E.T. fue realmente el culpable?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Alexei » 16/12/12 22:25

Dale, lo dejo en el Ramdom Image Thread.

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Andres » 16/12/12 22:35

Ojalá hubiera un nuevo crash de los videojuegos en esta generación.
El susodicho crash pasado no trajo sino cosas buenas. Igualmente hablar de la debacle del videojuego en 1983 es acoplarse al egocéntrismo estadounidense que se creen que porque son la nación más poderosa son la única.
Recuerden que ellos juegan "series mundiales" entre equipos locales nomás.

Ojalá que se caigan todas las consolas así vuelve la realidad virtual que en el noventa y pico prometía y la abandonaron por giles. Si hoy día volvió el fiasco del 3D a los cines y se metió tanto en los hogares, estoy seguro que pronto va a volver la realidad virtual en forma de anteojitos y sensores de movimiento de escasos gramos de peso.


Hablando un poco más en serio, si sería bueno una renovación, pero siendo honesto no veo tampoco que hoy día se haya cambiado tanto la forma de hacer negocio en la industria del video juego.
Si, hoy venden más los "FPS" pero antes tenías mil juegos de plataformas, mil de pelear en la calle, mil de navecitas, etc.
Creo que uno los recuerda como mejores opciones a lo que hay hoy día porque le pesa más la nostalgia que la objetividad.
No lo digo dirigido a nadie en especial, sino a todos nosotros.

Usuarios de RG
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2231
Registrado: 20/03/10 4:56
Ubicación: Reykjavík

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Usuarios de RG » 16/12/12 22:39

Link Traumado escribió:Mirá el E.T. es dificil, complicado, te caes y te caes, pero si lo investigas tiene mucho sentido, no como el Pitfall por ejemplo en el que solo tenes que correr y correr y no hacer nada mas ni llegar a ningun sitio. Yo tenia 9 o 10 cuando lo jugaba, imaginate a esa edad.... con todo el tiempo del mundo para jugarlo, pues lo jugué! y me traumó, de hecho creo que fue uno de mis primeros traumas con los videojuegos, primero fue el Keystone Kapers y luego el Adventure y luego el E.T.

Ya despues tuve trauma tras trauma con tantos juegos buenos que salieron, pero en definitiva mi mayor trauma es haberle perdido la pista a ese juego que jugué por primera vez en mi vida, ese que ya le hice hasta un topic al respecto, de la nave que disparaba pelotitas :cry: donde andará mi juego y como se llamara........ :cry:

Como verás estoy lleno de traumas ocasionados por los videojuegos, por eso el nick no es tan descabellado como parece :cry:
Envidio sanamente esa experiencia de que lo hayas podido jugar en su tiempo a una edad tan consiente. La verdad que hay que tener huevos para que digas que E.T. vale más que Pitfall, a mi tampoco me gusta Pitfall pero por alguna razón es más nombrado que la mierda.

Deberías hacer un post sobre tus traumas videojueguiles, sería muy graciosos :lol:

PD: Fijate tu nick es Link Traumado y hace alusión a tu personalidad de gamer truamado, mi nick es Napalm, le tengo que hacer honor y empezar a repartir mierda y bardo en todos los threads no te parece? :P

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8658
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Zovni » 16/12/12 22:44

Lo del Crash del 84 pasa por varias razones. Igual lo importante es entender que pasa en EEUU unicamente y que como dice Naja, y es causado por la sobrepoblación de shovelware y clones sin licencia que crearon un ambiente videojueguil donde simplemente no era negocio publicar juegos ya que la idea del videojuego paso a no tener valor. Hablamos de la idea de juegos que eran tan pedorros (por la poca plata invertida) y se vendian por tan poco que hicieron colapsar la industria (yanki) sobre si misma. El ET es más recordado por ser el titulo representativo del peor momento de la industria y por la leyenda urbana de que los tiraron a un relleno de basura, es representativo de la epoca, pero nadie puede decir que es el responsable de lo que ocurrio. Si quieren ver un titulo mucho más responsable del desastre miren al Pac-Man de Atari como dijeron antes.

