Cuando el 3D del 2D no funciona.

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Adam » 24/03/12 17:35

Alexei escribió: Muy interesante, pero dicrepo un poco. Es cierto que el videojuego se ha democratizado bastante asi como el cine, pero aun no llega a la magnitud (mal) del cine, explico:

Hoy en dia todo el mundo juega pero los hits no pasan tanto por la calidad u jugabilidad o argumento del juego, sino va por la cantidad de copias vendidas, ahi el problema.
Pero esto siempre fue así, un juego es exitoso no tanto por su calidad, que es muy importante, sino por la cantidad de copias que vende. Siempre existieron excelentes juegos que por el momento en que salieron, la poca publicidad o por ser muy diferentes pasaron sin pena ni gloria, esto es tan válido hoy como ayer y desde siempre.
Alexei escribió: Ahora nada NADA es confiable de lo que se lee sobre videojuegos en las revistas especializadas, sean estas físicas u online. Tomemos el caso de Meristation, una pagina que me gustaba visitar a diario, peor solo hasta que se vendió y ahora me da mas que asco hasta el nombre, dicen que cambio de formato, ni lo vi porque nunca mas entré, desde que vi esos análisis en donde puntuaban con 9,5 a un juego cualquiera y con un 7,5 a un juegazo.... dejo de ser creible para mi, y no lo digo yo nada mas, sino cientos, miles de comentarios ahi mismo que decian lo mismo que yo, hace un poco mas de un año que se rego entre los usuarios del foro de Meristation la idea de decirles "vendidos" a los analistas, o "cuanto mier... te han pagado?" Ahi vino el ban masivo.... y hasta yo fui victima de eso (ni tan victima, me hicieron un favor) estos asquerosos vendidos prefirieron la plata que les pagan para puntuar mejor a un juego que nuestra libertad de expresion o de discrepar en el analisis de X juego.
¿Y alguna vez lo fue? Ya fuera a través de la publicidad impresa como con los anuncios en las páginas web, siempre existió una relación un poco tortuosa entre las empresas que sacan juegos y las páginas que hacen los reviews. La única diferencia es que antes era mucho más difícil que esas cosas salieran a la luz mientras que ahora y gracias a que todo está interconectado es mucho más fácil detectar cuando un review no nos cuenta toda la realidad.
Alexei escribió: Como dije antes, la industria en general y su publicidad se ha vendido, y ya no cuenta la calidad del juego sino las copias vendidas, cosa que no tiene relacion hoy en dia.
Si no hay ventas, no hay ganancias y las empresas se funden, el que te dice que antes no se consideraban las ventas potenciales a la hora de sacar un juego te miente, y así es como los géneros más populares están repletos de clones, ya sean juegos de plataformas mediocres en los 90's o FPS hoy. Lo que vende se copia.
Alexei escribió:La industria del videojuego va por el mismo camino de la industria del cine ----> para abajo. En el cine pasa lo mismo, salen reviews hablando maravillas! luego vas al cine y es una cagada (ej. Transformers 3) y luego la pelicula fue un "exito" porque vendio 900 millones en entradas... ¿hay relacion? no, porque la pelonada va en manada a ver las peliculas donde ya no hay argumento y solo hay efectos, y a eso van, a ver efectos, lucecitas y webadas, y en si la pelicula es una mierda, pero igual las salas se llenan de pendejitos que gastan la plata de sus papas para ir a ver kgadas.
Creo que la nostalgia te nubla la vista un poco, siempre hubo películas comerciales y películas excelentes. Si hacemos un repaso a las pelis que veíamos de chicos vamos a encontrar que muchas no resistieron muy bien el paso de los años, y es porque eran pochocleras, como hay películas pochocleras hoy, así como también hay pelis buenas y pelis excelentes. Esto inclusive es mucho mejor ahora, porque al haber muchos más desarrolladores que antes la posibilidad de encontrar algo que nos guste aumenta muchísimo. Antes eran los japoneses de rigor o los americnos, ahora casi cualquiera con una buena idea y muchas ganas no sólo puede hacer un juego, sino también tiene canales para venderlo e incluso vivir de esto.
Alexei escribió:En lo personal hace años que ya no voy al cine, prefiero mil veces bajar de internet (si, soy pirata y que) cine independiente, sin efectos pero con argumento, alguna pelicula que te transmita, que te deje alguna sensacion, no como Terminator 4 que fue un insulto a la inteligencia y digna para chimpances, pero ohh! un exito en taquilla! eso la hace una peli de calidad? neee. Tamos mal.
O Rocky 3 o casi cualquiera de las de Chuck Norris y muchas otras que no tenían mucho sentido en su época y no lo tienen hoy. Y el cine independiente que podés disfrutar ahora existe porque los medios para hacer una película están al alcance de muchas más personas que antes. Cuando éramos chicos se necesitaba mucho más presupuesto para hacer lo que ahora se hace con una PC y ganas.
Alexei escribió:Con la industria del videojuego esta pasando lo mismo, mucho de lo mismo y valorados por la cantidad de copias vendidas y no por la calidad de los mismos, todo eso me hace pensar que se viene una crisis, ya que estan gastando muchos millones en algo que pronto va a terminar por aburrir. O quizas no... mientras sigan saliendo estas generaciones de cabezas huecas que se maravilan con lucesitas y explosiones..... me recuerdan a los indigenas de America cuando se hacian comprar con cuantas de colores por los españoles.

