Tu generacion de entrada y la de salida

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15381
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Game.Genie » 13/11/12 12:15

najadentaku escribió:Jaja mira vos, ya estas mas retirado.
Bue igual con PS2 y family tenes para raaaato, terribles catalogos monstruosos tienen esas dos.
Más que nada Family, que es la que me realmente disfruto. La PS2 la uso ocasionalmente, a veces juego algunas misiones de San Andreas o Vice City, al Code Veronica por enésima vez, pero más que nada SHMUPS. Y quedé enamorado del Macross desarrollado por Sega AM2.

Volviendo al tema, yo creo que no pasa tanto entre la gente de este foro el decir "bueno, corto acá, lo de más adelante la verdad que no me interesa". A mí me pasó con Dreamcast, es la consola más moderna que tendría. Ya el resto no me interesa en lo más mínimo, simplemente no me llama la atención ni me divierte demasiado.

Ferhound: al Lion King, Ecco The Dolphin, Sonic The Hedgehog, Chase HQ, Outrun, Spiderman, Fifa y seguramente alguno más que no recuerdo.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Neoblood
Street Fighter II Player
Street Fighter II Player
Mensajes: 1760
Registrado: 24/06/11 15:39
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Neoblood » 13/11/12 13:14

najadentaku escribió:No es tan dificil de entender, los buenos juegos tienen la particularidad de tener buena jugabilidad, son agradables y se sienten muy naturales al jugarlos (esto no tiene nada que ver con si son faciles o dificiles, pueden ser muy faciles o muy dificiles e igual sentirse comodos), son escasos porque lo que hace que un juego tenga buena jugabilidad es que tengan un buen team de programacion y que esten dirigidos por alguien con buenas ideas (esto ultimo lo mas dificil).
Al ir avanzando la tecnologia, las buenas ideas ya no importan tanto, y lo que vende son los graficos o lo cinematicos que son los juegos, la jugabilidad (lo mas importante en un video juego, a mi parecer) queda en segundo plano (conveniente para las desarrolladoras, ya que no es facil hacer un juego con buena jugabilidad)
Pensa en la cantidad de mierdas que salian para NES con jugabilidad del orto pero tenian licencias (peliculas de hollywood, dibujos animados, comics, etc), hoy en dia no solo siguen saliendo juegos licenciados sino que el tema de la espectacularidad grafica es lo que mas vende, algo que era dificil de lograr en epocas pasadas, era recurrir a la licencia y al arte de tapa del juego, o hacer un juego con buena jugabilidad que cause placer jugarlo.

En teoria, mas potencia de hard significa que no hay limites para la jugabilidad, no? Tendriamos que tener juegos que nos den orgasmos videojueguisticos... sin embargo, nos encontramos con un mar de juegos mediocres pero con lindos graficos, eso es lo que nos trajo el avance tecnologico, y por eso seguimos jugando juegos de 8 y 16 bit, no tanto por nostalgia (al menos no en mi caso) sino por la excelencia de la jugabilidad.
Pero creo que no va de la mano con lo que estabamos hablando.

Por lo que decis, creo que ya no tiene sentido que diga nada... hubo muchos hilos sobre esto ( si la mem no me falla XD )

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por najadentaku » 13/11/12 13:24

En realidad es cierto, no tiene nada que ver con el thread :lol:, pero me gusto el comentario de rockman y quise remarcarlo.
Basicamente, no a la guerra de consolas, si al amor por los juegos :P

Avatar de Usuario
nacho_hbk
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1211
Registrado: 11/10/11 13:32
Frase: Lo que encuentro me lo embucho
Ubicación: La Plata/Bahia Blanca, Buenos Aires. AR

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por nacho_hbk » 13/11/12 13:32

yo empese a lo 6 con una family(se perdio con juegos y todo), a lo 10 me llego la sega genesis y me volo la peluca (mas tarde la preste y la perdi), despues estube con emuladores un tiempo largo, mas grande consegui una N64, me regalaron una snes y una Sega genesis, compre una Dreamcast y un game gear y me dieron una family y hasta aca llegamos al dia de hoy que todavia tengo mucho por conseguir... todavia no tengo maquinas nuevas por que son bastante caras para mi bolsillo, prefiero sacarle mucho mas jugo a las viejas (que todavia tiene muuuucho jugo por sacarle) y mas adelante accedo a las nuevas de esta generacion.

las que mas use (y uso) fueron: sega genesis, family, snes, dreamcast y N64... si cuenta tambien pc
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
ImagenImagenImagenImagenImagen

Usuarios de RG
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2231
Registrado: 20/03/10 4:56
Ubicación: Reykjavík

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Usuarios de RG » 13/11/12 14:20

Yo entre con Family y PC, aproximadamente en el 96. Todo termino en esta generación, jugué la Wii, me gustó, pero hasta ahí nomas, y ahora estoy con 3DS, pero aun así, no pienso seguir comprando otra consola nueva.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3243
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 13/11/12 14:43

En mi caso, el vinculo que he tenido con los videojuegos ha sido fluctuante...