Es por eso que Nintendo cuando decide hacer borron y cuenta nueva para EEUU hace incapie fuerte en el tema de que controlan ellos la pelota y que lo que venden ellos no son la garompa generica de antes sino experiencias mucho más desarrolladas y garantizadas (de ahi la movida marketinera del "Nintendo Seal of Quality"). Fueron ellos tambien los que le dieron la vuelta de tuerca al modelo comercial que esta instaurado hasta el día de hoy y que posibilito principalmente que fuera un negocio rentable. Hablo de la idea de cobrar para licenciar el desarrollo bajo tu plataforma y llevarse regalias por los juegos vendidos. La ausencia de este modelo es lo que tambien causo el crash, y no el pobre ET.

Ahora, todo el lloriqueo abuelistico clasico de "era todo bueno hasta que llego la playyyyy" es lamentable. La verdad ya cansa esa hermeticidad de cabeza. Que antes las cosas no eran genericas?? Por favor, estabamos hablando el otro día sobre como el Megaman es siempre el mismo con distinto sombrerito, y el catalogo de Neo-Geo que mencionan por ahi es un 90% de clones de Street Fighter con distintos sombreritos, y siguen las firmas...

Igual lo más retrogrado y jurasico del discursito de abuelo es esto:
Link Traumado escribió:Que querés que te diga, me emputa sobremanera ver que todo el mundo ahora juega, cuando el videojuego ERA oficio solo de conocedores y exclusivos (freaks, si).
No se puede ir más en marcha atras que decir estas cosas. Como te va a hacer enojar que la audiencia de los videojuegos haya crecido? Este es el tipico pensamiento de los tarados que les gusta una banda "hasta que se hacen populares" :S. Es una burrada total. Si queres saber lo que paso es que mucha gente se dio cuenta de que la audiencia estaba creciendo, y esta gente demandaba cosas narrativamente más elaboradas y experiencias más sustanciosas que las que se podian vender antes a nuestro "nicho". Eso no es malo. Significa que se esta creciendo hacia algún lugar.

Es indudable que cuando se abren las puertas a la masividad entran mucho ruido y mucha basura blanda y derivativa, pero cerrar la cabeza a todas las influencias y todas las movidas que pueden estar pasando en los juegos gracias a estas cosas es ridiculo. Bah, es de viejo choto.

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por BIRC » 16/12/12 22:45

creo que decir que ET supera a Pitfall es peor que decir que los juegos de Atari 2600 para atrás en general apestan
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Alexei » 16/12/12 22:52

Coincido mucho con lo que dice Andres, y me quedo con esta frase absoluta de otro usuario:
Lo que para nosotros es el ocaso de la Industria para otros es el amanecer. Me parece que quizas los que nos quedamos afuera somos nosotros.
Devastadora y lapidaria frase, es muy cierta!!!
Deberías hacer un post sobre tus traumas videojueguiles, sería muy graciosos
No hay mucho que contar, yo le llamo "trauma" a algo que realmente me marcó y me gusta hasta el dia de hoy, por ejemplo mi trauma con la musica es Queen, me gustaba de pibe y me encanta ahora ¿es o no es trauma? Y juegos que me traumaron hay muchos, la mayoria estan en mi lista de Nes que te deje, Metal Gear, Metroid, Castlevania II (re traumado me dejo ese), Guardian Legend, Star Fox, Castle of Illussion, Silent Hill (altisimo trauma me dejó) Resident Evil, Alan Wake, etc. Me gustan los juegos de verdad (de mucha exploracion) no los de mata mata como God of War o Gears of War y otros machacabotones y punteria (sin ofender o generar bardo).
mi nick es Napalm, le tengo que hacer honor y empezar a repartir mierda y bardo en todos los threads no te parece?
Si haces eso te van a bannear :P Yo no se quien es Napalm, a mi hablame de Queen, mi mas grande trauma de todos los tiempos :P

Para el pobrecito de mas arriba, mmmmm no, mejor no pierdo mi tiempo, con tantos descalificativos e insultos sutiles y esas cosas me imagino que debe tener menos amigos que Bin Laden, ni vale la pena un reply acorde, ni nada. Seguro esta orgulloso de su "actitud", da lastima.

