Hoy Acomodando un par de cosas de mi armario de consolas me choke con el sega channel... este servicio lo brindo cablevision por argentina... podriamos llamarnos afortunados, por que muy pocos paises tenian este servicio.
Bueno comienzo la Review....
El "sega channel", anunciado en 1994, fue otra locura de nuestros amigos de SEGA . Como siempre, SEGA sacaba nuevamente algo que no estaba a la altura de la tecnologia standart, a la cual la gente podia acceder... el mejor ej: los televisores de LED 3D de hoy en dia...
El proyecto consistia en que alguien que posea una sega (Original, no se si andaba en clones) y un cartucho SEGA CHANNEL pudiera conectarce por medio del cable coaxil. (por donde venia la señal del cable) a un tipo "PROGRAMA DE TELEVISION" donde uno podia bajar demos, juegos y jugarlos, tambien podias jugar demos de juegos que JAMAS salieron a la venta (USA). Estos juegos cambiaban Mensualmente. a lo ultimo cambiaban cada 2 semanas y la cantidad de juegos bajo a 35...
En USA como mencione antes los juegos que nunca salieron a la venta son...
Pulseman, Alien Soldier, Golden Axe III y Mega Man: The Wily Wars
Obvio todo eso aca en Argentina... pais de la pirateria... teniamos todo y de distintos covers
Los paises afortunados de poder tener el servicio fueron...
-Canada "Shaw Cable"
-Gran Bretaña por algunos sistema de cable.
-Chile "Metropolis Intercom cable company"
-Argentina "Cablevision" o.O (todo el ogt Tuvimos )
-Australia "Austar" y el muerto canal "Galaxy"
En argentina salia $15 , más $8 de instalación y $50 pesos de depósito... y obviamente el sega channel que salia $100.- (segun donde lo comprabas no?)
....pobre los tecnicos que hiban a instalar y se encotraban con segas clones y le tenian que decir a la gente... eh.... no anda señora... NENE EL SEGA ES TRUCHO que mal...
Funcionamiento....
Bueno como mas o menos explique arriba nesecitabas la sega el cartucho y conectarla al cable coaxil de cablevision y enchufarle su trafo de 11v...
al conectarce aparcian unos menues con unos 50 juegos, ordenados por categorias, mas o menos para poder jugar.
Los juegos que uno elegia para jugar se descargaban al cartucho CHANNEL, y se descargaban rapidos. calculen que un rom de sega genesis de los mas pesados, cagando pasan los 2 megas. uno que tenga mucho 3d powa...
Aca les dejo una nota que saco el diario clarin cuando lanzaron esto O.o
Un nuevo canal se sumó al sistema de Cablevisión. Es el Sega Channel, una señal que ofrece videojuegos las 24 horas. Desde entonces, según los responsables del canal, más de 20.000 personas pidieron información sobre la nueva señal y aproximadamente 2.000 se abonaron. Basándose en la experiencia de otros países, se espera que a fines de 1997 el 2 por ciento de los 465.900 abonados a Cablevisión esté suscripto al nuevo servicio.
Las familias, los chicos de 6 a 15 años y los jóvenes de 20 a 23 son los más interesados en el Sega Channel. Los juegos están clasificados por grado de dificultad y temas, y tienen un sistema de control para que los padres puedan decidir a qué juegos pueden acceder sus hijos.
Para gozar del Sega Channel los abonados a Cablevisión deben pagar un plus mensual de 15 pesos, más 8 pesos por gastos de instalación y 50 pesos de depósito. Además, para disfrutar de los juegos del Sega Channel se necesita un decodificador (cuesta unos 100 pesos) y una consola Mega Drive ($ 150).
Para los amantes de los "jueguitos", pese a los gastos extra que implica, el Sega Channel puede ser redituable. En los negocios, cada videojuego cuesta entre 30 y 70 pesos. El canal, en cambio, ofrece 25 juegos por mes, el 75 por ciento de los cuales se renueva mensualmente. Los usuarios no intervienen en la selección de los juegos que quedan y los que cambian, pero los 350 juegos Sega habilitados para la consola del Sega Channel pasarán por sus pantallas y nuevos programas se sumarán al menú.
El Sega Channel empezó a funcionar en diciembre del 94 en los Estados Unidos. Solo cuatro países más reciben la señal que se emite desde la ciudad norteamericana de San Francisco: la Argentina, Canadá, Chile e Inglaterra. "La Argentina es uno de los primeros países que elegimos porque es uno de los mercados de cable más fuertes del mundo, y el primero de América del Sur", explicó Locke Raper, del departamento de marketing de Cablevisión TCI.
Fotos...
Videos...
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
Conclucion.... SEGA unos grosos... la ventaja de esto... en esa epoca los cartuchos costaban mucho mas caros que ahora. y atravez del sega channel uno podia descubrir hasta juegos que ni habia aca. que le vamos a hacer... Como uno no va a amar a SEGA si tenian estas cosas... pero bueno... cuando pueda actualizo mas el post...
saludos!
Última edición por Martin el 17/02/11 2:11, editado 1 vez en total.