Si si entendí y concuerdo plenamente sHernán escribió:Es lo que yo dije, scara: desde el punto de vista de la scene (donde para que los emuladores anden bien hace falta mucha potencia "bruta") es insuficiente. Pero para juegos programados nativamente para la máquina, sobra. Por eso dije que vos ves todo a través de los ojos del homebrewscaramouche escribió:Si ya sé, que lo usa bien, que los gráficos, que el hardware, que esto que lo otro. En la ds, anda bárbaro. Yo solo digo que si metes un procesador de 66 mhz en cualquier consola no te levanta ni una versión abstracta del Sokoban...

Y si es cierto : en el mundo de la emulación casi todo es fuerza bruta tal cual. Si no tenes velocidad de procesador , estás frito. Lo ves en los emuladores cuando "oveclockeando" un mismo juego, pasa de andar como el orticultor a andar fullspeed. Entonces la DS ha tenido una scene que siempre se ha quejado de lo mismo (aunque han logrado genialidades eh? El lector de comics de la DS que justamente CONVIERTE los comics a un formato "ds" antes de subirlos es EL MEJOR LECTOR DE COMICS en una portátil) .
Por eso ahora salio la SUPERCARD TWO que viene con un procesador extra y ahí tenés mas evidencia: la vieja y querida DS que a duras penas levantaba NES y GAMEBOY , corre GBA (incluso tiene MODO RETROCESO, algo sin precedentes lo cual indica que es capaz de correr los juegos mas rápidos que el propio GBA) y juegos de CAPCOM , y los de SNES nada mal tampcoo. Pero también ahí notás por qué NINTENDO optó por un procesador pequeño: los 400 mhz del procesador de la DSTWO te chupan la batería de lo lindo.. (y si , son dos pantallas, mas 466 entre los dos procesadores...)
Un abrazo.

Pero bueno.. y vos que máquina armarias Hernán? dale contanos la tuya (la pesadillesca)
