Alexei escribió:
Muy interesante, pero dicrepo un poco. Es cierto que el videojuego se ha democratizado bastante asi como el cine, pero aun no llega a la magnitud (mal) del cine, explico:
Hoy en dia todo el mundo juega pero los hits no pasan tanto por la calidad u jugabilidad o argumento del juego, sino va por la cantidad de copias vendidas, ahi el problema.
Pero esto siempre fue así, un juego es exitoso no tanto por su calidad, que es muy importante, sino por la cantidad de copias que vende. Siempre existieron excelentes juegos que por el momento en que salieron, la poca publicidad o por ser muy diferentes pasaron sin pena ni gloria, esto es tan válido hoy como ayer y desde siempre.
Alexei escribió:
Ahora nada NADA es confiable de lo que se lee sobre videojuegos en las revistas especializadas, sean estas físicas u online. Tomemos el caso de Meristation, una pagina que me gustaba visitar a diario, peor solo hasta que se vendió y ahora me da mas que asco hasta el nombre, dicen que cambio de formato, ni lo vi porque nunca mas entré, desde que vi esos análisis en donde puntuaban con 9,5 a un juego cualquiera y con un 7,5 a un juegazo.... dejo de ser creible para mi, y no lo digo yo nada mas, sino cientos, miles de comentarios ahi mismo que decian lo mismo que yo, hace un poco mas de un año que se rego entre los usuarios del foro de Meristation la idea de decirles "vendidos" a los analistas, o "cuanto mier... te han pagado?" Ahi vino el ban masivo.... y hasta yo fui victima de eso (ni tan victima, me hicieron un favor) estos asquerosos vendidos prefirieron la plata que les pagan para puntuar mejor a un juego que nuestra libertad de expresion o de discrepar en el analisis de X juego.
¿Y alguna vez lo fue? Ya fuera a través de la publicidad impresa como con los anuncios en las páginas web, siempre existió una relación un poco tortuosa entre las empresas que sacan juegos y las páginas que hacen los reviews. La única diferencia es que antes era mucho más difícil que esas cosas salieran a la luz mientras que ahora y gracias a que todo está interconectado es mucho más fácil detectar cuando un review no nos cuenta toda la realidad.
Alexei escribió:
Como dije antes, la industria en general y su publicidad se ha vendido, y ya no cuenta la calidad del juego sino las copias vendidas, cosa que no tiene relacion hoy en dia.
Si no hay ventas, no hay ganancias y las empresas se funden, el que te dice que antes no se consideraban las ventas potenciales a la hora de sacar un juego te miente, y así es como los géneros más populares están repletos de clones, ya sean juegos de plataformas mediocres en los 90's o FPS hoy. Lo que vende se copia.
Alexei escribió:La industria del videojuego va por el mismo camino de la industria del cine ----> para abajo. En el cine pasa lo mismo, salen reviews hablando maravillas! luego vas al cine y es una cagada (ej. Transformers 3) y luego la pelicula fue un "exito" porque vendio 900 millones en entradas... ¿hay relacion? no, porque la pelonada va en manada a ver las peliculas donde ya no hay argumento y solo hay efectos, y a eso van, a ver efectos, lucecitas y webadas, y en si la pelicula es una mierda, pero igual las salas se llenan de pendejitos que gastan la plata de sus papas para ir a ver kgadas.
Creo que la nostalgia te nubla la vista un poco, siempre hubo películas comerciales y películas excelentes. Si hacemos un repaso a las pelis que veíamos de chicos vamos a encontrar que muchas no resistieron muy bien el paso de los años, y es porque eran pochocleras, como hay películas pochocleras hoy, así como también hay pelis buenas y pelis excelentes. Esto inclusive es mucho mejor ahora, porque al haber muchos más desarrolladores que antes la posibilidad de encontrar algo que nos guste aumenta muchísimo. Antes eran los japoneses de rigor o los americnos, ahora casi cualquiera con una buena idea y muchas ganas no sólo puede hacer un juego, sino también tiene canales para venderlo e incluso vivir de esto.
Alexei escribió:En lo personal hace años que ya no voy al cine, prefiero mil veces bajar de internet (si, soy pirata y que) cine independiente, sin efectos pero con argumento, alguna pelicula que te transmita, que te deje alguna sensacion, no como Terminator 4 que fue un insulto a la inteligencia y digna para chimpances, pero ohh! un exito en taquilla! eso la hace una peli de calidad? neee. Tamos mal.
O Rocky 3 o casi cualquiera de las de Chuck Norris y muchas otras que no tenían mucho sentido en su época y no lo tienen hoy. Y el cine independiente que podés disfrutar ahora existe porque los medios para hacer una película están al alcance de muchas más personas que antes. Cuando éramos chicos se necesitaba mucho más presupuesto para hacer lo que ahora se hace con una PC y ganas.
Alexei escribió:Con la industria del videojuego esta pasando lo mismo, mucho de lo mismo y valorados por la cantidad de copias vendidas y no por la calidad de los mismos, todo eso me hace pensar que se viene una crisis, ya que estan gastando muchos millones en algo que pronto va a terminar por aburrir. O quizas no... mientras sigan saliendo estas generaciones de cabezas huecas que se maravilan con lucesitas y explosiones..... me recuerdan a los indigenas de America cuando se hacian comprar con cuantas de colores por los españoles.
Creo que mi post lo moveran al Rincon del Pami

Voy a empezar a decirte abuelo ¿eh? Mirá, la verdad que lo que te pasa es lo mismo que me pasa a mi. No es que haya más bosta ahora, sino que con la edad nos volvemos más jodidos para complacer lisa y llanamente porque ya tenemos muchos años de jugadores y no es tan fácil que nos enganche realmente algo, pero si te sirve de consuelo, hay muchísimos juegos excelentes para vejetes como nosotros, sólo que ya no los vas a encontrar en las tiendas de video juegos sino en Steam. Haceme caso, agarrá la tarjeta y pegate una vuelta, no te vas a arrepentir.
