
Tropes vs Women in Videogames parte 1
Moderador: Guly
- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
El punto era que el video toma un hecho del que se conocen los motivos (que las páginas tienen anuncios de sitios pornográficos porque son los únicos que se les ofrecen) y lo desfigura para adecuarse a su perspectiva.BIRC escribió:cualquiera ese video, la mina una resentida total, se le nota en la cara la envidia de las bellezas de los anuncios...
ah, para que vean que no soy machista, para mi una actriz porno no es una "mujer que se denigra" o como le diga la fea esa.
ah. y por minas como esa no quisiera tener una novia geek, no gracias, yo paso. son insoportables!
- Zovni
- Fatality!
- Mensajes: 8677
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Creo que se le paso un poco por arriba eso Adam. El punto es que es una mina fea que tiene envidia. Llevemosla a la hoguera! Seguro que es gorda tambien. Y los machistas aparentemente son los que piensan que se las denigra a las estrellas porno 

Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
ay no no zovni no entendes nada nooooooooooooooo
(igual gracias por leerme, se ve que la obsesion es reciproca)
Entendí tu punto, Adam. Ya de por sí me parece patético que se queje de que las publicidades de esos sitios son para hombres. Hasta yo las paso por alto.

Entendí tu punto, Adam. Ya de por sí me parece patético que se queje de que las publicidades de esos sitios son para hombres. Hasta yo las paso por alto.
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

- Zovni
- Fatality!
- Mensajes: 8677
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Adam, ya me acorde a quien me hace acordar toda la racionalización tuya: Alex Kierkegaard. Te suena Insomnia.ac? Tiene unos años, pero ese fue el tipo que se metio en una mini-controversia con Leigh Alexander por un articulo que escribio en su blog y que bien podria ser visto como una progenitora de todo esto. No espero ni por putas que lo leas (no por asumir nada, sino porque el chabon es de esos que escriben paginas y paginas y paginas con una verborragia y soberbia imbancable, francamente por la salud mental de cualquiera le recomendaria que no tocara nada de las cosas que dice) pero si ya lo conocias capaz que te da una idea de como se ve desde la otra perspectiva las cosas que decis, que yo calificaria como una racionalización perfecta para reordenar las cosas de modo tal que nada entre en nuestra pequeña burbuja de conformidad y con una falta total de empatia al projimo y vision de crecimiento.
Volviendo a Alex su famoso articulo era "cocksucking videogameland", en referencia a la Sexy videogameland de Leigh, asi que ya sabes para donde apunta: Cualquier similitud con las cosas dichas en este tema no es ninguna coincidencia.
http://insomnia.ac/commentary/cocksucki ... ogameland/
Volviendo a Alex su famoso articulo era "cocksucking videogameland", en referencia a la Sexy videogameland de Leigh, asi que ya sabes para donde apunta: Cualquier similitud con las cosas dichas en este tema no es ninguna coincidencia.
http://insomnia.ac/commentary/cocksucki ... ogameland/
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
jajaja ya estas altura no se si es sarcasmo o estas trolleando.. pero me hace pensar que no tenes claro que es una mujer que se denigra, ya que anteriormente dijiste que la mujeres que luchan contra el machismo o algo asi son las primeras en denigrarse..BIRC escribió:ah, para que vean que no soy machista, para mi una actriz porno no es una "mujer que se denigra" o como le diga la fea esa
O sea para vos una mujer que se deja acabar en la cara no es denigrante pero lo que hace anita si?
por ahi me estoy confundiendo y necesito un detector de sarcasmo..
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Voy a defenderla por ese último video que postearon ... tiene razón en una cosa, siempre me tengo que comer anuncios de pornografía en las webs de torrents. Y la comprendo porque se siente excluida por tener que ver anuncios de actrices porno y no de actores porno. Esto lo podrían solucionar de una sencilla manera, que en cada web de torrent te obligaran a subscribirte y a poner tu sexo. Así podrían poner publicidad dirigida hacia las mujeres o hacia los hombres ... aunque eso podría derivar en que le pusieran anuncios de lavadoras, secadoras o maquillaje.
Ps. Y la chica es bastante guapa ... pero créo que no podría llevar una relación con una feminista.

Ps. Y la chica es bastante guapa ... pero créo que no podría llevar una relación con una feminista.

Ya no soy un purista del retro ... ahora sólo quiero jugar en HD !!!
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Interesante el debate. Se tocaron muchos costados del tema.