Creo que mi post lo moveran al Rincon del Pami :lol:
Voy a empezar a decirte abuelo ¿eh? Mirá, la verdad que lo que te pasa es lo mismo que me pasa a mi. No es que haya más bosta ahora, sino que con la edad nos volvemos más jodidos para complacer lisa y llanamente porque ya tenemos muchos años de jugadores y no es tan fácil que nos enganche realmente algo, pero si te sirve de consuelo, hay muchísimos juegos excelentes para vejetes como nosotros, sólo que ya no los vas a encontrar en las tiendas de video juegos sino en Steam. Haceme caso, agarrá la tarjeta y pegate una vuelta, no te vas a arrepentir. :D

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Alexei » 25/03/12 11:10

Adam Jensen escribió:Creo que la nostalgia te nubla la vista un poco...
Imagen

Y bueno, si que estoy nostálgico :D, y justamente porque extraño los viejos tiempos en los que los juegos no eran los mejores por salir en tal o cual revista, sino porque se juntaba ruedo pa'verlo jugar, era viral el chisme entre los compañeritos "che el Mario 3 es genial" y era verdad, no como ahora que no hay a quien preguntarle porque al tiro te recomiendan algun FPS-KK, son otros tiempos que le vamo hacer.

Con lo del Steam, no es la primera vez que me lo recomiendan asi que parece que le daré una oportunidad.

Imagen

Espero que mi compu sea sufi para unas buenas partiditas :D

Avatar de Usuario
Shinnok
Admin
Admin
Mensajes: 18780
Registrado: 20/09/06 20:54
Frase: Nothing, Nothing Can Prepare You !
Ubicación: Outworld
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Shinnok » 25/03/12 13:16

Jajaja que genial esa imagen Alexei
Imagen

Usuarios de RG
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2231
Registrado: 20/03/10 4:56
Ubicación: Reykjavík

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Usuarios de RG » 25/03/12 21:56

Sobre los Mortal Kombat gustos son gustos, a mi los de 128bits me parecieron buenos pero aun así están lejos de los MKs 2D , y lo mismo pienso con este último Mortal Kombat 9, para mi un juego de pelea más, bastante bien hecho, pero muy lejos de Mortal Kombat 1, 2 y 3.