Avatar de Usuario
DjG
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 368
Registrado: 25/05/12 18:56

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por DjG » 16/12/12 23:42

Coincido en muchos puntos con varios. Voy a resumir mi postura:

- Hay sobreabundancia. Y mucho no quiere decir bueno. La pregunta es: ¿hay menos cantidad de juegos buenos que antes, o como hay tantos los buenos juegos pueden pasar desapercibidos ante lo masivo? Yo creo que la respuesta es la segunda. Aunque a veces bueno y masivo coinciden, pero no es así en varios casos y sobre todo en continuaciones, si los creativos detrás de la saga no se bancan la presión de las distribuidoras de contenido, o grandes empresas de videojuegos, con tiempos muy justos forzados por marketing u otros factores de competencia.
Sin embargo no todo es malo: el mercado pequeño la puede pelear con más herramientas que antes porque gracias a Internet puede tener llegada directa con los consumidores saltando a las distribuidoras gigantes que filtran contenido o priorizan lo que "dicta" el mercado, o a lo que quieren ponerle fichas. Pero está en el consumidor tomarse la molestia de probar cosas "distintas" a lo masivo, y reconozcamos que también está la "presión" social de no quedarse afuera de ciertos fenómenos y que te juzguen de alien antisocial.

- Sobre un posible segundo crash: reitero que coincido con varias posturas aunque agregaría algo que quizá no estoy viendo demasiado en los análisis y creo que es algo bien de fondo: LA ESPECULACIÓN FINANCIERA.

Como comenté en otros posts, por interés personal y para un posible laburo profesional, me tomé la molestia hace unos años de analizar en bases de datos sobre la historia de empresas de software y videojuegos respecto a cuáles habían sido las principales causas para que muchas de ellas desaparecieran. Y lejos queda la mal llamada "piratería", en la mayoría de los casos fueron por empezar a pretender especular con maniobras financieras, peleas entre socios, retrasos en la salida de algún producto estrella, o falta de adaptación a nuevas reglas del mercado (cambios tecnológicos, etc.).

Pero lo que predomina es el tema de la especulación financiera como el fin de muchas compañías: malas inversiones, compras exageradas de otras compañías deficitarias, etc.

Por lo tanto, si llega a haber una debacle respecto a empresas de videojuegos y que coincida con que sacan productos sin profundidad, mal terminados y para tapar malas decisiones y agujeros financieros, pienso que puede deberse a que los principales eslabones en la cadena del mercado de videjuegos formen parte de un fenómeno similar a la "burbuja financiera inmobiliaria", más que a un tema de consumo.

El mercado de videojuegos a nivel mundial mueve miles de millones y siempre fue en aumento la cifra en los últimos años. Llegó a estar en el top de las industrias respecto a la distribución de contenidos junto al cine, la música, etc., las históricas de siempre.

¿Qué podría herir seriamente a la "gallina de los huevos de oro"? Para mí, reitero, cuestiones financieras.

¿Cómo se entiende que ciertas empresas exitosas saquen productos, que les vaya muy bien, que sean aceptados, que se vendan por millones y que igual estén al borde de la quiebra o en rojo?

Es parecido a los clubes de fútbol y la venta de jugadores en algún punto. Venden bien, la levantan en pala, pero siguen en rojo porque "algo" pasa atrás...

En fin. Me parece que el tema del mercado financiero y el rol de las empresas de software que suelen sumarse a ciertas movidas especulativas, no es algo para desestimar en un posible segundo crash.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Juanca28 » 17/12/12 14:53

Zovni escribió:Si queres saber lo que paso es que mucha gente se dio cuenta de que la audiencia estaba creciendo, y esta gente demandaba cosas narrativamente más elaboradas y experiencias más sustanciosas que las que se podian vender antes a nuestro "nicho". Eso no es malo. Significa que se esta creciendo hacia algún lugar.
De verdad lo vés así? Para mí es como que pusieron marcha atrás y pisaron el acelerador a fondo. Destruyeron la verdadera experiencia de videojuego convirtiendolo en película interactiva. Ya no es necesario ningún tipo de habilidad para avanzar, sólo es un paseo virtual, con gráficos muy bonitos. Los únicos que siguen sosteniendo el juego que brinda una experiencia profunda son justamente los jugones, el nicho del cual hablás, los demás sólo compran fifas y call of dutys, no hay que darles algo muy complejo porque sino se marean y lo dejan.