A mí no me parece mal para nada el nuevo lugar de la mujer y la búsqueda de la paridad. Pero lo que no me gusta es la exageración. El fanatismo o los extremismos no ayudan en ningún caso y el feminismo no es la excepción.
No está mal que se incorpore la visión femenina en cualquier industria relacionada con la creatividad y la cultura. Para nada.
Dicho todo esto, sin embargo, quiero aclarar que me molesta profundamente que para muchas mujeres lograr paridad significa que los hombres dejemos de ser hombres. Y encima después se quejan justamente de que ocurra eso.
A ver: ¿qué tiene de malo que un videojuego esté dirigido principalmente a hombres? Es cierto que la industria debe incluir más a las mujeres, ¿pero eso quiere decir que CUALQUIER videojuego (o actividad acaso) tiene que TAMBIÉN estar dirigida a ellas?
¿Por qué hay categorías distintas en los deportes? Por una realidad biológica que los hombres tenemos una musculatura distinta a las de las mujeres. Y así pueden surgir montones de ejemplos.
¿Está mal acaso? ¡NO!
Mujeres y hombres somos DISTINTOS, no IGUALES. Una cosa es buscar ser PARES, buscar la PARIDAD en donde corresponde, y otra cosa es pensar que somos IGUALES. Y no lo somos. ¡Por suerte! Sino sería todo más aburrido.
El hombre mismo quiere incluir a la mujer en sus actividades, pero desde un lugar de compañera o porque nos atraen tanto. No necesariamente las queremos protagonistas en todo. Los hombres somos de estímulos más visuales respecto a las mujeres y ellas arrancan desde otro lugar.
¿A qué voy con esto? A que si aparece una mujer linda ligera de ropa diseñada en un videojuego para hombres, no necesariamente es por machismo, mujer-objeto y bla, bla, bla. ¡ES QUE NOS GUSTAN FÍSICAMENTE! ¿Acaso vamos a querer una mujer fea diseñada en un videojuego? Depende para qué, pero en general la respuesta es NO.
Y así montones de ejemplos.
El tema es que se confunde a veces desde el feminismo que CUALQUIER COSA LAS TIENE QUE INCLUIR DE ALGUNA FORMA. Y no es así. Me parece que es más por egocentrismo femenino y querer subirse al caballo de ser el centro de atención, que es algo muy femenino. Lo reconozcan o no.
¿Acaso los hombres nos tenemos que sentir ofendidos por revistas y productos exclusivos para mujeres? ¿Las compras, la ropa, los zapatos? ¿Cuántas publicidades actualmente están dirigidas a mujeres y cuántas a hombres? Presten atención un rato en su TV en canales de aire (argentinos) y se van a sorprender.
¿Vamos por ahí los hombres protestando porque no hay zapatos de tacos altos para nosotros? No.
Creo que mi idea quedó clara:
- ¿Pueden tener mayor participación las mujeres y la visión femenina en la industria de los videojuegos, sus productos y sus relatos? POR SUPUESTO.
- ¿Eso quiere decir que TODO tiene que tener algún tipo de representación de lo femenino o las debe incluir obligatoriamente? CLARO QUE NO.
- ¿Deberían seguir existiendo videojuegos exclusivamente dirigidos a un público masculino? POR SUPUESTO. Y que también los haya femeninos, y para ambos. ¿Por qué no?
Pero me parece que exagerar la postura de buscarle lo femenino a todo es algo estúpido y un error. Es saludable y hasta necesario que existan actividades, productos culturales y visiones que sean exclusivas de lo femenino y lo masculino. Y otras que mezclen.
Hay lugar para todo.
A mí no me parece mal para nada el nuevo lugar de la mujer y la búsqueda de la paridad. Pero lo que no me gusta es la exageración. El fanatismo o los extremismos no ayudan en ningún caso y el feminismo no es la excepción.
No está mal que se incorpore la visión femenina en cualquier industria relacionada con la creatividad y la cultura. Para nada.
Dicho todo esto, sin embargo, quiero aclarar que me molesta profundamente que para muchas mujeres lograr paridad significa que los hombres dejemos de ser hombres. Y encima después se quejan justamente de que ocurra eso.
A ver: ¿qué tiene de malo que un videojuego esté dirigido principalmente a hombres? Es cierto que la industria debe incluir más a las mujeres, ¿pero eso quiere decir que CUALQUIER videojuego (o actividad acaso) tiene que TAMBIÉN estar dirigida a ellas?
¿Por qué hay categorías distintas en los deportes? Por una realidad biológica que los hombres tenemos una musculatura distinta a las de las mujeres. Y así pueden surgir montones de ejemplos.
