Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Guly » 24/09/18 22:21

julian_pincha escribió:
24/09/18 22:13
Yo PS1 recuerdo haber jugado varias cosas en español. Creo que es la generación donde empezó el quiebre.
De los 16 bit yo no recuerdo haber jugado a nada en español, pero por lo que cuentan hubo alguna que otra cosa.
Lo mismo digo. Ni en 8 ni en 16 bits jugue titulos en Español. Ya en PSX si, y ni hablar en 128 bits.
julian_pincha escribió:
24/09/18 22:13
Para mi las traducciones empezaron a ser necesarias a medida que los videojuegos empezaron a contar mas historias. Antes, como decía rodri, era saltar, pegar y llegar al final. La historia (en cuanto a los dialogos, desarrollo de los personajes, etc) era algo totalmente irrelevante.
Coincido.

Avatar de Usuario
Alekon
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1383
Registrado: 15/01/14 1:56
Frase: Mercury Aqua Rhapsody! ♫
Ubicación: Distrito Juuban

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Alekon » 26/09/18 3:44

Queca escribió:
24/09/18 19:32
Si hablamos de consolas la mayoría de los juegos los jugamos traducidos... o se olvidan que en muchísimos de los casos el idioma original era el japones y no el ingles... por lo menos en 8 y 16 bits.
¡Exactamente!
Algunos juegos, a pesar de venir de Nipponlandia eran directamente hechos en inglés, pero muchos fueron traducidos al inglés por lo que los jugamos traducidos, y muchos con errores; algunos pequeños y otros bastante garrafales. Por tirar un par de ejemplos:
- La historia del primer Legend of Zelda y el final del Ghosts 'n Goblins en NES/Family están llenos de horrores gramaticales y de tipeo. Después en el segundo Zelda está "Bagu" que debería llamarse "Bug" y cuando perdés sale esa oración extraña que dice "Return of Ganon" en vez de "Ganon returns" que suena más natural.
- En Final Fight parece que el que traducía o confundió caracteres japoneses, o no sabía de nombres en inglés, dando lugar a nombres bizarros como Andore, Bred, Simons, Rolento, Dug y el Gado, en vez de Andre, Brad, Simon, Laurent, Doug y el Gato.
- Gradius para mi debería ser Gladius, pero quedó como Gradius por esa clásica confusión de R y L cuando se traduce algo del japones; como Rolento del ejemplo anterior. Gladius al menos hace referencia a algo, Gradius no hace referencia a nada :mrgreen:
- Otro error de R y L: Cuando pasamos la final del Bionic Commando se revela el nombre del protagonista, Ladd. Pero en otro juego de Gameboy posterior aparece como Rad Spencer no Ladd Spencer. Por cierto cuando se activa la secuencia de autodestrucción de la isla sale un mensaje que dice "This base will explodd in 60 seconds"... Explodd :?: :?:
- Castlevania 2 Simon's Quest está lleno de errores, desde errores de tipeo como "Simon processes [nombre de item]" en vez de "Posseses" hasta errores gramaticales que hacen que muchos diálogos no tengan sentido y se pierdan pistas, haciendo el juego más críptico de lo que ya es.
- En un Double Dragon, Billy se llama Bimmy ¿Qué pasó ahí, error de tipeo?
- Si me dieran $1 por cada vez que vi la palabra "Congratulations" mal escrita, tendría bastante plata :lol: :lol:

Si a todo eso le sumamos las restricciones de caracteres que había en muchos casos y obligaba a modificar cosas, como Cayenn y Antdot en vez de Cayenne y Antidote en Final Fantasy 6, la censura de insultos, cosas fuertes o consideradas no adecuadas y la localización de cosas japonesas, como la comida favorita de Maya Fey en Ace Attorney cambiada a hamburguesas en vez de ramen, al final en inglés tampoco tenemos algo taaaan fiel al original.
¡Reviews! ♪♫
Sailor Moon Another Story
Sweet Home
---------------------------
♫ Mi canal de YouTube ♪

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Alexei » 26/09/18 9:24

Alekon escribió:
26/09/18 3:44
Queca escribió:
24/09/18 19:32
Si hablamos de consolas la mayoría de los juegos los jugamos traducidos... o se olvidan que en muchísimos de los casos el idioma original era el japones y no el ingles... por lo menos en 8 y 16 bits.
¡Exactamente!
Algunos juegos, a pesar de venir de Nipponlandia eran directamente hechos en inglés, pero muchos fueron traducidos al inglés por lo que los jugamos traducidos, y muchos con errores; algunos pequeños y otros bastante garrafales. Por tirar un par de ejemplos:
- La historia del primer Legend of Zelda y el final del Ghosts 'n Goblins en NES/Family están llenos de horrores gramaticales y de tipeo. Después en el segundo Zelda está "Bagu" que debería llamarse "Bug" y cuando perdés sale esa oración extraña que dice "Return of Ganon" en vez de "Ganon returns" que suena más natural.
- En Final Fight parece que el que traducía o confundió caracteres japoneses, o no sabía de nombres en inglés, dando lugar a nombres bizarros como Andore, Bred, Simons, Rolento, Dug y el Gado, en vez de Andre, Brad, Simon, Laurent, Doug y el Gato.
- Gradius para mi debería ser Gladius, pero quedó como Gradius por esa clásica confusión de R y L cuando se traduce algo del japones; como Rolento del ejemplo anterior. Gladius al menos hace referencia a algo, Gradius no hace referencia a nada :mrgreen:
- Otro error de R y L: Cuando pasamos la final del Bionic Commando se revela el nombre del protagonista, Ladd. Pero en otro juego de Gameboy posterior aparece como Rad Spencer no Ladd Spencer. Por cierto cuando se activa la secuencia de autodestrucción de la isla sale un mensaje que dice "This base will explodd in 60 seconds"... Explodd :?: :?:
- Castlevania 2 Simon's Quest está lleno de errores, desde errores de tipeo como "Simon processes [nombre de item]" en vez de "Posseses" hasta errores gramaticales que hacen que muchos diálogos no tengan sentido y se pierdan pistas, haciendo el juego más críptico de lo que ya es.
- En un Double Dragon, Billy se llama Bimmy ¿Qué pasó ahí, error de tipeo?
- Si me dieran $1 por cada vez que vi la palabra "Congratulations" mal escrita, tendría bastante plata :lol: :lol:

