Lo comun era los chicos con mas plata que siempre estaban un paso adelante tuyo. Por ejemplo, yo todavia jugando con el Sega cuando tenia amigos que ya jugaban con la PSX. Entonces ahi varias veces tenias que rogarles para que te invitasen a jugar a sus casas y, salvo excepciones de buenas personas, la mayoria de ellos solo ponia juegos multiplayer de vez en cuando usando la vieja excusa de "vos te emocionas mucho y me rompes el joystick"

Ahora, entrando en la adolescencia, si que hubo mucha gente que fue perdiendo el interes. Y ahi es donde empezaron a gastarme un poco mis companeros. Recuerdo que me cruzaba con algun conocido gamer de otra division y nos poniamos a charlar de videojuegos, tipo "que estuviste jugando el finde, que juego me recomendas de tal genero, que local esta bueno para conseguir cosas"...Era fija que algun grupito se te acercara y te mirara raro porque no estabas hablando de la "mina que te transaste en el boliche"
Y ya de mas grande, entre facultad y laburo, ahi si me encontre con algun comentario un poco mas hiriente tipo "inmaduro, infantil y blablabla" Y es raro, porque a pesar de que uno como gamer tiene los argumentos justos y necesarios para defender su hobbie, parece que la gente cuanto mas crece mas testaruda se pone en su postura de "videojuegos, cosas de chiquitos"
Afortunadamente hace un par de anios conoci a gente que hoy son grandes amigos mios. Y que tambien tuvieron un pasado gamer y que, en mayor o menor medida, tratan de seguir despuntando el vicio a pesar de todas las responsabilidades que tienen. Con ellos organizamos varias veces nuestra "Noche Nerd" en donde cada uno llevaba una consola (N64, PS2, PS3, NDS, PC) + monitores extra y nos pasabamos la noche entera jugando a muchos titulos acompanados de pizzas, empanadas y cervezas. Y realmente fueron experiencias muy lindas. Porque no solo era pasar horas jugando al Heavy Rain, sino tambien era cortar y darnos un par de tiros con el GoldenEye y, sobre todo, recordar vivencias gamers de nuestra infancia.