[Proyecto] Snatcher en español

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
DjG
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 368
Registrado: 25/05/12 18:56

Re: [Proyecto] Snatcher en español

Mensaje por DjG » 29/08/12 22:54

Zell escribió:@DjG: lo de EMPRESAS no garantiza nada. yo trabajo de traductor (oh, dear irony), y no recomendaría a nadie mi traducción porque sé exactamente como difiere del original, pero por pautas de espacio, formato, "localización", te piden literalmente desviarte de lo original. Ya de por sí sufro por todo el contexto que se pierde irremediablemente por las diferencias culturales. podrás leerlo en español, pero nunca podrás disfrutarlo al 100% como fue concebido.
acordate de los clásicos de nintendo, los Zelda, cómo traducía 1 solo tipo a las apuradas RPG como CC o FF6 en 30 días. Empresas de traducciones no son garantía de nada. mas las censuras sufridas toda la vida en occidente. fansubs no tienen ese problema, no tienen motivos para censurar.
Y en cuanto doblaje peor, porque podés tener el script traducido, pero te falta el director y su visión.
Claro! Igual yo nunca dije que las empresas fueran "garantía", dije que te dan más derecho a quejarte sobre la traducción porque les pagan y viven de eso.

En cuanto al resto coincido, pero igual existen grados. Hay veces que no queda otra. Se da mucho en los títulos de las películas, por ejemplo. Un caso que siempre doy es el de "Tiburón". Es una buena "traducción", ya que lo literal sería llamar a la película "mandíbulas" del inglés. Pero ahí se justifica la desviación.

De esos ejemplos tenés miles. He visto subtitulados para ciertas pelis hechos con muy buena onda y poniéndole pilas. Terminan siendo brillantes en algunos casos cómo logran transmitir "la misma idea" pese a no estar diciendo exactamente lo mismo.

Ocurre en los libros también, aunque ahí existe el recurso de la "nota del traductor", aunque hay toda una escuela de traducción que está en contra de utilizar esas salvedades. Pero en algunos casos puede servir para explicar algo en mayor detalle que, de lo contrario, no se entendería.

El resto de lo que comentás es muy interesante. Pero, como explicó Guly, como mínimo fue "poco feliz" lo de "desperdicio". Entiendo a lo que apuntás, pero quizá te cuesta ponerte en el lugar de otro que no tiene ni un segundo idioma. Para esas personas que algo esté en castellano le abre las puertas a esos contenidos que antes tenían negados.

Es cierto que también hay mucho "cómodo" dando vueltas. Pero también muchas personas agradecidas cuando algún grupo de capos genera un proyecto como el que se describe aquí.

Bueno, seguiremos atentos para probar el Snatcher en castellano cuando se pueda.

Abrazo a la retrobanda. :P

Responder