Soy Dr.Katz (aunque no soy doctor ni me apellido Katz) (también conocido como P-san).
Soy de Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina.
Decidí formar parte de la comunidad retrogamer porque me gusta lo retro, sobre todo en la tecnología, como los videojuegos.
Por decirlo de alguna manera, me apasiona ver cómo se les sacaba el máximo provecho a las capacidades de las consolas "prehistóricas"; me gusta la idea de hacer grandes cosas desafiando los límites, es por eso que me atraen cada vez menos los videojuegos actuales. Con la tecnología de ahora "todo es posible", y se va perdiendo eso de ver efectos que creíamos que eran imposibles de lograr...
Desde muuy chico, mientras jugaba los videojuegos, yo los analizaba, me gustaba saber cómo estaban hechos; por ejemplo, al jugar juegos de NES, me fijaba en detalles como que la mayoría de los sprites tienen sólo tres colores, salvo algunos que utilizaban dos (o más) paletas de colores...
También trataba de identificar los diferentes canales de audio, y ese tipo de cosas...
Creo que quienes sentían esa curiosidad por cómo estaban hechos los juegos, y soñaban con crear los propios, luego, de grandes, estudiaron programación, o algo por el estilo... yo no... no sé qué salió mal en mí

Además me parece que las consolas viejas (sí, son viejas), sin proponérselo, crearon un estilo, un tipo de arte. A caso no vemos cada tanto por TV videoclips musicales todos pixelados imitando a los juegos de Atari, Famicom, Megadrive, etc..? O la música de 8 bits, no es un tipo de música más que interesante?
Hay una frase (que creo que decían en un famoso programa de radio FM) que dice algo como "una serie de errores hacen un estilo"; yo creo que "un conjunto de limitaciones crearon un estilo".
Como dije antes, cada vez me atraen menos los videojuegos de última tecnología, de hecho, desde que me quedé sin mi Playstation abandoné los videogames, hasta hace poco, cuando regresé con los emuladores, y el romhacking.
Es que el 2D clásico es mi pasión.