Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
Borg escribió: ↑10/04/18 9:28
fueron máquinas pensadas para trabajo, su uso en videojuegos es muy bajo frente a los otros usos
Y, sin embargo, es la plataforma más usada para jugar hace unos cuantos años, sin contar los dispositivos con Android.
Que sea la plataforma más usada para jugar está en discusión, pero definitivamente los usos de la PC más frecuentes son otros. La concepción de la PC no fue la de una consola de juegos y hasta el día de hoy casi cualquier aplicación de una PC es más habitual que jugar.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
La mayor parte de las consolas de este mundial también tienen sistemas operativos, al menos las más modernas.
Una aplicación dedicada para configurar un entorno y ejecutar juegos no es un sistema operativo, sinó el setup de una PC dería un SO y no es así. No conozco ejemplos de una PC cargando un juego prescindiendo de un Windows, Linux, DOS o similar, lo que no es el caso de las consolas / HCs salvo la Amiga.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
En cuanto a lo de "encender y jugar" solamente es cierto con cartuchos. La mayoría de los juegos de HC se corrían por cassette o diskette, no era ni es lo más común tener una colección de juegos en cartucho.
En nuestro país es muy probable, sin embargo en EBay hoy se publican lotes importantes de cartuchos y el catálogo de títulos es más que abultado. Igualmente en "encender y jugar" se refería más a que no se necesitaba más que poner un juego y jugarlo, no instalar sistemas operativos, no instalar juegos, simplemente poner un cassette o disquette poner load y jugar, si vamos al caso en todas las consolas con CD, también hay demoras por carga solo que son menores porque son medios tecnológicamente más modernos.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
Que no tenga un puerto dedicado para controles no significa que no se pueda usar alguno de los puertos para conectarlos. Desde hace por lo menos tres décadas que hay controles y periféricos para usar en videojuegos de PC.
Tenés razón, pero lo que si muestra es para que fueron concebidas, nadie pensaba en una HC que no los tuviera, salvo las de la linea Sinclair que por hacerlas más económicas más pequeñas y baratas, se vendía todo aparte.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
Si las HCs se utilizaron mucho más para jugar en una época, tiene que ver con la excelente relación precio-prestaciones que ofrecían. No reniego de ello, me gustan varias, pero tampoco podría decir que fueron hechas "para jugar" sino más bien para trabajar, jugar y programar.
Hablando de HCs, las revistas especializadas siempre hicieron referencia a juegos, los programas para transcribir tenían que ver con eso la mayorías de las veces, era despreciable la cantidad de utilitarios respecto a la cantidad de juegos, la programación en Basic era el argumento de venta para que los padres pensaran que el nene iba a ser Bill Gates si le compraban una computadora en lugar de una Atari.
Tal es así que la "Family" era en realidad la FAMICOM, Family Computer y traía como expansiones un teclado con intérprete Basic y disquetera. Pero pasó también con la Atari 2600 y la Coleco, por ese entonces nadie quería quedrse afuera del negocio.
Pero HC para trabajar mmmmmmmmm.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
Las versiones consolizadas de HC no fueron ni son muy comunes por estos lares.
No fueron muy comunes en ningún lado (salvo la CD32) ya que por casi la misma plata te venía con teclado y con otras posibilidades.
Game.Genie escribió: ↑10/04/18 14:06
No sé cuál es la incoherencia.
Y no se que te parecerá a vos, pero pensás que es injusto que participen las HCs pero das a entender que votás a una HC antes que a una consola...
Igualmente si preferís pensar que las HCs fueron otra cosa, cada uno lo vivió como lo vivió.