¿Está mal acaso? ¡NO!
Mujeres y hombres somos DISTINTOS, no IGUALES. Una cosa es buscar ser PARES, buscar la PARIDAD en donde corresponde, y otra cosa es pensar que somos IGUALES. Y no lo somos. ¡Por suerte! Sino sería todo más aburrido.
El hombre mismo quiere incluir a la mujer en sus actividades, pero desde un lugar de compañera o porque nos atraen tanto. No necesariamente las queremos protagonistas en todo. Los hombres somos de estímulos más visuales respecto a las mujeres y ellas arrancan desde otro lugar.
¿A qué voy con esto? A que si aparece una mujer linda ligera de ropa diseñada en un videojuego para hombres, no necesariamente es por machismo, mujer-objeto y bla, bla, bla. ¡ES QUE NOS GUSTAN FÍSICAMENTE! ¿Acaso vamos a querer una mujer fea diseñada en un videojuego? Depende para qué, pero en general la respuesta es NO.
Y así montones de ejemplos.
El tema es que se confunde a veces desde el feminismo que CUALQUIER COSA LAS TIENE QUE INCLUIR DE ALGUNA FORMA. Y no es así. Me parece que es más por egocentrismo femenino y querer subirse al caballo de ser el centro de atención, que es algo muy femenino. Lo reconozcan o no.
¿Acaso los hombres nos tenemos que sentir ofendidos por revistas y productos exclusivos para mujeres? ¿Las compras, la ropa, los zapatos? ¿Cuántas publicidades actualmente están dirigidas a mujeres y cuántas a hombres? Presten atención un rato en su TV en canales de aire (argentinos) y se van a sorprender.
¿Vamos por ahí los hombres protestando porque no hay zapatos de tacos altos para nosotros? No.
Creo que mi idea quedó clara:
- ¿Pueden tener mayor participación las mujeres y la visión femenina en la industria de los videojuegos, sus productos y sus relatos? POR SUPUESTO.
- ¿Eso quiere decir que TODO tiene que tener algún tipo de representación de lo femenino o las debe incluir obligatoriamente? CLARO QUE NO.
- ¿Deberían seguir existiendo videojuegos exclusivamente dirigidos a un público masculino? POR SUPUESTO. Y que también los haya femeninos, y para ambos. ¿Por qué no?
Pero me parece que exagerar la postura de buscarle lo femenino a todo es algo estúpido y un error. Es saludable y hasta necesario que existan actividades, productos culturales y visiones que sean exclusivas de lo femenino y lo masculino. Y otras que mezclen.
Hay lugar para todo.
- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Creo que me estás malinterpretando, voy a tratar de ordenar mi pensamiento para que sea lo menos volado posible, con un poco de suerte puedo superar mis limitaciones al redactar y vamos a comunicarnos mejor.Zovni escribió:Adam, ya me acorde a quien me hace acordar toda la racionalización tuya: Alex Kierkegaard. Te suena Insomnia.ac? Tiene unos años, pero ese fue el tipo que se metio en una mini-controversia con Leigh Alexander por un articulo que escribio en su blog y que bien podria ser visto como una progenitora de todo esto. No espero ni por putas que lo leas (no por asumir nada, sino porque el chabon es de esos que escriben paginas y paginas y paginas con una verborragia y soberbia imbancable, francamente por la salud mental de cualquiera le recomendaria que no tocara nada de las cosas que dice) pero si ya lo conocias capaz que te da una idea de como se ve desde la otra perspectiva las cosas que decis, que yo calificaria como una racionalización perfecta para reordenar las cosas de modo tal que nada entre en nuestra pequeña burbuja de conformidad y con una falta total de empatia al projimo y vision de crecimiento.
Volviendo a Alex su famoso articulo era "cocksucking videogameland", en referencia a la Sexy videogameland de Leigh, asi que ya sabes para donde apunta: Cualquier similitud con las cosas dichas en este tema no es ninguna coincidencia.
http://insomnia.ac/commentary/cocksucki ... ogameland/
Empecemos con lo de Leigh Alexander ya que la tenemos a mano. Conozco su página y tengo algún conocimiento sobre como es, lo que no comprendo es el problema del autor del texto sobre si es una “perra tonta que escribe boludeces sobre video juegos” o si por el contrario estamos hablando de la Leigh Alexander que escribe artículos bastante buenos en Gamasutra de vez en cuando. ¿Y si fuera un poco de ambas? Es decir, Alexander es una muy buena redactora muchas veces, pero también es la persona que se mandó el moco cuando habló sobre el Twisted Metal en Twitter y fue puesta en su lugar por haber criticado el juego de una forma que no creo que haya sido la correcta.