Sobre originalidad, creo que estamos en una época donde si hay muchos juegos originales. Solo basta ver con todas las obras de Suda 51, con Team ICO y su ya medio retrasado proyecto, Little Big Plannet (que si bien no me llama... si eso no es originalidad.....), Lost in Shadow (que si bien falla en algunas cosas), Portal, o la magia de los 2 Super Mario Galaxy, entre tantos otros que seguro me estoy olvidando.
El problema que estamos hiper saturados de FPS falopas o del montón... Bulletstorm, Homefront, Crysis 2, Operation Flashpoint: Red River, Brink, Red Faction Armageddon, Call of Juarez: The Cartel, Hard Reset, los Battlefield, el Duke Nukem lamentablemente cagado, y los 250 CoD ...
Dejate de joder, pueden ser buenos, tener los mejores gráficos, excelentes historias, pero yo la verdad que ya estoy podrido... Solo me limito a jugar los de VALVe, y BioShock.. y tal vez alguno de idSoftware pero por lo que para mi gusto representa esa empresa.

y en cuanto al pedazo de desvío que le pegue al tema, volviendo a lo que se planteaba, para mi gusto, por ejemplo en el caso de Metroid, no hicieron mal las cosas, pero si me dolió por ejemplo con Micro Machines. (Se quedaban en el 2, y listo... ya hacían historia los muchachos).
Nada más falta que salga Braid 3D... a la mierda una obra de arte.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3217
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por MASTERGLORY » 26/03/12 9:23

Que la industria del videojuego ha cambiado es una realidad...
Basta solo observar como antes, los juegos mas vendidos, los mas recomendados y los mejores juegos eran los mismos.
Es decir, cuando un juego era bueno, era el mas jugado, el mas recomendado y por consiguiente el mas vendido. El publico gamer de aquellas epocas SABIAMOS de juegos e identificabamos la calidad con gran facilidad ya que la mayoria de nosotros eramos de un perfil mas "friky" y apasionados del videojuego.
No nos metian un juego mediocre por mas bombos y platillos que lo anunciaran. Ejemplos hay de sobra Rise of the Robots, Eternal Champions, Power Rangers, Street Figther The Movie etc. todos juegos supuestamento increibles, que uno al jugarlos advertia la mediocridad de su calidad, dando como resultado que ningun marketing del mundo transformaria a un mal juego en un exito comercial.
Los videojuegos eran el unico "entretenimiento" en el que uno podia fiarse de la popularidad del producto a la hora de comprar, ya que si el juego era popular, seguramente era lo mejor de lo mejor...
Hoy en dia eso ya no sucede, al haberse abierto el mercado al publico mas "general" nos esta pasando lo mismo que pasa en el cine o en la musica.. La musica o el cine "popular" es muy atractivo y accesible, pero de mediocre calidad global. Son producciones de muy mala calidad artistica, pero impecable factura tecnica, ya que hay inversiones de dinero muy grandes detras de cada produccion para volverla lo mas atractiva posible.

A que se debe esto?
A que no a todo el mundo REALMENTE le apasiona el cine y no a todo el mundo REALMENTE le apasiona la musica, por tanto la mayoria de la gente mira cine por mirar y escucha musica por escuchar algo... Ya el mercado del cine y la musica no responde a la demanda de esos aficionados apasionados al arte como en los años 70s. Hoy en dia responde a la demanda del publico en general. de esta forma nos llenamos de superproducciones mediocres que venden decenas y decenas de millones. Asi mismo en el universo del videojuego hoy esta pasando eso mismo. La mayoria del publico REALMENTE no es apasionado por los videojuegos, juegan por jugar y no identifican la calidad ya que se dejan llevar por el marketing, las modas y las tendencias.
Con el simple hecho de que un juego tenga buenos graficos y efectos ya es suficiente si hay marketing o moda mediante.
Hoy en dia juega todo el mundo, la mayoria juegan por jugar, pero mueven los engranajes del mercado...
Los videojuegos ya no se hacen pensando en los verdaderos gamers.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Alexei » 26/03/12 16:32

MASTERGLORY escribió:Que la industria del videojuego ha cambiado es una realidad...
Basta solo observar como antes, los juegos mas vendidos, los mas recomendados y los mejores juegos eran los mismos.
Es decir, cuando un juego era bueno, era el mas jugado, el mas recomendado y por consiguiente el mas vendido. El publico gamer de aquellas epocas SABIAMOS de juegos e identificabamos la calidad con gran facilidad ya que la mayoria de nosotros eramos de un perfil mas "friky" y apasionados del videojuego.

