[Proyecto] Snatcher en español
Moderador: Guly
- boringryu
- Heavy Machinegun!
- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: [Proyecto] Snatcher en español

la verdad los felicito por esto, sobre todo algo sin fin de lucro para compartir con la comunidad, sobre todo a muchos que no lo pudieron jugar por la diferencia de idioma.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Re: [Proyecto] Snatcher en español
Me gustó la idea del doblaje. Puede ser muy interesante.
Lamentablemente, tanto en películas como en juegos la localización con doblaje suelen ser altamente vomitivas. Ejemplos clarísimos MGS en castellano (no así la yankee, que es MUY buena), y el FFX en inglés. El doblaje de voces es tan o más crucial que la actuación escénica, y en el release original cuentan con el director original para hacerlo tal cual quiere... pero cuando toca localizarlo en otro idioma con un tipo que ni jugó el juego y sólo tiene el guión que le mandaron desde traducción... hay mamita.
Los fans saben mucho más del juego y confiaría mucho más en ellos para doblar voces que en un dub oficial.
Lamentablemente, tanto en películas como en juegos la localización con doblaje suelen ser altamente vomitivas. Ejemplos clarísimos MGS en castellano (no así la yankee, que es MUY buena), y el FFX en inglés. El doblaje de voces es tan o más crucial que la actuación escénica, y en el release original cuentan con el director original para hacerlo tal cual quiere... pero cuando toca localizarlo en otro idioma con un tipo que ni jugó el juego y sólo tiene el guión que le mandaron desde traducción... hay mamita.
Los fans saben mucho más del juego y confiaría mucho más en ellos para doblar voces que en un dub oficial.
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Yo no se como es posible que no pueda estar de acuerdo contigo en nada de lo que has comentado en este post !!!! Yo soy de Puerto Rico, pero me encantó el doblaje en castellano de Metal Gear Solid de españa. Me recuerda mucho a las peliculas de James Bond clásicas dobladas al español.
Metal Gear Solid [ESPAÑOL]
[youtube][/youtube]
Es una lástima que en latino america no lo hayan doblado.
Metal Gear Solid [ESPAÑOL]
[youtube][/youtube]
Es una lástima que en latino america no lo hayan doblado.

Ya no soy un purista del retro ... ahora sólo quiero jugar en HD !!!
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Jajaj, pueder ser, cada uno tiene su opinión. Yo no tengo problemas con el acento español (salvo algunas cosas que suenan graciosas, como el inolvidable "snake, date prisa y cógeme!" de Ninja -que lo repite mil veces si no vas y lo coges xD-), pero las voces en MGS son muy monótonas y con poca emoción. Snake es el único que safa siendo expresivo, pero el resto, no llega a un promedio de decencia en mi opinión. La escena de Wolf en español no te mueve un pelo. Campbell y Mei Ling.... pff! Si a Mika la hicieron vieja, a Mei Ling, la idol de MGS, la masacraron. Su voz en español parece más vieja que la de Naomi, y es muy seria. En inglés ya la habían avegentado un poco, pero tenía una voz bien jocosa. En japonés bueno, se zarpa un poco en jóven, tiene la voz típica de nena preteen moe (está en sus 10代 así que debe tener 18~19 años, pero el japonés que usa es muy infantil. compilado de proverbios: ).
Muchos están enamorados de ese dub porque fue uno de los primeros juegos full voice tan largo completamente en español en un juego grandioso por sí mismo. Pero si aislas el doblaje solo, es tétrico. Y del FFX no podés no estar de acuerdo, el doblaje inglés de ese juego es terrible! Y eso que me duele decirlo porque el X es uno de mis favoritos, pero incluso jugándolo la primera vez, en inglés, sufría oir esas voces tan fuera de lugar con la escena.
Muchos están enamorados de ese dub porque fue uno de los primeros juegos full voice tan largo completamente en español en un juego grandioso por sí mismo. Pero si aislas el doblaje solo, es tétrico. Y del FFX no podés no estar de acuerdo, el doblaje inglés de ese juego es terrible! Y eso que me duele decirlo porque el X es uno de mis favoritos, pero incluso jugándolo la primera vez, en inglés, sufría oir esas voces tan fuera de lugar con la escena.
- Zovni
- Fatality!
- Mensajes: 8673
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Ya veo de donde salia tu tema de aprender o no ingles con los videojuegos Zell. :S Muy mala onda todo. Si puedo estar de acuerdo en que si hacen la traducción de la traducción (jap->ing->esp) no inspira mucha confianza, ya que asi se arrastran modismos y nunca quedan bien esas cosas. Pero si traducen del Japones, bien para ellos.