A lo que voy con esto es que no se puede analizar el todo de una persona como si fuera una fuerza unidireccional perpetua. En el caso de Sarkeesian estoy de acuerdo en la idea general del mensaje, pero no en la forma y en la profundidad con lo que se lo toca. Es decir, estoy de acuerdo en el concepto general de que la mujer no está bien representada en los video juegos, en lo que no estoy de acuerdo es en la forma en que presenta sus argumentos y la profundidad con los que los desarrolla.
Puse el video anterior a modo de ejemplo, ella toma la publicidad en los sitios de descargas y la considera correctamente sexista, en lo que se equivoca es en la causa, o mejor dicho, y esto luego de haber visto unos cuantos videos de Feminist Frequency, considera que existe sólo una lente por la que se pueden analizar estos fenómenos. De más está decir que un análisis con estas limitaciones es (y está siendo en el caso del primer video, si te interesa te puedo mencionar errores sobre los ejemplos que usa, pero creo que sería hacer esto más largo de lo que ya es) diseccionado fácilmente, teniendo como única consecuencia que se termine haciendo hincapié en los defectos de la argumentación antes de si el planteo es válido o no.
Este es de la forma más sintética posible que me salió, mi problema con el video. Si en las entregas posteriores mejora, cambio el discurso, por ahora es otro video de Sarkeesian.
Dejemos esto de lado y vamos al porque digo que es un problema de como construimos historias en general antes que uno de la representación de la mujer en particular y de como esto es cualquier cosa menos cajonear el asunto.
Si uno tuviera que graficar la forma en que argumenta Sarkeesian, uno podría dibujar dos conjuntos que no se tocan, es decir, siempre pero siempre, se trata de un asunto en el que estás de acuerdo o no lo estás. Y dependiendo de donde estés estás dentro de un grupo o de su opuesto, es decir, estás con ella o estás en contra de ella. No necesito buscarte ejemplos de lo poco constructivos que son los intercambios según estos parámetros, hasta en gameindustry.biz donde gente que supuestamente es de la industria y postea con nombre y apellido terminó reducida a “grupo de monos A tira mierda a grupo de monos -A y viceversa.”.
Ahora, si yo digo “El problema es general, no particular, debemos escribir mejores historias, contraten monos más competentes” estoy diciendo también “Sus escritores no saben armar una mujer que no sea una caja de cartón con tetas” y respecto de esto, todo el mundo está de acuerdo. Decir que los video juegos no necesitan madurar es casi un taboo. Si todos concordamos con el planteo, podemos concentrarnos sobre como lograr el objetivo y no perder el tiempo discutiendo si en Super Mario la mujer está o no está bien representada o si es o no es una analogía del Comunismo.
- Zovni
- Fatality!
- Mensajes: 8677
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Tropes vs Women in Videogames parte 1
Primero no asumi que estabas tan loco como Kierkegaard, pero lo tiraba a modo de comparación. De cualquier manera antes de seguir hablemos de Leigh y me parece que dice bastante lo que escribiste:
No hablas seguido de eso de que una persona no es una fuerza unidireccional perpetua? Porque aca me parece más que notorio que la mina es una redactora genial y contribuyo un monton al verdadero periodismo videojueguil. Pero lo que te acordas vos es de un moco que se mando por Twitter :S.
Me hace acordar a cuando salio el Twitter de 1ReasonWhy donde creo que Kim Swift habia aportado como tenia los ovarios llenos de que a los hombres se les permitia pelotudear y mandarse cagadas pero ellas tenian que estar constantemente perfectas o les caian encima todos los trolls. Creo que este ejemplo tuyo encaja a la perfección en esto, y francamente ya empieza a delatar otros problemas de caracter de los cuales no me siento comodo hablando.
Viendolo desde este lado tambien me parecio una cagada/decepción lo que hiciste de poner el video de los torrents. O sea, te das cuenta de que eso se llama Ad Hominem, no? A eso reduciste la discusión.
Antes de seguir con Anita quiero puntualizar en un error de concepto que me parece que tenes porque ya lo mencionaste varias veces y no me parece un argumento valido: Esto no es un debate.