Ojo que todavía salen juegos buenos, pero la mayoría son una mierda, aunque lo disimulan muy bien con gráficos, bandas sonoras, etc. Si se ponen a ver en lo que se han convertido algunas sagas legendarias, casi es para llorar.

Creo que la mejor época en cuanto a la relación de juegos de calidad vs juegos de mierda fué la generación de los 16 bit. Después todo fué cuesta abajo, y parte de la culpa la tiene la "play", por como modifcó el mercado, por cada joya tenés veinte basuras, y para colmo las basuras venden muchísimo más que antes, porque es lo único que algunos saben jugar. Además el marketing se volvió mucho más importante, empezaron a meter actores en los juegos, una bosta, una real mierda. Está pasando lo mismo que con la industria de la música o el cine, en calidad va cuesta abajo. Puro presupuesto, pero poco talento.
:buscar:

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Alexei » 17/12/12 15:35

Caramba Juanca28, por lo visto tenemos una visión muy similar, es que es muy cierto que en la epoca final de las 8 bits y el apogeo de las 16 bits la industria rebosaba originalidad y salia cada joya que aun perdura hasta nuestros dias, por algo los recordamos con cariño y los jugamos todavia no? Es bueno saber apreciar esas joyas.

Lo lamentable es la falta de sustancia que tienen los juegos de ahora, videos por todo lado para rellenar, historias sosas, tutoriales demasiado obvios y que terminan aburriendote y te alientan a apagar la consola de prepo, que se yo, siempre estuve en contra del facilismo de los videojuegos, aparte de los Silent Hill que siempre estoy experimentando nunca mas he visto un juego que me haya tenido trancado 2 semanas o hasta un mes por no poder conseguir una llave o algo para pasar de nivel.

Lo de la "pley" es cierto, yo lo vivi, asi que ningun pedante maleducado me va a venir a decir que no tengo razon, rescatables de PSX unos 30 deben haber, lo demas o son ports de arcade o son juegos de "lo mismo que Gex", ej: 101 Dalmatians que salieron no se cuantos y habia que hacer exactamente lo mismo, o las famosas copias del Crash Team Racing que fueron tantas tambien, juegos bastante mal hechos o que quizas les faltaron tiempo, no definitivamente no hubo tanto control de calidad, que se yo, la cosa es que si se notó el avance hacia lo berreta a partir de la PSX, claro, hoy lo berreta vende, hay conformismo, se conforman con buenos gráficos pero donde no hay nada que hacer que sea interesante, o de ultima hacen giros argumentales tipo Black Ops, tal cual se vio en la pelicula Dark Knight Rises, giros innecesarios para el ojo entrenado, pero obvios para nosotros, eso impresiona ahora y de pronto es calificado como el juegaaazo del año. En fin...

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8658
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: E.T. fue realmente el culpable?

Mensaje por Zovni » 17/12/12 17:03

Nota: iba a contestar punto por punto pero me fui de tema y me gusto más lo que me salio :D
Juanca28 escribió: Destruyeron la verdadera experiencia de videojuego convirtiendolo en película interactiva.
Podes definir la "experiencia videojuego"??
Vamos a separar los tantos: Por el tema de la dificultad la realidad es que la industria avanzo un monton, en areas tanto tecnicas como creativas, y esta claro que con ellos la audiencia tambien. Tiene todo el sentido del mundo el que se quiera lanzar productos más accesibles e inclusivos, lo que los grognards como Alexei eligen ignorar es que la gran mayoria de los juegos incluyen modos dificiles, hardcore o Ironman hoy en día para el que quiera aventurarse, pero claro, como incluyen modos por defecto más accesibles de repente vamos a rasgarnos las vestiduras y tirar todo por la ventana. Porque antes no había un modo "easy" o Normal y era lo que teniamos. Porque esto alguien lo veria como un perjuicio? Porque abre el juego a los demas, y a cualquier nicho eso le molesta. En definitiva lo que molesta no es que ya los juegos sean faciles o no (anda y pone un nuevo Ninja Gaiden en dificil, o el Xcom en hardcore, o el GoW en Titan o el Demon's Souls, etc.) sino que se le permita a gente "no digna" que elija otra dificultad y juegue con nosotros. :S Ese tipo de pensamiento apesta.

