Cabe aclarar que en la peli "The Wizard" aparece por primera vez en Norteamerica imágenes del juego de Super Mario Bros. 3 (NES). De esa manera generaron más impaciencia en los fans por la salida de ese nuevo juego.overload85 escribió: hasta tiene su dibujo animado, y aparece en la película The wizard ....con kevin Arnold![]()
Es como si ahora saliera una película y en ella aparezca la nueva versión de _ _ _ _ _ _ _ _ (introducí tu juego favorito) que recién va a salir en varios meses.
Sumale también que luego del éxito del Super Mario Bros. (NES), salió el Super Mario Bros. 2 (NES) (me refiero al que es el DOKI DOKI PANIC, pero con Mario y el resto). Éste último cambió mucho a lo que era su antecesor, y el público no lo recibió de la misma manera. Con la salida del Super Mario Bros. 3 (NES), volvió la jugabilidad clásica del primero.
Por lo de la serie... Super Mario World también tuvo su show.
Otro punto a tomar en cuenta es que el Super Mario Bros. 3 salió unicamente como juego. El Super Mario World salió a la venta tanto como juego como también en bundle con la consola SNES. A lo que voy es que el primero tuvo todas las ventas porque la gente quería el juego en sí... mientras que el World tuvo ventas ayudadas por la gente que quería la consola también.
Algo más... tengan en cuenta que el SMB3 INNOVÓ a lo que se venía viendo. El SMW MEJORÓ lo que se venía viendo (pero no innovó al nivel del SMB3). Como dijeron más arriba, el SMB3 aportó mucho parajuegos posteriores.
Bueno... El SMB3 fué el primer juego que me compre solo en mi vida. Calculo que eso generó un gran aferro por el mismo. Me dejó varios años de diversión (y lo sigue haciendo!) y disfruté muchísimo descubriendo cada uno de sus secretos.
La SNES fue una consola que siempre quise de chico y que en su momento no pude tener. Siempre podía jugar al SMW de a ratos, jugando en la casa de amigos, y así nunca poder dedicarle el tiempo que merecía. Eso hizo que me quedara con todas las ganas de tenerlo, y cuando lo logré, lo disfruté el doble. Ambos juegos son espectaculares! Pero creo que voy a elegir el Mario World. Esto lo digo pensando algo como "Si te fueras a una isla desierta y tuvieras que llevarte el SMB3 o el SMW para jugar... cual sería?"
El SMW tiene REPLAY VALUE, podés entrar a los niveles cuantas veces quieras (A excepción de castillos, switchs, etc), y lo novedoso de ahí era que algunos niveles contaban con doble salida. Muchas veces eran dificiles de encontrar o acceder (Vanilla Bridge por ejemplo... cuando ibas a soda lake... en su época me costó muchísimo!). Los niveles en el special zone eran MUY buenos y difíciles de algún modo.
Ahora... nunca me gustó que sea en una tierra de dinosaurios... querían parecerse al Adventure Island?

Y corto por acá porque sino sigo escribiendo