Comencé en casa de un amigo con una computadora Adam (monitor de fósforo verde)
Por esas épocas tuve mi primera "maquinita LCD" Luego mediante otro amigo conocí al Atari 2600 y quedé entusiasmado! Sabia que no eran tan caras y le pedí una a mis padres! :)

Pero para desconcierto mio, mis viejos me regalaron un Family. ?????
No tenia idea de lo que era, pero cuando vi los juegos quede IMPRESIONADISIMO!!!! Aquello era lo mas increíble que había jugado en mi vida (después de los arcades, claro esta)

Poco tiempo después me regalaron un Sega Master System y ahí me enamoré de los videojuegos!!!!
El MS lo jugué hasta mis 18 años y se transformó en mi consola favorita (hasta el día de hoy).
Junto con el MS tuve una Spectrum 128K en la cual hice mis primeros experimentos en la creación de videojuegos (tenia 16/17 años)

Después llego el Mega Drive, el PC y el Play Station, la cual fue mi ultima consola se sobremesa hasta hoy.

Luego del Play deje los videojuegos por varios años, hasta que hace unos 5 años comencé a jugar con mi (en aquellos tiempos) nueva PC. Nuevamente me enganche con los juegos y me compre un PSP ya que tenia mucho tiempo libre fuera de casa.
Pero al poco tiempo me volví a alejar y deje de jugar......

Hasta que hace ya un par de años retome, pero no para jugar...
Seguí con mis experimentos de creación de videojuegos, intentando utilizar el formato de video-juego, como un lenguaje artístico.
Hoy en día ya estoy creando mi segundo videojuego y he vuelto a jugar alguna cosilla (mas que nada emulada) en mi PSP.

Un saludo!!!

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Alexei » 13/11/12 14:55

Jeje que ricas son sus historias, un placer leerlos como siempre, pero en este caso destaco el coment de Game.Genie, me encanto y vino bien acorde al tema.
Para Zovni: Por "salida" no me refiero a abandonar el gaming de forma definitiva, sino que creo que todos tuvimos una juventud en la que nos moriamos por tener tal o cual consola y tal o cual juego, y no descansabamos hasta tenerla, pero luego con el aumento de las responsabilidades ya no te movia mucho, o los nuevos juegos ya no te impactan tanto, pero no quiere decir que abandones todo, no te ha pasado? Es que me parece un fenomeno interesante en nosotros, el disfrutar cierto tiempo como locos y luego "retirarse" y volverse retro.
Creo que debo rectificar algo: La ultima consola que jugue a lo loco fue la Ps1, ya la Ps2 la jugue pero no tanto, sin ganas de nuevos titulos que no sean Mgs o Silent Hill.

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8674
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Zovni » 13/11/12 15:15

Entiendo Alexei. Igual como sigo los lanzamientos actuales y estoy pendiente del futuro del hobby sigo diciendo. "Salir"?

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27815
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Magnus87 » 13/11/12 15:41

Sencillo y concreto, nada de anecdotas melancolicas y repetidas

MS Pacman (Arcade)=>Commodore 64=>Famiclone=>PC=>N64&PSX=>SNS&SG=>GBC=>GBA=>PS2&GC=>Wii&PS3
Última edición por Magnus87 el 13/11/12 15:44, editado 1 vez en total.
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Alexei » 13/11/12 15:42

Sip, yo tambien me la paso informandome de los ultimos avances en gaming, pero por ejemplo cuando salga la WiiU dificilmente la compre el dia de su estreno, de hecho dificil que la compre en sus primeros 3 años, porque una cosa es estar al pendiente y otra cosa es que me interese esta generacion de juegos, a partir del Ps1/Ps2 me considero retro cronico, igual es con la musica, podras estar atento a lo ultimo que sale, pero apostaria que solo escuchas lo que te gustaba cuando tenias 15, al menos eso me pasa a mi y me interesa saber si les pasa tambien a ustedes.

Responder