Mira, te voy a contar una historia para que puedas ver esto con algo de perspectiva: aca no juega nadie RPGs de mesa, pero tal vez habras oido nombrar al D&D. Resulta que hace unos años (2008 creo), Wizards/Hasbro decide re-lanzar D&D con una nueva edición (la 4ta). La cuestion es que los tipos reconocieron que la epoca de oro de los RPGs ya fue, que los videojuegos coparon el mercado del ocio "geek" y que a la mayoria de la gente le parecen cosas supercomplicadas, embolantes y de ñoños forever alone. Teniendo en cuenta todo esto sacaron un sistema nuevo que se basa en la accesibilidad, toma bocha de cosas de Magic y pasa a ser un juego más sistematico, muchisimo más rapido y que simplifica (o directamente anula) montones de las mecanicas más complicadas en favor de reglas universales y simples. Que es lo que paso con ese sistema? Bueno los Grognards salieron a despotricar con que era el fin del universo y como nunca más se iba a jugar D&D, que ahora era un juego para "pendejos que jugaban videojuegos" o que "les gusta más el WoW que un verdadero juego de rol", o cosas asi. El resultado es que el juego levanto muchisimas más subscripciones que en la anterior edición y hasta se gano espacio en lugares como PAX donde los mismos chabones de Penny Arcade hacen mesas de "celebridades" para coparse con el juego. El juego se volvio accesible, entro gente que antes ni se acercaba al tema, se organizan mucho más campañas que antes y se volvio a insertar a D&D en la conciencia (y la billetera) popular.

Lo veo yo mismo, hay muchisimas más mesas con minas por ejemplo, o pibes que antes solo se copaban con la "play", pero aún asi no importa que tanto se cresca siempre se puede ver en cualquier club de rol a algun grognard despotricando. Gordos, peludos y más pedantes que la mierda (si vos crees que yo soy un pedante no tenes ni idea, esperen a hablar con gente que considera cualquier cosa que no sea un Wargame de los 70 un "juguetito para retrasados") que siguen despotricando de como se va todo a la mierda ahora que los dejan entrar a "esos" :S. Lo que no quieren ver estas personas es que el juego se puede ajustar para que sea tan dificil o facil como se quiera (sigue siendo un juego con DM) y lo que les disgusta en realidad es que el pequeño mundillo que ellos conocian y dominaban y llevaban en el bolsillito del pantalon ahora crecio y comprende gente que no conocen, sistemas que no conocen y que (como yo siempre sospecho) francamente los superan.

Suena conocido todo eso?

Por el tema de que son peliculas interactivas o todo eso me parece que muchos estan hablando desde la cocina con la tele y doña rosa. O sea, quisiera saber quienes de los que patean el tablero aca jugaron al GoW o al CoD como para saber de que estamos hablando, porque la verdad si piensan que todos esos juegos son como el Sewer Shark con quick-times estan bastante equivocados, o en definitiva hacen la clasica "ah, vi en youtub como era y listo". Y no le peguemos al Fifa. Creo que ya hemos hablado en otra ocasion sobre como los jugadores de esos juegos son más hardcore que cualquiera de nosotros.


PD: Grognard es un termino de lunfardo que significaba "soldado viejo" o obsoleto, o algo asi. Es un apelativo que se empezo a usar entre los roleros para los viejos chotos que solo les gustaban los wargames arcaicos. A partir de ahi se fue corriendo para aplicarse a cualquier viejo choto que odia lo nuevo. Cualquier parecido con la realidad no es coincidencia.

Responder