Samurabi escribió:Rodri3 escribió:En serio piensan que la publicidad fue un error? No hablemos de karma, hablemos de decisiones que directa o indirectamente jodieron a la empresa.
fue un error total, el pez por la boca muere. vos pensa que esa publicidad alimentó en el publico una imagen sobre sega que la empresa tenia que mantener (toda la actitud bad-ass, orientada al publico joven-adulto), cosa que no pudo hacer mas alla de la genesis/megadrive.
Sería un "Sì, pero..."

, algo así:
Sí, pero gracias, en parte, a esa primera publicidad se ganó su lugar en el mercado yanqui. El problema en realidad sería que no pudo mantener la imagen que promocionó.
Hoy que repasé la historia en IGN, leí estas verdades:
Diego escribió:La raices de Sega son norteamericanas...
Fundada por David Rosen, en principio llamada Rosen Enterprises Ltd.
Brindaban entretenimiento electronico en las bases militares norteamericanas en Japon despues de la guerra con maquinas comunmente llamadas recreativas, hoy conocidas como arcades. Posteriormente cambio su nombre a SErvice GAmes de cuyas primeras silabas proviene el nombre SEGA con el cual la conocimos nosotros, SEGA Enterprises Ltd.
Por lo que entendí eran máquinas timberas. Cuando terminó la 2da guerra y las leyes yanquis se volvieron jodidas, Rosen se fue para Japón y ahí se alió con otro y pasó de ser Service Games a ser SEGA.
Pablo2099 escribió:Un gran acierto en su momento por parte de Sega fue poner en sus juegos deportivos estrellas conocidas del deporte, ahi sacaron una buena ventaja en EE.UU. ya que pegó mucho la estrategia, en cambio Nintendo te sacaba Super Tennis, Play Action Football, mucho más genérico todo

Si si
Temas aparte:
guidachu escribió:
Si bien tenes razon, no podes negar que sega sin las mentes japonesas no seria sega...
Quiero leer más cosas PRO Japón sobre Sega. Por lo que vengo leyendo desde hace años, son un mercado bastante ajeno a lo que pasa en el resto del mundo.
Parte de esa actitud arrogante que veo pasó con la Saturn: a ellos en Japón les funcionó, por eso no le dieron bola a SOA. Pero pierden el punto que los yanquis dominan mejor el mercado mundial.
vicgus escribió:Sega se enfrasco tanto contra nintendo, que vino Sony, le robo su actitud badass y se quedo con su lugar.
Pablo2099 escribió:Para mi ni Sony ni Microsoft tienen actitud de nada, son 2 gigantes de la tecnología, monstruos sin rostro, con Sega y Nintendo era todo mucho más humano si se quiere, más cercano y palpable.
Nintendo va con Sony para hacer su add on de SNES con CD, y Nintendo después le baja el pulgar. Sony va con Sega para hacer una nueva consola, Sega le baja el pulgar. Sony mamó de 2 grandes antes de salir con su consola (habrá sido estrategia? habrá sido sin querer?
Y leí que Microsoft le ofreció poner Windows CE a la Dreamcast. Los tipos llegaron, hicieron lo suyo (aprendieron un poco de paso) y se fueron. Poco tiempo después salió la XBOX.
Sobre la actitud de Sony y Microsoft, me gustó este comentario de Icarus en otro thread
Icarus Samus escribió:me gustaría que el tema de las consolas vuela a estar en manos de empresas de videojuegos y no tanto de empresas de ramos generales como Sony o Microsoft que tienen menos mística me parece.
viewtopic.php?p=458924#p458924