¿Soy pirata?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

So pirata vo?

Si, lo soy.
48
87%
No, no soy pirata.
7
13%
 
Votos totales: 55

Avatar de Usuario
Reno
Street Fighter II Player
Street Fighter II Player
Mensajes: 1717
Registrado: 16/09/11 16:18
Ubicación: México lindo y querido!!!

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Reno » 31/08/12 20:22

y que llega el operativo sopa y nos lleva a todos a la carcel mega abarrotada apesar de haber sacado a los que en verdad le hicieron daño directo a la sociedad y al progimo XP
Imagen
Pasamos por un sitio y vemos una consola que pide a gritos una segunda oportunidad, darle alegria a alguien que aun la sepa apreciar, entonces la adquirimos la acondicionamos por dentro y por fuera y ahi esta, todos merecemos una segunda oportunidad en esta vida que es tan breve

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por najadentaku » 01/09/12 0:33

tampoco me van actitudes como las que en algún momento tiraba revista LOADED, con cierto olor a facho por la gente que compra pirata en Argentina
Ah, loaded... recuerdo que uno de ellos tenia una columna en Cual Es de pergolini, y el siempre decia cosas como "Gracias ala gente de Sony que nos regalo tal juego" o "gracias a la gente de Microsoft", etc... osea, si, mas vale que le van a pegar dureli a la piratería, hay intereses y beneficios de por medio :)

Zovni escribió:Hace casi un mes (3/4 semanas) encontre Into the Electric Castle de Ayreon en el musimundo de Jurabildo.


Puedo preguntar cuando fue la ultima vez que fuiste a un Musimundo o tienda fisica?
Yo compro CDs, vinilos y cassettes en tiendas online, ya que ni musimundo ni ninguna otra tienen CDs de la mayoria de música que yo escucho/escuchaba (es decir, no hay edicion argentina). Las "tiendas especializadas de discos" que se jactan de tener "material de culto" son siempre carísimas e igual tampoco tienen la LEGALIDAD de vender determinados productos (como hablabamos en el otro thread, por ejemplo, CDs Made in Japan, que dice muy claramente en las cajitas "For sale and use only in Japan" (remarco el "USE", lo cual determinaría que tambien usar un CD -o videojuego :)- japonés en tierras no japonesas sería ilegal... :O! oh my!)

Osea que para poder escuchar esos artistas que no tienen edicion local argentina de sus trabajos me queda:

A) piratear su musica por medio de bajar mp3s
B) comprar sus CDs online y pagar un envio a Argentina por lo general uno de los mas caros junto con regiones como Africa, ademas del tema de la aduana acá y todo eso
C) comprarselo a un "vivo" de una tienda "solo para entendidos" que lo unico que hace es pedir el disco y vendertelo al doble o triple. Te ahorrás todo el drama de tener que lidiar con el coreo y la aduana, es el unico beneficio.

y una extra, bastante nueva y no califica para la mayoria de musica que yo escucho, que es casi toda pre-era mp3:
D) comprar digital en itunes, o alguna de esas paginas.
Esta opcion está buena, aunque se obtiene, en su gran mayoria, una calidad menor a la que se obtiene con la piratería. He visto artistas que venden sus mp3s a precios bajos, supongamos 99 centavos de dolar 1 tema. Pero es a 192kbps, algunos hasta de 128kbps he visto que vendían.
Mientras el pirata se baja gratis el rip mp3 320kbps, o directamente FLAC. Es decir, el pirata está siempre mas avanzado, seguramente ya algunas compañías estén implementando la venta de FLAC como alternativa al mp3 (seguramente a un mayor precio que el mp3, claro), no lo sé, pero deberían, porque ahora mismo es más atractivo ser pirata y tener mejor calidad sin pagar, que ser "legal" y tener peor calidad, y encima pagando, je.
Ni hablemos de que muchisimos artistas ya nisiquiera se registran hoy en día, no tienen su música en itunes ni en ninguna pagina de venta de musica online, no se consiguen sus discos en musimundo, y a duras penas se pueden llegar a conseguir en tiendas onda ebay o Yahoo auctions de paginas extranjeras, ... lo cual, nos deja con 2 opciones:

1) Ser paciente, esperar, y tener el suficiente dinero como para poder comprar ese disco raro y dificil de conseguir que solo tuvo una edicion de 500 copias y solo se vendio en determinado país en determinado año.

