En mi opinión pueden ser las siguientes: (una parte)
- PC Engine/Turbografx (Con una veloz CPU de tan sólo 8 Bits, en contraste con un potente -para la época- VDP de 16 Bits, que era el que confería potencia al sistema).
- Super Nintendo. Posée una CPU central Ricoh de 16 Bits (con varios registros internos de 8 Bits), corriendo a tan sólo 3,54 Mhz. Como contrapartida su VDP es muy poderoso, con chips de video especiales (Modo 7, transparencias por hard, notable memoria de video).
- XBOX 1. Un procesador Pentium III 700 Mhz, acompañado de un chip gráfico muy puntero en el momento del lanzamiento de la consola, a caballo entre Geforce 3 Ti, y Geforce 4 Titanium (creo que más cerca de esta útima), en un momento en el que la tarjeta gráfica más poderosa para PC era la Geforce 2 Ultra.
- Sega Saturn. Su procesador era muy poderoso, dividido en dos núcleos, pero su sistema de video 3D o GPU era inxistente -si no me equivoco-, una gran parte del trabajo gráfico recaia en el procesador central, por este motivo era tan dificil programar para este sistema y más aún sacar el verdadero potencial de la consola.
- PS3. Es el mismo caso de Saturn, una CPU principal muy poderosa, en contraste con un sistema de video mucho más precario, que obliga a basar la programación en el procesador.
- Megadrive/Génesis. De nuevo una máquina similar a las dos anteriores, con un Motorola 68000 a 7,50 Mhz, pero un sistema de video 'recortado' en ciertas áreas, como número de colores o memoria ram.
- PC's 386 y 486 -sin ampliación de aceleradora-, con mayor potencia que las consolas de 32 Bits en terminos de memoria y procesador, pero muy por debajo en 3D
- Marty FM. Un 486 'multivitaminado', con un VDP muy por encima de lo que un PC equivalente podía soñar durante 1989.
En este sentido, pienso que Neo Geo puede ser una de las consolas con mayor equilibrio entre procesador central y VPD. Xbox 360 puede ser otra firme, pues su CPU tri-core (bastante puntera en su momento), y su gráfica Xenos brillan a una altura muy similar, que argumentan que la consola siga funcionando con solvencia tras nueve años y medio en el mercado.
¿Como lo veis?

Saludos