Si a todo eso le sumamos las restricciones de caracteres que había en muchos casos y obligaba a modificar cosas, como Cayenn y Antdot en vez de Cayenne y Antidote en Final Fantasy 6, la censura de insultos, cosas fuertes o consideradas no adecuadas y la localización de cosas japonesas, como la comida favorita de Maya Fey en Ace Attorney cambiada a hamburguesas en vez de ramen, al final en inglés tampoco tenemos algo taaaan fiel al original.
Sencillamente lo mejor que he leido en años de estar en RG, tremendo análisis Alekon, envidio tu memoria prodigiosa para recordar todos estos bugs que si bien habia visto algunos, no los recordaba.

Esta es la esencia del videojugador, conocer de la industria y de sus curiosidades.

Avatar de Usuario
Shaolinista
Guardián del Aguila
Guardián del Aguila
Mensajes: 4567
Registrado: 25/10/10 10:39
Frase: "Se acerca el invierno..."
Ubicación: Bs As - Argentina

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Shaolinista » 26/09/18 9:30

Todas las aventuras gráficas de Lucas Arts las jugué en español entre el año 1990 y 1995 sin ningún problema. Creo que las de Sierra también venían en Español.
Habia algunas otras que no traían diferentes idiomas como el Willy Beamish, pero la mayoría de aventuras gráficas eran traducidas.
Por lo menos en PC, recuerdo haber jugado muchos juegos en Español, en consolas no tanto.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"

Avatar de Usuario
julian_pincha
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2997
Registrado: 26/04/15 4:50

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por julian_pincha » 26/09/18 15:04

Explodd :lol:

Avatar de Usuario
Seibu
Golden Axe Player
Golden Axe Player
Mensajes: 972
Registrado: 21/11/15 22:13

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Seibu » 26/09/18 16:02

Shaolinista escribió:
26/09/18 9:30
Todas las aventuras gráficas de Lucas Arts las jugué en español entre el año 1990 y 1995 sin ningún problema. Creo que las de Sierra también venían en Español.
Habia algunas otras que no traían diferentes idiomas como el Willy Beamish, pero la mayoría de aventuras gráficas eran traducidas.
Por lo menos en PC, recuerdo haber jugado muchos juegos en Español, en consolas no tanto.
Pirata del bosque: ¡Una vez tuve un perro más listo que tu!
Guybrush: Te habrá enseñado todo lo que sabes.

En las casas de computación tenías la carpeta con folios donde elegías el juego de un listado con su columna de inglés o español. Me acuerdo de un juego que se llamaba: Amazon: Guardians of Eden que venía traducido a una suerte de español:

Imagen
Última edición por Seibu el 27/09/18 8:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Shaolinista
Guardián del Aguila
Guardián del Aguila
Mensajes: 4567
Registrado: 25/10/10 10:39
Frase: "Se acerca el invierno..."
Ubicación: Bs As - Argentina

Re: Llegaban juegos/software en español? los recordás?

Mensaje por Shaolinista » 26/09/18 16:15

Seibu escribió:
26/09/18 16:02
Shaolinista escribió:
26/09/18 9:30
Todas las aventuras gráficas de Lucas Arts las jugué en español entre el año 1990 y 1995 sin ningún problema. Creo que las de Sierra también venían en Español.
Habia algunas otras que no traían diferentes idiomas como el Willy Beamish, pero la mayoría de aventuras gráficas eran traducidas.
Por lo menos en PC, recuerdo haber jugado muchos juegos en Español, en consolas no tanto.
Pirata del bosque: ¡Una vez tuve un perro más listo que tu!
Guybrush: Te habrá enseñado todo lo que sabes.

En las casas de computación tenías la carpeta con folios donde elegías el juego de un listado con su columna de inglés o español. Me acuerdo de un juego que se llamaba: Amazon: Guardians of Eden que venía traducido a una suerte de español:
Los duelos de insultos y sus traducciones la rompían, el "yo soy goma, tu pegamento" o su variante "yo soy cola, tu pegamento". Una creo que era la traduccion en latino y la otra de España.

Tal cual, es como decis vos.
En las cuevas donde se copiaban juegos de PC, había una pila de carpetas con folios y cada juego te detallaba el idioma.
Creo que en PC, tomando en cuenta la gran cantidad de aventuras gráficas que había los juegos en Español eran bastante normal.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"

Responder