2) bajarlo ilegalmente de internet.

opcion alternativa:
3) bajar el mp3, escucharlo, disfrutarlo. En algun momento que se presente (si se presenta algún día) la ocasión, comprarlo para poder tener el objeto original, el disco, el vinilo con sus inserts, etc.. pero esto último es mas poco probable que poder bajarlo en mp3

opcion alternativa 2:
4) no bajar el mp3 para no violar ninguna ley, esperar a que se presente (si se presenta) la ocasión de comprarlo original. Esta ocasión puede nunca darse o bien uno no tener el suficiente dinero necesario para poder comprarlo en esa ocasión particular, dificil de repetirse. También a tener en cuenta otros factores: mala suerte (extravío de paquete, robo en aduana, etc), disco en mal estado (rayado, deteriorado) y en definitva esta opción, que quizás sería la más "legal", nos dejaría sin la oportunidad del fin de la cuestión: escuchar música.

Transladen lo mismo a los videojuegos o a lo que quieran.

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Guly » 01/09/12 4:51

gono escribió:yo ademas de pirata, le robo la bolsa del pan a las jubiladas q salen a hacer las compras a las 7am
¡Eso es ser un ciudadano con cojones!

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8674
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Zovni » 01/09/12 10:40

najadentaku escribió:Ah, loaded... recuerdo que uno de ellos tenia una columna en Cual Es de pergolini, y el siempre decia cosas como "Gracias ala gente de Sony que nos regalo tal juego" o "gracias a la gente de Microsoft", etc... osea, si, mas vale que le van a pegar dureli a la piratería, hay intereses y beneficios de por medio :)
No hay nada más normal que cualquier programa de critica a algún medio agradezca las copias que les dan a modo publicitario, si escuchaban la Rock´N Futbol, digo Pop, o Vorterix tambien habran registrado cuando Olmedo reseña discos y agradece a Icarus, EMI, o quien sea, lo mismo Pergolini. Los de Loaded por supuesto que tienen que tomar una actitud anti-pirateria, seria lo mismo que que Olmedo te diga que esta bueno el nuevo de los Peppers, ahora Anda y bajatelo. Dejen de decir pelotudeces por favor.

najadentaku escribió:Las "tiendas especializadas de discos" que se jactan de tener "material de culto" son siempre carísimas e igual tampoco tienen la LEGALIDAD de vender determinados productos (como hablabamos en el otro thread, por ejemplo, CDs Made in Japan, que dice muy claramente en las cajitas "For sale and use only in Japan" (remarco el "USE", lo cual determinaría que tambien usar un CD -o videojuego :)- japonés en tierras no japonesas sería ilegal... :O! oh my!)
No es asi. Hay muchos precedentes legales que ya contradijeron esto. En el caso del uso es porque contradice el hecho de que es de tu propiedad (y de esto hay precedentes, no recuerdo el nombre pero me acuerdo de un director de cine que hizo toda una movida de llevar su pelicula por sus medios a Francia donde no estaba distribuida oficialmente y lo queria demandar y fallaron a su favor) y porque, por más que vos estes comprando un disco de X-Japan o Shonen Knife aca en el difunto Downtown Records o en Volumen 4, la venta de distribución se hizo en Japon :) Ese es el gancho legal que siempre caga esas movidas, por lo que los negocios especializados de importados son perfectamente legales. Ahora, por supuesto que te van a cobrar más, o que te crees, que ese disco se teletransporto gratuitamente de Japon a tu mesa?

[Corolario] Si queres alquilar esa copia, o hacer demostraciones publicas ahi si se complica el tema legal.

najadentaku escribió:Osea que para poder escuchar esos artistas que no tienen edicion local argentina de sus trabajos me queda:

C) comprarselo a un "vivo" de una tienda "solo para entendidos" que lo unico que hace es pedir el disco y vendertelo al doble o triple. Te ahorrás todo el drama de tener que lidiar con el coreo y la aduana, es el unico beneficio.
Ver arriba. Por supuesto que te va a cobrar un extra. Es tan shockeante que el envio transcontinental y la gestión se te cobre?

Bueno, ya me perdi como para ir punto por punto, pero condensando entiendo lo que pusiste y lo que repiten tantos otros que resulta ser siempre el mismo cantar: "Si quiero algo y me la hacen dificil entonces esta bien que robe, porque no soy un careta que tiene toda la plata y no voy a apoyar a los usureros y blabalbalba".

Esta es la clasica postura del "geimer" arrogante y lleno de esa sensación de autoridad que le da el pensar que el mundo le debe todo. Tengo noticias para todos: los videojuegos no son derechos humanos, son bienes de lujo importados. Que esten fuera de tu alcance monetaria o practicamente no te da derecho a robarlo porque tu satisfacción personal superceda cualquier otra consideración. Si tu justificativo para tenerlo es que lo queres y lo podes tomar sin nada que te detenga entonces Felicitaciones!: ese es exactamente el mismo razonamiento criminal que lleva a un caco a entrar a tu casa.