De cualquier manera no veo el porque tendria que ser negativo que traten de ampliar la audiencia de un juego :S
De cualquier manera no veo el porque tendria que ser negativo que traten de ampliar la audiencia de un juego :S
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Salto un poco en favor de Zell. Creo que lo que él expresa es una desconfianza objetiva ante traducciones que no se hacen como deberían hacerse, sin tirar palos a este proyecto de Snatcher, sino hablando de juegos en gral. como los ejemplos que tiró del MGS y del FFX. Yo viví en España y sufrí en carne propia doblajes mal hechos en algunos casos. No recuerdo ahora alguno en particular, pero sí recuerdo momentos de estar viendo una peli doblada al Español en donde me saltaba la ficha "¡Eh, momento! ¡Yo vi la peli en Inglés y acá no quiere decir eso!"
Zell, corregime si mi opinión acerca de lo que vos querés expresar está equivocada
Por ahí quizás algunos (me incluyo) se sintieron un poco tocados por algunas formas con las que te expresaste con tus posts al inicio del topic. Pero bueno, esto es un foro y a todos nos puede pasar
Volviendo al tema del proyecto, hay 3 aspectos que, bajo mi punto de vista, me hace pensar que la traducción puede quedar bien.
1.- Está hecho por gente que conoce el juego, gente que estuvo inmersa en el mudno Snatcher.
2.- Esa gente dice tener un muy buen nivel de Inglés y no veo por qué se deba dudar de eso.
3.- Afortunadamente sólo se traducen textos, lo que a la vez te obliga a ser más minucioso con el asunto y no simplemente sentarte un par de días y hacerlo.
En general a todos nos parece bárbara la idea. Obviamente que hay que ver el resultado final, y cuando lo tengamos, cada uno podrá emitir una opinión final.
Zell, corregime si mi opinión acerca de lo que vos querés expresar está equivocada


Volviendo al tema del proyecto, hay 3 aspectos que, bajo mi punto de vista, me hace pensar que la traducción puede quedar bien.
1.- Está hecho por gente que conoce el juego, gente que estuvo inmersa en el mudno Snatcher.
2.- Esa gente dice tener un muy buen nivel de Inglés y no veo por qué se deba dudar de eso.
3.- Afortunadamente sólo se traducen textos, lo que a la vez te obliga a ser más minucioso con el asunto y no simplemente sentarte un par de días y hacerlo.
En general a todos nos parece bárbara la idea. Obviamente que hay que ver el resultado final, y cuando lo tengamos, cada uno podrá emitir una opinión final.
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Sí, yo odio los doblajes en películas y entiendo a lo que apuntás. Me gusta el idioma original, sin importar el idioma que sea (lo entienda o no). Pienso que atenta contra el cine como obra de arte el doblaje. Pero me parece que ese caso no es lo mismo de lo que hablamos aquí y desde mi punto de vista te digo porqué:Guly escribió:Yo viví en España y sufrí en carne propia doblajes mal hechos en algunos casos. No recuerdo ahora alguno en particular, pero sí recuerdo momentos de estar viendo una peli doblada al Español en donde me saltaba la ficha "¡Eh, momento! ¡Yo vi la peli en Inglés y acá no quiere decir eso!"
Se contrata a EMPRESAS que hacen el doblaje y traducción de películas, acá hablamos de fanas que lo hacen de forma gratuita y brindando parte de su tiempo libre. No se pueden poner a la misma altura. Uno se puede quejar con razón de malos subtítulos en una película porque se contrató a una empresa para hacerlo, a la que se le pagó y se dedica a eso. En cambio en este caso hablamos de algo que se hace de onda. Uno puede "sugerir", no "exigir" en este caso, me parece.
Y aunque saliera medio mal, le permitirá conocer el juego a quienes no saben inglés y nunca lo pudieron usar. Es algo que vale la pena.
Es cierto que uno se puede perder cosas si está mal traducido, pero peor es no poder usarlo para nada. Y es una lástima si no se trata de un buen juego.
Igual, desde lo personal, yo no estoy de acuerdo con los doblajes, pero sí con las traducciones y los subtítulos.
Si pudieran doblarlo y tienen ganas, queda en ellos hacerlo o no. Es su proyecto. A mí si me preguntás, preferiría que lograran incrustar subtítulos.