Hoy en dia juega todo el mundo, la mayoria juegan por jugar, pero mueven los engranajes del mercado...
Los videojuegos ya no se hacen pensando en los verdaderos gamers.
Nunca mejor dicho, si te soy sincero no tengo fé en la juventud (10-15 años) ya que la gran mayoria de esos especimenes no saben discernir entre la buena musica o el legueton, entre una peli inteligente y una bosta, y menos podrán discernir entre un juegazo y un simple plataforma en donde no hace falta mas que seguir por el caminito y ya.

Los chicos/as estan muy acostumbrados a lo facil, a no leer, a no razonar, y por consiguiente jamas entenderían un Zero Mission o un Alan Wake, es mejor seguir las flechitas y andar disparando a todo lo que ves, la gran mayoria no tiene ni p idea del idioma ingles y cuando ven letritas ya prefieren cambiar a su Fifa...

En nuestros tiempos no habia internet, y (en mi caso) muchos aprendimos ingles justamente por los juegos, muchas veces me he trancado en X o Z lugar y habia una pista en ingles y eso me obligaba a leer un diccionario de ingles y asi fui aprendiendo y a los 15 ya sabia todo lo que tenia que saber.

Eso les falta a los chicos de hoy, investigar, meterse de lleno en algo, pero no lo hacen, prefieren lo facil, lo masticado, con guias y listas de trucos y cheats ¿asi para que? se han vuelto caracoles o ratones de laboratorio que solo responden a estimulos, que solo siguen un camino y no piensan. Muy mal.

Lo unico rescatable de esta situación es que asi como no tienen nada en la cabeza asi tambien podrán ser carne de cañon... en caso de guerra todos irán en manada al frente para "poner en practica" lo que han aprendido en al Call of Duty....

Yo preferiré infiltrarme en la base enemiga jajaja :lol: viva Snake! :rock:

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3212
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 26/03/12 17:18

MASTERGLORY escribió:
No nos metian un juego mediocre por mas bombos y platillos que lo anunciaran. Ejemplos hay de sobra Rise of the Robots, Eternal Champions, Power Rangers, Street Figther The Movie etc
Hoy en dia no salen tantos juegos de mierda como antes, que salian muchas mas basuras injugables
MASTERGLORY escribió:Es decir, cuando un juego era bueno, era el mas jugado, el mas recomendado y por consiguiente el mas vendido. El publico gamer de aquellas epocas SABIAMOS de juegos e identificabamos la calidad con gran facilidad ya que la mayoria de nosotros eramos de un perfil mas "friky" y apasionados del videojuego.
Tenes mil ejemplos de juegos increibles bien vendidos, Ninja Gaiden 2, Mario Galaxy 2, los Zeldas, Heavy Rain, no todo es COD

MASTERGLORY escribió: Hoy en dia eso ya no sucede, al haberse abierto el mercado al publico mas "general" nos esta pasando lo mismo que pasa en el cine o en la musica.. La musica o el cine "popular" es muy atractivo y accesible, pero de mediocre calidad global. Son producciones de muy mala calidad artistica, pero impecable factura tecnica, ya que hay inversiones de dinero muy grandes detras de cada produccion para volverla lo mas atractiva posible.
Seguramente, hoy ya no hay Hitchcock ni Witness for Prosecution, pero eso fue hace mil años, hace unos 50 que el cine viene con la misma calidad, hay de todo.

MASTERGLORY escribió: Ya el mercado del cine y la musica no responde a la demanda de esos aficionados apasionados al arte como en los años 70s. Hoy en dia responde a la demanda del publico en general. La mayoria del publico REALMENTE no es apasionado por los videojuegos, juegan por jugar y no identifican la calidad ya que se dejan llevar por el marketing, las modas y las tendencias.
Los videojuegos ya no se hacen pensando en los verdaderos gamers.
Es siempre lo mismo, para variar habla la nostalgia sola. En los 80s casi toda la musica tambien era una mierda, y en los 70s estaba la musica disco y el punk, dos basuras que por suerte fueron modas. Musica de calidad como la progresiva esta viva con bandas que venden bien como Dream theater o Symphony X. Siempre hubo lugar para la musica de mierda (palito ortega) el cine de mierda (mirta legran) y los videojuegos de mierda (el 70% de atari 2600 y de NES, por ej)

