Es un debate muy antiguo, pero según tengo entendido Nintendo y Argonaut tuvieron la idea inicial de emplear o dedicar el Super FX en NES, y de manera posterior fué llevado hacia Super Nintendo con el planteamiento inicial de que incluso el chip FX fuera incorporado dentro de la misma consola.
Al mismo tiempo, (aquí puedo estar muy equivocado), estos Chips de apoyo trabajaban en la mayor parte de aspectos de los juegos poligonales, hasta el punto de que la consola quedaba relegada a un segundo plano, esto (de ser cierto), igualaría bastante el marcador gráfico con las 16 Bits, pues ambos chips eran quienes hacian el 90% del trabajo.
A pesar de que parezca lo contrario, mi mentalidad actual es la de reivindicar la capacidad de los 16 Bits, pero me parece que al querer introducirse en un mundo que no era el suyo (entornos 3D), se quedaron en tierra de nadie, una opinión que no es incompatible con pensar que Virtua Racing de Megadrive o Doom de Super Nintendo son impagables y tienen un mérito tremendo.

Saludos