Pero más allá de entrar en detalles, cualquier cosa que sirva para que más personas puedan acceder a algo que vale la pena, me parece bien, y más si está hecho con buena voluntad.
Si me dijeras que se hace mal por desinterés, o por algún objetivo comercial, entendería la crítica. Pero en un caso donde se hace por buena voluntad, con compromiso y buena onda, realmente no hay mucho margen para ponerse quisquilloso, me parece. Hablo a nivel general, no estoy acusando a nadie de quisquilloso aquí.
Con el resto de lo que decís estoy totalmente de acuerdo, por supuesto.
¡Saludos!

Re: [Proyecto] Snatcher en español
NOTA: que parece que me toman siempre mal. nunca me expresé en contra del proyecto ni me opongo a una traducción al castellano. mi mala onda va porque llamé -con otras palabaras- "desperdicio" el trabajo de los programadores, con la falta que se los hace en proyectos exclusivos de japón. no dije ni una palabra de los traductores de este proyecto -__-
@DjG: lo de EMPRESAS no garantiza nada. yo trabajo de traductor (oh, dear irony), y no recomendaría a nadie mi traducción porque sé exactamente como difiere del original, pero por pautas de espacio, formato, "localización", te piden literalmente desviarte de lo original. ya de por sí sufro por todo el contexto que se pierde irremediablemente por las diferencias culturales. podrás leerlo en español, pero nunca podrás disfrutarlo al 100% como fue concebido.
acordate de los clásicos de nintendo, los Zelda, cómo traducía 1 solo tipo a las apuradas RPG como CC o FF6 en 30 días. Empresas de traducciones no son garantía de nada. mas las censuras sufridas toda la vida en occidente. fansubs no tienen ese problema, no tienen motivos para censurar.
Y en cuanto doblaje peor, porque podés tener el script traducido, pero te falta el director y su visión.
hoy en día las empresas de traducción tercerizan, así que en calidad una empresa o un fansub no difieren (las empresas bajaron su calidad, y particulares la subieron). y por lo que dije antes, las limitaciones comerciales, yo prefiero una traducción por fans que un estudio que terceriza.
Yo solo considero legítimo un trabajo de localización, cuando el staff original está presente en el proceso y supervisación del trabajo. Y lo tomo como "otra versión". Difiere del original porque es imposible localizar 1=1, pero sería como un remake oficial por ser aprobado por los creadores originales.
@DjG: lo de EMPRESAS no garantiza nada. yo trabajo de traductor (oh, dear irony), y no recomendaría a nadie mi traducción porque sé exactamente como difiere del original, pero por pautas de espacio, formato, "localización", te piden literalmente desviarte de lo original. ya de por sí sufro por todo el contexto que se pierde irremediablemente por las diferencias culturales. podrás leerlo en español, pero nunca podrás disfrutarlo al 100% como fue concebido.
acordate de los clásicos de nintendo, los Zelda, cómo traducía 1 solo tipo a las apuradas RPG como CC o FF6 en 30 días. Empresas de traducciones no son garantía de nada. mas las censuras sufridas toda la vida en occidente. fansubs no tienen ese problema, no tienen motivos para censurar.
Y en cuanto doblaje peor, porque podés tener el script traducido, pero te falta el director y su visión.
hoy en día las empresas de traducción tercerizan, así que en calidad una empresa o un fansub no difieren (las empresas bajaron su calidad, y particulares la subieron). y por lo que dije antes, las limitaciones comerciales, yo prefiero una traducción por fans que un estudio que terceriza.
Yo solo considero legítimo un trabajo de localización, cuando el staff original está presente en el proceso y supervisación del trabajo. Y lo tomo como "otra versión". Difiere del original porque es imposible localizar 1=1, pero sería como un remake oficial por ser aprobado por los creadores originales.
Re: [Proyecto] Snatcher en español
Diste en el clavo, Zell. Creo que a varios de los que opinamos en este thread nos chocó un poco leer esa frase. Sólo eso, nada más.Zell_ff8 escribió:NOTA: que parece que me toman siempre mal. nunca me expresé en contra del proyecto ni me opongo a una traducción al castellano. mi mala onda va porque llamé -con otras palabaras- "desperdicio" el trabajo de los programadores
Lo bueno del thread y del foro es cuando pasa lo que pasa ahora: seguir teniendo la oportunidad de contar nuestras opiniones, aún a pesar de malos entendidos, en un ambiente de buena onda.
