Debate: El origen del "japocentrismo"
Moderador: Guly
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Claro Juanca, pero como dije en mi primer post, la misma generacion que crecio a base de family y sega es la misma que despues del 2001 se paso a jugar juegos occidentales como Counter-Strike. Incluso antes, Diablo! todo el mundo estaba con el Diablo. Ni hablar del AoE.
Osea, generalizando, el jugador de videojuegos argentino tiene un poco de todo. Porque tampoco podemos decir que todos los que crecieron con family y sega realmente conocen el catalogo full de esas dos consolas.
De hecho tenia amigos en la primaria que su coleccion de juegos de Genesis se componia de varios juegos occidentales, MK, Desert Strike, Fifa...
Osea, generalizando, el jugador de videojuegos argentino tiene un poco de todo. Porque tampoco podemos decir que todos los que crecieron con family y sega realmente conocen el catalogo full de esas dos consolas.
De hecho tenia amigos en la primaria que su coleccion de juegos de Genesis se componia de varios juegos occidentales, MK, Desert Strike, Fifa...
- Zovni
- Delantero en el Niupi
- Mensajes: 8458
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Naja: hablaba de los que seremos 30ñeros para arriba. Asumia que estabamos todos masomenos en esa generación. Mi error.
Los hobbystas japoneses tambien existian por cierto y son los que tambien se volcaron a desarrollar juegos para PCs japonesas. (PC88/98, Sharp X, FM Towns, etc.) y de la misma manera tenian intereses un poco más adultos. Aunque por cuestiones culturales los juegos de PC japoneses eran un 90% eroges. Lo que dice eso de cada cultura es bastante interesante jajajaja.
Vale la pena mencionar igual que era una escena que al menos en sus inicios estaba relativamente detras de la occidental. De hecho historicamente se puede decir que todo empieza en occidente. En EEUU se jugaba a Zork en Arpanet y ya habia MUDs (proto-MMORPGs) en las PDP-10s, todo antes de que existiera cualquier tipo de PC en el mundo.
Los hobbystas japoneses tambien existian por cierto y son los que tambien se volcaron a desarrollar juegos para PCs japonesas. (PC88/98, Sharp X, FM Towns, etc.) y de la misma manera tenian intereses un poco más adultos. Aunque por cuestiones culturales los juegos de PC japoneses eran un 90% eroges. Lo que dice eso de cada cultura es bastante interesante jajajaja.
Vale la pena mencionar igual que era una escena que al menos en sus inicios estaba relativamente detras de la occidental. De hecho historicamente se puede decir que todo empieza en occidente. En EEUU se jugaba a Zork en Arpanet y ya habia MUDs (proto-MMORPGs) en las PDP-10s, todo antes de que existiera cualquier tipo de PC en el mundo.
Uat?? De donde sacas Adam que D&D sale de influencias orientales? D&D es un engendro puramente occidental.Adam Jensen escribió:El tema del D&D y las influencias, es un uróboros, los japoneses que le robaron a los americanos que le robaron a los japoneses y así hasta el infinito.
- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Lo que quise decir es que los ponjas se basaron en juegos occidentales que a su vez se basaban en D&D cuando escribieron los primeros RPGs japoneses para computadora primero y consolas después.Zovni escribió: Uat?? De donde sacas Adam que D&D sale de influencias orientales? D&D es un engendro puramente occidental.
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Claro, y muchos de ellos hicieron una carrera de su hobby y laburaron en juegos para consolas y arcade.Los hobbystas japoneses tambien existian por cierto y son los que tambien se volcaron a desarrollar juegos para PCs japonesas.
y de la misma manera tenian intereses un poco más adultos.

EDIT: che ahora me cuadra todo... Zovni es como Alexei, pero con la Apple II en vez de con el Atari

- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Y... tiene bastante razón con eso, los juegos de PC no tenían la mirada "atenta" de las asociaciones de padres y generalmente estaban dirigidos a un público más adulto.najadentaku escribió:
y dale...
EDIT: che ahora me cuadra todo... Zovni es como Alexei, pero con la Apple II en vez de con el Atari
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Esta bien, que se yo igual repito, no todo en consolas era NOA, por otro lado, qué es algo adulto? tetas? sangre? tematicas parapsicologicas que trasciendan la conciencia?... Cansa un poco que cada 2 posts los PCeros saquen el tema de la madurez. No tengo nada encontra de eso, pero aflojen 1 cacho vieja. O armense un thread ¨Madurez en los videojuegos" que se yo
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
En mi caso por suerte estoy repartido 50 y 50 tanto en lo que se refiera Japón/USA y a PC/Consolas basándome en lo que jugaba en los 90s. Crecí jugando con un Family Game pero también con una PC con GTA 1, Sim City 1000 y 2000, Fallout (no me daba mucho la cabeza para este), Commandos, Doom, Quake 2, y por supuesto que el mejor... Half-Life , entre tantos otros juegos de PC. Y no por eso, me aparte de las consolas en ningún momento.
Lo que muchos no saben, es que más de una vez los japoneses se han planteado si la industria de ellos está estancada con respecto a la de occidente. Hasta los mismo desarrolladores japoneses han criticado su propia industrias.
Naja, PCeros? hay PCeros acá además de Zovni?
Lo que muchos no saben, es que más de una vez los japoneses se han planteado si la industria de ellos está estancada con respecto a la de occidente. Hasta los mismo desarrolladores japoneses han criticado su propia industrias.
Naja, PCeros? hay PCeros acá además de Zovni?
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Adam
Adam seria como el PCero buena onda, y Zovni el mala onda... asi los veo yo
igual son una masa los 2 y saben un monton de lo suyo, pero a veces rompen las bolas con lo de la madurez 



- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Momento, bastante razón tiene, pero tampoco es que la PC fuera la meca de la madurez, por cada juego que tocaba temas que ni en pedo podías ver en una consola (por razones obvias) había 10 en donde lo adulto era más para la persona que confunde adultez con culos, tetas y salsa de tomate.najadentaku escribió:Esta bien, que se yo igual repito, no todo en consolas era NOA, por otro lado, qué es algo adulto? tetas? sangre? tematicas parapsicologicas que trasciendan la conciencia?... Cansa un poco que cada 2 posts los PCeros saquen el tema de la madurez. No tengo nada encontra de eso, pero aflojen 1 cacho vieja. O armense un thread ¨Madurez en los videojuegos" que se yo
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Debate: El origen del "japocentrismo"
Otra cosa, el primer juego educativo que vi en mi vida (uno de mickey re pedorro) era para PC! Hasta ese momento nunca habia visto cosas asi en consolas.
Osea, ya se que no tiene nada que ver con el tipo de juegos de PC que ustedes consideran "Juegos en serio" o "de hobbystas para hobbystas", pero valia la pena decirlo tambien. La PC es una plataforma versatil, da para muchas cosas (aunque como dijo TOcho en el thread de Amiga, la ofimatica es lo que mas). Las consolas solo para juegos (al menos en ese entonces)
Osea, ya se que no tiene nada que ver con el tipo de juegos de PC que ustedes consideran "Juegos en serio" o "de hobbystas para hobbystas", pero valia la pena decirlo tambien. La PC es una plataforma versatil, da para muchas cosas (aunque como dijo TOcho en el thread de Amiga, la ofimatica es lo que mas). Las consolas solo para juegos (al menos en ese entonces)