A ver gente, antes de que salten. Obvio que no soy tan cuadrado, no pongo los dos ejemplos en la misma escala. Pero no pueden uds. tener la misma cuadrades de decir "bueno me la hacen dificil, y aparte no distribuyen lo que yo quiero, ergo esta bien robar". Yo tambien pirateo (o pirateaba a decir verdad) pero no me hago delirios de que esta bien lo que hago porque "Ehhh no voy a ser tan careta de pagarle a los usureros ni de apoyar este sistema").

Si tu respuesta a esa postura viene como la de Alexei de que "si todos lo hacemos se va a volver legitimo" no se ni por donde empezar a explicarte lo mal que esta ese razonamiento. Y el miedo que me da que un ciudadano adulto de nuestra sociedad sea capaz de pensar asi.

Perdon por el TL,DR.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por najadentaku » 01/09/12 10:53

Zovni escribió:Dejen de decir pelotudeces por favor.
Podes agradecer a las empresas, pero no por eso pegarle duro a los piratas como hacian los de Loaded (nunca lei esa revista, no me interesa, pero si lo que dijo el usuario es cierto, eso de que son bastante fachos con los piratas, no me extraña el porqué: les gusta chupar medias para recibir jueguitos gratis, a eso iba)


Zovni escribió: No es asi. Hay muchos precedentes legales que ya contradijeron esto. En el caso del uso es porque contradice el hecho de que es de tu propiedad (y de esto hay precedentes, no recuerdo el nombre pero me acuerdo de un director de cine que hizo toda una movida de llevar su pelicula por sus medios a Francia donde no estaba distribuida oficialmente y lo queria demandar y fallaron a su favor) y porque, por más que vos estes comprando un disco de X-Japan o Shonen Knife aca en el difunto Downtown Records o en Volumen 4, la venta de distribución se hizo en Japon :) Ese es el gancho legal que siempre caga esas movidas, por lo que los negocios especializados de importados son perfectamente legales. Ahora, por supuesto que te van a cobrar más, o que te crees, que ese disco se teletransporto gratuitamente de Japon a tu mesa?
Genial eso, y si quedate tranqui muchas veces que no andaba con ganas de lidiar con aduana me pedí algunos discos en algunas tiendas especializadas. No me estoy quejando de que cobren mas, solamente lo remarco como punto. Ya dije: está bueno ahorrarse el stress que produce seguir el envío, tener miedo que se pierda/sea robado y lidiar con aduana :) A veces vale la pena pagar por eso, sep.

Igual no respondiste cual eligirías en definitiva:

En el caso de que el disco que quieras escuchar haya sido producido en cantidades ultra limitadas en Eslovenia, y sea MUY jodido de encontrar en el mercado libre de allá (o ebay o lo que sea)... preferirías esperar a ver si alguna vez tenés la chance de conseguirlo, arriesgando quizás jamás escucharlo, o bajarte el mp3 y después ver si algun dia se presenta la posibilidad (ya sea ocasional o económica)?
Ok supongo que en tu caso si preferirías esperar si es económica, quizas preferis no comprarte cosas como comida o ropa pero sí un CD raro de $2000 (conozco gente que lo ha hecho, yo mismo he hecho cosas similares en mi adolescencia), pero y con la ocasión? Si simplemente nunca se presenta la oportunidad de conseguirlo? Te quedas sin escucharlo?


Zovni escribió:Si tu respuesta a esa postura viene como la de Alexei de que "si todos lo hacemos se va a volver legitimo" no se ni por donde empezar a explicarte lo mal que esta ese razonamiento. Y el miedo que me da que un ciudadano adulto de nuestra sociedad sea capaz de pensar asi.
Ja, que raro que tengas miedo de algo así... vos, que te gustan los mitos de chthlhu. :lol:

Por supuesto que en NINGUN momento digo que esté bien piratear.... tampoco digo que esté mal... igual mis conceptos y filosofía sobre el bien y el mal creo que ni da expresarlos acá, seria offtopiquear demasiado, pero no, no pienso que piratear esté bien, si es por eso quedate tranqui.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Alexei » 01/09/12 12:36

Obvio que piratear no esta bien, pero es que vaya muchachos nos estamos yendo a los extremos.