O sea, es una exposición de una tesis. No un coloquio. Quejarse de que "no ve las dos caras del asunto" es una estupidez (pese a que como dije ya 20 veces, la mina va a poner ejemplos de lo otro en su siguiieeeente video). Por supuesto que analiza todo desde una sola lente, y lo que hace es plantear un problema desde una optica particular y ponerlo para que lo diseccionemos en un debate posterior. Por eso la mina si te fijas en su kickstarter hacia bastante incapie en que iba a dejar todo como curriculo para ser debatido en clases. Perdon Adam pero tu idea de que "el mensaje esta bien, es solo que esta mal argumentado" es como el video del pibe que puso Drake que se hace el pija y se queja de que el video de Anita no permite Likes o comentarios y entonces es completamente unilateral y no "fomenta la discusión". Por favor, esa no es la idea.
Sobre la profundidad y los errores estaria excelente que te explayaras en eso. Por que hasta ahora estamos al nivel de los trolls de comentarios (como los de gamebiz) donde es todo "ahh, le falta mucha investigación a esto, la verdad tiene muchos errores. Listo chau" :S. Dale, ponelos en la mesa asi aprendemos todos. Y por favor no caigamos en cosas onda Simpson's Comic Guy o de sintaxis como la de Mario donde como tiene bigote ya no sirve la idea.
DjG: Llegaste re tarde amigo. Simplemente No.
Fijate lo que pones. "Leigh Alexander habra hecho tal o cual cosa, pero no te olvides que es la que se mando el moco con Jaffe en Twitter. Y fue ¨puesta en su lugar¨ jo. Jo.Adam Jensen escribió:Es decir, Alexander es una muy buena redactora muchas veces, pero también es la persona que se mandó el moco cuando habló sobre el Twisted Metal en Twitter y fue puesta en su lugar por haber criticado el juego de una forma que no creo que haya sido la correcta.
No hablas seguido de eso de que una persona no es una fuerza unidireccional perpetua? Porque aca me parece más que notorio que la mina es una redactora genial y contribuyo un monton al verdadero periodismo videojueguil. Pero lo que te acordas vos es de un moco que se mando por Twitter :S.
Me hace acordar a cuando salio el Twitter de 1ReasonWhy donde creo que Kim Swift habia aportado como tenia los ovarios llenos de que a los hombres se les permitia pelotudear y mandarse cagadas pero ellas tenian que estar constantemente perfectas o les caian encima todos los trolls. Creo que este ejemplo tuyo encaja a la perfección en esto, y francamente ya empieza a delatar otros problemas de caracter de los cuales no me siento comodo hablando.
Viendolo desde este lado tambien me parecio una cagada/decepción lo que hiciste de poner el video de los torrents. O sea, te das cuenta de que eso se llama Ad Hominem, no? A eso reduciste la discusión.
Antes de seguir con Anita quiero puntualizar en un error de concepto que me parece que tenes porque ya lo mencionaste varias veces y no me parece un argumento valido: Esto no es un debate.
O sea, es una exposición de una tesis. No un coloquio. Quejarse de que "no ve las dos caras del asunto" es una estupidez (pese a que como dije ya 20 veces, la mina va a poner ejemplos de lo otro en su siguiieeeente video). Por supuesto que analiza todo desde una sola lente, y lo que hace es plantear un problema desde una optica particular y ponerlo para que lo diseccionemos en un debate posterior. Por eso la mina si te fijas en su kickstarter hacia bastante incapie en que iba a dejar todo como curriculo para ser debatido en clases. Perdon Adam pero tu idea de que "el mensaje esta bien, es solo que esta mal argumentado" es como el video del pibe que puso Drake que se hace el pija y se queja de que el video de Anita no permite Likes o comentarios y entonces es completamente unilateral y no "fomenta la discusión". Por favor, esa no es la idea.
Sobre la profundidad y los errores estaria excelente que te explayaras en eso. Por que hasta ahora estamos al nivel de los trolls de comentarios (como los de gamebiz) donde es todo "ahh, le falta mucha investigación a esto, la verdad tiene muchos errores. Listo chau" :S. Dale, ponelos en la mesa asi aprendemos todos. Y por favor no caigamos en cosas onda Simpson's Comic Guy o de sintaxis como la de Mario donde como tiene bigote ya no sirve la idea.
...No estas diciendo nada Adam. Diluiste tanto el argumento que te quedaste en el comodo punto neutro de quejarse desde la cocina con doña rosa sin ninguna intención real de fomentar un cambio. Pero bueno, ya hablamos de eso.Adam Jensen escribió:Ahora, si yo digo “El problema es general, no particular, debemos escribir mejores historias, contraten monos más competentes”
DjG: Llegaste re tarde amigo. Simplemente No.