¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
Moderador: Guly
- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
El Arcade Pool de Team 17 es buenisimo!
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
¿Lo jugaste en PC o en Amiga?Diego escribió:El Arcade Pool de Team 17 es buenisimo!
A mi me encanta este, todavía lo juego:
[youtube][/youtube]
- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
Lo jugue en Amiga y ahora lo sigo jugando en PC.
Ese otro Pool se asemeja al Virtual Pool.
Ese otro Pool se asemeja al Virtual Pool.
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
A lo largo de la historia, por eso he nombrado al Truco Clemente ya que es un juego muy antiguo, y al menos eso habia de industria nacional, ahora es distinto, al parecer es mas fácil desarrollar un juego que antes, por los avances y la accesibilidad de equipos a la gente comun.Andres escribió:Tenemos que hablar de juegos modernos o de juegos a lo largo de la historia?
Yo soy hincha del software Europeo de mediados del 80 al 90.
Psygnosis, Team 17, Gremlin, Sensible software, etc.
Con respecto a lo que lei mas arriba, si bien existen devs buenos a lo largo del mundo, es cierto tambien que se hacen absorber por las grandes o de ultima sacan un Indie de poca monta por falta de apoyo y dinero, ¿cuales son los requerimientos de un buen equipo de devs como para sacar un juegazo mejor que Mario?
- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
Para hacer algo que compita con Mario haria falta primeramente un "Miyamoto" y el resto con un par de programadores del monton que sepan manejar las herramientas de desarrollo es suficiente.
Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?
Mario salió en un momento muy temprano y se iconizó, una época de recursos limitados y que estaban en las manos de muy poca gente. El primer Super Mario Brothers fue un juego revolucionario porque innovó en muchos aspectos con respecto a la competencia dentro de la industria. Hoy vivimos en una época en donde "está todo hecho", no literalmente pero es más difícil innovar. Si tomamos el género de los FPS yo veo reviews de los que salen año a año (no los juego porque no son lo mío y no juego nextgen) y lo que veo es muy poca innovación. Hasta podría catalogarlos de dos maneras en los últimos 25 años de su existencia, los de la vieja escuela a lo Doom y los de la nueva escuela a lo Counter Strike que ya tiene más de una década, quiiiiiizá podría haber una categoría para los más modernos que se vienen repitiendo hace ya unos años y la única diferencia que ofrecen es energía regenerativa y en algunos casos mundo abierto, esto último es la característica innovadora en el 90% de los juegos que se presentaron en la última E3 sea del género que sea de hecho, mundo abierto y la otra es masividad de juego online como nunca antes en el pasado. No suena lo suficiente innovador así que es predecible.
¿Cuáles son los requerimientos para sacar un juegazo mejor que Mario? Dejando de lado el hecho que Mario es un ícono que tiene más de 30 años y en sus comienzos no lo fue (era la sombra de Donkey Kong, jugabas con Mario pero ni se llamaba Mario aún, era "Jumpman" y a nadie le importaba, todos querían vencer al gorila del título del juego, ya sea con un fontanero fofo o con un militar con abdominales marcados, no hubiera habido diferencia); yo diría que los requerimientos son la innovación. Destronar no vas a destronar a Mario nunca, que saquen un juego mejor será subjetivo.
Habría que buscar las estadísticas pero por lo que veo hoy en día la mayoría de la gente espera con más ansias el nuevo GTA que el nuevo Mario, quizá me equivoque y los números en ventas digan lo contrario pero la expectativa que se ve cada vez que va a salir un nuevo GTA no la veo con Mario desde que iba a salir la revolución de los juegos de plataformas, ahora en 3D, con el Super Mario 64...
Creo que ahí tenés una respuesta a esa pregunta y el GTA INNOVÓ, creó un nuevo género en el que podías hacer lo que quieras en un mundo abierto pero también tenías una historia que podías respetar y cumplir las misiones y si no tenías ganas simplemente robar un auto y manejar como un desaforado disparando para todos lados.
Desde Super Mario 64 que hay muy poca innovación en la franquicia, siempre es otro juego de plataformas a lo Mario, a veces en 2D, a veces en 3D, con Galaxy en Gamecube hubo cierta innovación en la jugabilidad pero no veo que haya sido tan popular ni tan recordado como Super Mario 64 o Super Mario Bros 3. Después en Wii las innovaciones fueron muy pocas, "sombreros nuevos" como diría Smithers. Una grande fue jugar en simultáneo y de hasta cuatro jugadores, más allá de eso es la misma fórmula que dejaron en el Super Mario World de SNES con trajes y movimientos nuevos. Ojo, no es una crítica negativa, es lo que define a la franquicia, los GTA tampoco tuvieron mucha innovación de un título a otro de la serie, pero ahí estamos hablando de secuelas y ya si salió secuela es porque hubo un primer juego con cierto éxito.
En resumen un juego nuevo que genere repercusión tiene que tener una idea innovadora, hasta inventar un nuevo género diría, no "ser un clon de" como lo fueron los FPS del Doom hasta que se les empezó a llamar "FPS".
¿Cuáles son los requerimientos para sacar un juegazo mejor que Mario? Dejando de lado el hecho que Mario es un ícono que tiene más de 30 años y en sus comienzos no lo fue (era la sombra de Donkey Kong, jugabas con Mario pero ni se llamaba Mario aún, era "Jumpman" y a nadie le importaba, todos querían vencer al gorila del título del juego, ya sea con un fontanero fofo o con un militar con abdominales marcados, no hubiera habido diferencia); yo diría que los requerimientos son la innovación. Destronar no vas a destronar a Mario nunca, que saquen un juego mejor será subjetivo.
Habría que buscar las estadísticas pero por lo que veo hoy en día la mayoría de la gente espera con más ansias el nuevo GTA que el nuevo Mario, quizá me equivoque y los números en ventas digan lo contrario pero la expectativa que se ve cada vez que va a salir un nuevo GTA no la veo con Mario desde que iba a salir la revolución de los juegos de plataformas, ahora en 3D, con el Super Mario 64...
Creo que ahí tenés una respuesta a esa pregunta y el GTA INNOVÓ, creó un nuevo género en el que podías hacer lo que quieras en un mundo abierto pero también tenías una historia que podías respetar y cumplir las misiones y si no tenías ganas simplemente robar un auto y manejar como un desaforado disparando para todos lados.
Desde Super Mario 64 que hay muy poca innovación en la franquicia, siempre es otro juego de plataformas a lo Mario, a veces en 2D, a veces en 3D, con Galaxy en Gamecube hubo cierta innovación en la jugabilidad pero no veo que haya sido tan popular ni tan recordado como Super Mario 64 o Super Mario Bros 3. Después en Wii las innovaciones fueron muy pocas, "sombreros nuevos" como diría Smithers. Una grande fue jugar en simultáneo y de hasta cuatro jugadores, más allá de eso es la misma fórmula que dejaron en el Super Mario World de SNES con trajes y movimientos nuevos. Ojo, no es una crítica negativa, es lo que define a la franquicia, los GTA tampoco tuvieron mucha innovación de un título a otro de la serie, pero ahí estamos hablando de secuelas y ya si salió secuela es porque hubo un primer juego con cierto éxito.
En resumen un juego nuevo que genere repercusión tiene que tener una idea innovadora, hasta inventar un nuevo género diría, no "ser un clon de" como lo fueron los FPS del Doom hasta que se les empezó a llamar "FPS".