Un emulador, es piratería?
Moderador: Guly
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: Un emulador, es piratería?
Hay algun abogado especializado en nuevas tecnologias en el foro?
Enviado desde Halterofilia
Enviado desde Halterofilia
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
- julian_pincha
- Metal Gear Solid Player
- Mensajes: 2997
- Registrado: 26/04/15 4:50
Re: Un emulador, es piratería?
Piratería es por definición la actividad de los piratas. Como guybrush treepwood.
Luego de este enunciado sin sentido, hay que tener en cuenta que piratear no es un delito tipificado en ningún código, ni penal, ni civil y comercial.
Lo que existe es una legislación (que varía mucho de país a pais. Demasiado) sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Básicamente hacer algo (lo que sea, para ganar plata o no. Usar para uno o para todos, etc etc etc) con un producto patentado sin permiso del dueño es ilegal. Y el permiso puede ser gratis o exigiendo regalías.
Así de basico es el asunto en tintes legales, entonces habiendo tanto espacio para la inventiva de los abogados y tanta jurisdisprudencia a lo largo del mundo, es un tema muy complejo que los tratados internacionales de derecho que rigen las leyes de los países todavía están muy verdes, y en este tema casi todos los post que lei plantean grises muy válidos(en este caso sobre emuladores) que realmente no pueden solucionarse yendo al código civil y buscando una definición de piratería.
Así que una vez más, la ley escrita esta atrasada y no tiene sentido buscar respuesta concretas ahí.
Enviado desde mi NOBLEX N401 mediante Tapatalk
Luego de este enunciado sin sentido, hay que tener en cuenta que piratear no es un delito tipificado en ningún código, ni penal, ni civil y comercial.
Lo que existe es una legislación (que varía mucho de país a pais. Demasiado) sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Básicamente hacer algo (lo que sea, para ganar plata o no. Usar para uno o para todos, etc etc etc) con un producto patentado sin permiso del dueño es ilegal. Y el permiso puede ser gratis o exigiendo regalías.
Así de basico es el asunto en tintes legales, entonces habiendo tanto espacio para la inventiva de los abogados y tanta jurisdisprudencia a lo largo del mundo, es un tema muy complejo que los tratados internacionales de derecho que rigen las leyes de los países todavía están muy verdes, y en este tema casi todos los post que lei plantean grises muy válidos(en este caso sobre emuladores) que realmente no pueden solucionarse yendo al código civil y buscando una definición de piratería.
Así que una vez más, la ley escrita esta atrasada y no tiene sentido buscar respuesta concretas ahí.
Enviado desde mi NOBLEX N401 mediante Tapatalk
Re: Un emulador, es piratería?
Es piratería, no hay vuelta que darle. Tanto el emulador como las ROMs que ejecuta son reproducciones de los codigos fuentes originales de hardware y software. Me acuerdo cuando esto de la emulación estaba en pañales te vendían que para usar la ROM tenías que ser poseedor del juego original o borrar el archivo antes de las 24 Hs,
¿alguien mas se acuerda de eso? Creo que incluso en Nivel X lo dijeron.




Re: Un emulador, es piratería?
Jaja yo me acuerdo del plazo fatal de las 24 hrs, cualquiera 

- retro_fer
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1467
- Registrado: 05/10/14 14:39
- Frase: Señor billetin....guiño guiño
- Ubicación: Quilmes
Re: Un emulador, es piratería?
No es piratería (voy a seguir insistiendo), mas allá de lo que explique anteriormente, el emulador solo emula el chip o CPU principal (y algún que otro chip gráfico y de RAM), lo cual el emulador carga la imagen de ROM.
Acuerdense que el emulador es solo software (chips y demás también), hecho en assembler, C++ (o alguno de nivel intermedio, he visto emuladores hecho en JAVA), si alguno de UDS (o quien fuera) hace un chip físico de una consola si se puede considerar piratería (consolas NES on a chip y demás replicas), ya que estos chips tienen la mayoría copyright o licencias propietarias.
Acuerdense que el emulador es solo software (chips y demás también), hecho en assembler, C++ (o alguno de nivel intermedio, he visto emuladores hecho en JAVA), si alguno de UDS (o quien fuera) hace un chip físico de una consola si se puede considerar piratería (consolas NES on a chip y demás replicas), ya que estos chips tienen la mayoría copyright o licencias propietarias.

- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1782
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: Un emulador, es piratería?
Confundir el emulador con la bios o las roms, es llevar la bandera de "no tengo ni idea de que va el tema"
Lo mismo con confundir al creador/es del emulador con los usuarios finales
Y tanto la ingenieria inversa como la simulacion, no son ilegales, eso se dijo en Sony vs Connectix por ejemplo
No haces nada con el producto original, asi que el dueño no tiene que dar concentimiento alguno. Y crear algo "similar" que no "igual o practicamente igual", no es ilegal (como dices, todo dependera del pais)
Un emulador de una consola, tiene unas diferencias tan abismales en funcionamiento con respecto al hardware original, que siquiera se podria considerar, depende del aspecto a tratar, similar
Si tenes el codigo fuente original, no necesitas reproducir nada
A menos que lo crees desde 0, en ese caso, "no" hay problema. Por ejemplo, los clonicos NEC V20 and V30 del intel 8086
Obviamente en productos comerciales, la cosa siempre va a ser mas peliaguda, que en un emulador gratuito que lo conocen 4 gatos locos
Lo mismo con confundir al creador/es del emulador con los usuarios finales
Lo que pasa es que en el tema de emulacion, exepto que logres desensamblar el codigo y usar partes de codigo original, casi todo se obtiene de ingenieria inversa, o de simulacionjulian_pincha escribió: Básicamente hacer algo (lo que sea, para ganar plata o no. Usar para uno o para todos, etc etc etc) con un producto patentado sin permiso del dueño es ilegal. Y el permiso puede ser gratis o exigiendo regalías.
Y tanto la ingenieria inversa como la simulacion, no son ilegales, eso se dijo en Sony vs Connectix por ejemplo
No haces nada con el producto original, asi que el dueño no tiene que dar concentimiento alguno. Y crear algo "similar" que no "igual o practicamente igual", no es ilegal (como dices, todo dependera del pais)
Un emulador de una consola, tiene unas diferencias tan abismales en funcionamiento con respecto al hardware original, que siquiera se podria considerar, depende del aspecto a tratar, similar
Realmenmte leo esto, dos, tres, cuatro veces... y digo... no tiene sentido algunoSamurabi escribió:Es piratería, no hay vuelta que darle. Tanto el emulador como las ROMs que ejecuta son reproducciones de los codigos fuentes originales
Si tenes el codigo fuente original, no necesitas reproducir nada
retro_fer escribió: si alguno de UDS (o quien fuera) hace un chip físico de una consola si se puede considerar piratería (consolas NES on a chip y demás replicas), ya que estos chips tienen la mayoría copyright o licencias propietarias.
A menos que lo crees desde 0, en ese caso, "no" hay problema. Por ejemplo, los clonicos NEC V20 and V30 del intel 8086
Obviamente en productos comerciales, la cosa siempre va a ser mas peliaguda, que en un emulador gratuito que lo conocen 4 gatos locos
Última edición por TheElf el 03/02/16 16:12, editado 1 vez en total.

- retro_fer
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1467
- Registrado: 05/10/14 14:39
- Frase: Señor billetin....guiño guiño
- Ubicación: Quilmes
Re: Un emulador, es piratería?
Esto es fácil.......chips físicos y chip emulado (o simulado), son dos cosas distintas, va ser pirateria en el caso de copies un chip (caso de los famiclones).
Un emulador contiene solo eso, un chip (o mas) por software, y aqui no hay copyright que valga, ya que solo usas las instrucciones del CPU.
Un emulador contiene solo eso, un chip (o mas) por software, y aqui no hay copyright que valga, ya que solo usas las instrucciones del CPU.
Son legales porque pagaron los derechos, si vos te pones a fabricarlos y distribuirlos, sin pagar nada (quiero ver cuanto dura).A menos que lo crees desde 0, en ese caso, no hay problema
Por ejemplo, los clonicos NEC V20 and V30 del intel 8086

- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1782
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: Un emulador, es piratería?
El tema es que los clones, es que seguro directamente clonan los componentes originales, incluso muchos salen de las mismas fabricas que hacen originales, sin ninguna ingenieria intermedia para intentar crear algo nuevo, que simule los originalesretro_fer escribió:Esto es fácil.......chips físicos y chip emulado (o simulado), son dos cosas distintas, va ser pirateria en el caso de copies un chip (caso de los famiclones).
El tema de los NOAC por ejemplo, lo veo diferente, ya que es una implementacion que simula el funcionamiento de los componentes originales

- retro_fer
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1467
- Registrado: 05/10/14 14:39
- Frase: Señor billetin....guiño guiño
- Ubicación: Quilmes
Re: Un emulador, es piratería?
Seguís viendo el NOAC como software y no lo es (aunque sea una implementacion simulada), todos tienen las mismas instrucciones de CPU.TheElf escribió:El tema es que los clones, es que seguro directamente clonan los componentes originales, incluso muchos salen de las mismas fabricas que hacen originales, sin ninguna ingenieria intermedia para intentar crear algo nuevo, que simule los originalesretro_fer escribió:Esto es fácil.......chips físicos y chip emulado (o simulado), son dos cosas distintas, va ser pirateria en el caso de copies un chip (caso de los famiclones).
El tema de los NOAC por ejemplo, lo veo diferente, ya que es una implementacion que simula el funcionamiento de los componentes originales
Si me hablas de los ROCKCHIPS, ya es otra cosa.

- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: Un emulador, es piratería?
Los clones de famicom o nes ahora me parece que son legales porque se vencieron las patentes
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/