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Adam » 26/03/12 17:45

Alexei escribió:
Los chicos/as estan muy acostumbrados a lo facil, a no leer, a no razonar, y por consiguiente jamas entenderían un Zero Mission o un Alan Wake, es mejor seguir las flechitas y andar disparando a todo lo que ves, la gran mayoria no tiene ni p idea del idioma ingles y cuando ven letritas ya prefieren cambiar a su Fifa...
Imagen

Posta, decime que no estás hablando en serio.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Alexei » 26/03/12 18:06

Los chicos/as estan muy acostumbrados a lo facil, a no leer, a no razonar

Mirá nada mas lo que pasa en T! cuando alguien postea inteligencia colectiva y el post es largo y con mucho texto todos dicen "No lei un carajo" y sus multiples variaciones, pero si alguien pone una foto ya recibe muchos comentarios.

Estamos en la epoca del chiste corto y rapido, y eso se proyecta en el cine, en la musica y en LOS VIDEOJUEGOS :enojado:

Sino mirá la musica: "A ella le gusta la gasolina, dame mas gasolina" o "Perrea nena perrea, perrea nena perre" o "A que te arullo papa a que te arullo"

No es que menosprecie a los FPS y Fifas pero cheeee en el Fifa nada ha cambiado desde hace 70 años, solo las graficas y los movimientos. Y los FPS son lo mismo con lavado de cara.

Ahora los pocos juegos que podrian ser jugables tienden a tratar a la gente como retrasados mentales, ya que al empezar el juego hay turoriales de hasta como caminar (en serio y lo sabes) "Para avanzar pulsa el pad hacia la derecha, para saltar pulsa el boton X" Y asi los boludos mirando las instrucciones en la pantalla y riendo como chimpances cuando efectivamente funciona.

Acaso habia tutoriales tontos en Mario 3? o en Sonic CD? nada que ver, y en eso radicaba el encanto, en descubrir, en investigar, en experimentar y en descubrir. Ahora todo esta cocinado y sinceramente verlos jugar es tan gracioso.... tienen 40 juegos, ponen uno y a los 5 minutos ponen otro, no lo entienden, ponen otro, se aburren, ponen otro, luego pasan al Guitar Hero, pasan una cancion y cambian al Battlefield, matan a dos tipos y apagan la consola.

¿Eso es jugar? Ya no veo pendejos que pasen toda una tarde dandole a un juego, buscando pistas, leyendo diccionario, buscando alguna guia en internet por si se han trancado. Me gustaria hacer una encuesta a ver entre los pendejos "¿Cuantos juegos has terminado?" apostaria que muy pocos, hoy en dia ser gamer no es tanto acabar juegos, sino poseer los juegos y darles una probadita y ya, dejarlos que acumulen polvo.

Y eso se debe a que te ametrallan con juegos basura en donde realmente podria comprender que no los terminen, porque son tediosos y algunos hablan de historia, de la cual no saben un joraca. Tomemos el ejemplo del CoD Black Ops, me llamó la atencion por que parece un Forest Gump hecho juego, se ven partes de la historia, Fidel, Kennedy... pero la mayoria ni sabe quien fue Kennedy ni Forest Gump, pero si se la pasan disparando a lo que se atraviese, esto termina por aburrir.

Bueno, los dejo que tengo que ir al Pami a buscar mis pastillas para la mente.

Avatar de Usuario
Cheche
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2332
Registrado: 17/03/10 12:22
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Cheche » 26/03/12 19:27

Mira a mi no me gusta las ultimas generaciones pero no creo que sea todo fps y fifas, de hecho tengo amigos que tiene la play 3 y no juegan ningun fps. Tampoco en nuesta epoca era todo glorioso, yo me acuerdo buscar guias en las club nintendo y parecidos en juegos que me quedaba trabado.

Por ultimo nose como les caigan, pero ahora hay tanto fps como en "nuestas epocas doradas" habia side scrolling... eran todos marios o sonic con lavadas de cara...

Y el cine y la musica no son una porqueria hoy en dia, siempre hubo musica fea y cine barato. Hay que saber elegir y no quedarse con lo popular
Hola

Responder