Yo tengo video jugando al Ending Man y si escuchás con atención se notan los 50 Hz. LA MENTIRA MÁS LENTA QUE NOS VENDIERON LOS ASIÁTICOS.fede2222 escribió:A que nadie tiene una foto de chico con una consola...

Moderador: Guly
Yo tengo video jugando al Ending Man y si escuchás con atención se notan los 50 Hz. LA MENTIRA MÁS LENTA QUE NOS VENDIERON LOS ASIÁTICOS.fede2222 escribió:A que nadie tiene una foto de chico con una consola...
Yo tengo 2, una al lado del coleco vision cuando era un enano de 3, 4 años, y otra del dia que me trajeron el SNES probandola por primera vez con un amigo, tengo una cara de emocion terrible.fede2222 escribió:
A que nadie tiene una foto de chico con una consola...
Aunque te parezca increíble la DS me gustó mucho.najadentaku escribió:Jaja, qué asco le tenés a Nintendo. Esa DS seguro "se rompió" a martillazos
No puedo creer que canjearas una Amiga por una Xboz :/
Y el video donde esta??? postealo!!!...sven23 escribió:Yo tengo video jugando al Ending Man y si escuchás con atención se notan los 50 Hz. LA MENTIRA MÁS LENTA QUE NOS VENDIERON LOS ASIÁTICOS.fede2222 escribió:A que nadie tiene una foto de chico con una consola...
Ya voy a conseguir la 2600... ahora estoy empecinado con otras cosa retro y no es videojuegoAndres escribió:La Amiga vino después, ya he dicho que mi primera máquina de juegos fue un Atari 2600.
Me encantan estas historias...Diego escribió:Ahora que veo el cartucho Artkaris se me vino a la memoria que un dia contacte con el cerebro detras de esa marca, un capo de la ingenieria electronica tambien llamado Andres.
Andres Hohendahl, un viejo conocido por la gente de Retrocomputacion.com.
Esto habra sido hace unos 5 o 6 años. Curiosamente lo contacte por mail por un problema tecnico que tenia con una consola Artkaris 2600 (clonica argentina de la Atari 2600 junior), el chabon se re sorprendio por mi mail, se habra preguntado "este boludo me viene con esto ahora, despues de tantos años?", igual me dio a entender algo parecido
La cuestion es que la falla resulto ser un defecto en el chip TIA y él muy amablemente me ofrecio gratuitamente unos chips TIA nuevos que tenia por ahi guardados (originales CO104444), un capo![]()
Asi que bueno, cuando ponen un cartucho en una 2600 y en lugar del logo de la marca original de fabricante del juego, llamese Atari, Activision u otros, aparece "AndySoft", entonces estamos ante una ROM manipulada por Andres Hohendahl siendo todavia un adolescente.
Para no extenderme demasiado con el offtopic (de paso pido disculpas por eso)y para los que quieran leer y saber mas sobre este muchacho, este es su blog: http://web.fi.uba.ar/~ahohenda/ y aca estan sus trabajos: http://web.fi.uba.ar/~ahohenda/docs/UTN_2011_NLP.pdf
Hacele click a "mostrar mas" en el parrafo de "Algunas Vicisitudes" del primer link que puse, ahi esta todo detallado cronologicamente.fede2222 escribió:Me encantan estas historias...