Una cosa es cuando una empresa te da los juegos en cartucho, con chips FX adentro, con su envoltorio de tergopol y plástico, con un pequeño manual a COLORES con artworks y todo, ademas en cajita bonita y tu tarjetita de garantia y algunos regalitos extra como un llaverito o una tarjetita de descuento en tu proximo juego, y bien en su caja con un dibujo brutal y su sello de originalidad en holograma y envuelto en un nylon resistente que te de pena abrirlo, y todo eso te lo venden a 100$us. Todo bien.

Piratear ahi? naaaa JAMAS!!! no hay como la sensacion de tener tu cartucho/cd en mano y sentirlo, tocarlo, disfrutarlo al tacto y colocarlo y jugarlo como Dios manda.

El asunto es cuando pasa lo que esta aparentemente por pasar: Te venden a 100$us el equivalente a un rom de MAME.

O sea, el puro codigo. Nada mas. Y el cartucho? y el CD? y el manual? en PDF? y mi llaverito? y mi sensacion de desvirgar el plastico de un cartucho porque mujer virgen no voy a encontrar jamas? :P

O sea estoy pagando 100$us por humo? y que se puede borrar de mi disco duro? o que la empresa ya no me deje jugar online porque quebro?

Y que pasa cuando SE LES VA A DAR LA GANA de ya no dar mas soporte a tu juego porque ya es antiguo? como lo que sucede con los sistemas operativos o software cualquiera, que como al Windows 98 ya no hay drivers, ya no dan soporte desde MS... o sea feo.

No malinterpretarme por favore, no soy un caco digital que se piratea todo, pero ahora piratear es mi respuesta a que me vendan humo en 100$us, el mismo precio que pagaba antes por algo físico.

Si me lo dan a 30 o 40, pues esta bien, es lo justo, si me quieren robar seré Robin Hood, robaré juegos a los ricos empresarios para darselos a mis pobres amigos gamers.

Avatar de Usuario
Cryog
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1295
Registrado: 04/07/08 23:01
Ubicación: Puerto Rico

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Cryog » 01/09/12 13:56

Imagen

Por cuál opción habré votado ??? Grrrrrrrrrrrrrrrr :evil:
Imagen

Ya no soy un purista del retro ... ahora sólo quiero jugar en HD !!!

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por najadentaku » 01/09/12 15:44

Yo difiero un poco con la visión de Alexei. No me importa pagar por el código mismo del juego... el plástico, la caja de cartón y los manuales son materiales físicos que se pierden con el tiempo, el juego jamás (por eso, que bueno que existe la emulación, de esa forma jamás se van a perder los juegos clásicos... sino imaginense que tendríamos que tener "restauradores de chips/plaquetas, etc" y podríamos terminar como la pintura esa de Jesús que estaba dando vueltas esta semana por internet y la tele.

Para mi el tema no es que te vendan un juego digital, el tema es la forma.
Ya están prejuzgándote al incluír DRM, a ver:
Yo soy John Smith y me encanta el capitalismo, estoy felíz con mi sistema y con mi vida en él.
Me gusta X juego y me lo compro, sea para PC o para consola.
Lo instalo, pero requiere de una activación por internet. Justo esa tarde, los sistemas fallaron y me quedé sin internet.
Problema 1: No puedo jugar el juego que compré específicamente para poder jugar en mi tardecita tranquila de sábado, después de una ardua semana de laburo! Ok, ahi deberia irme por las ramas y quejarme con la ISP, pero sigo con el tema de los videojuegos que es lo importante: John no puede disfrutar de su juego un sábado por la tarde porque X compañía que publica el juego incluye protección anti-piratería. Es decir, le arruinaron el plan de tarde videojueguil a John, porque asumieron que él iba a querer piratear el juego, cuando John es un pobre iluso, ciudadano norteamericano, que lo único que quería era disfrutar de una tarde de sábado con los videojuegos.
A ver, acá lo mas probable es que si John está bien domesticado, él se va a poner en contra de los piratas: "Por culpa de gente como ustedes tengo que lidiar con el DRM!", "Por culpa de gente como vos está el país!"... les suena?

Al final termina pasando lo de siempre: los piratas disfrutan el juego antes que los que compran el juego legalmente, porque hay forma de romper la barrera del DRM y jugar el juego al toque, mientras que los pobres que compraron el juego tienen que esperar a que X compañia parchee (y sobretodo, se saquen canas verdes pensando como carajo los piratas pudieron romper la barrera en 3 horas, por ejemplo).

Acá estamos con un problema grave, porque los piratas lo que están diciendo es simplemente "Pude con tu barrera de protección". No están diciendo "Sony la tenés adentro" ni "Capitalistas pelotudos, jodanse por comprar software original". No, están simplemente actuando, no están mostrando una ideología, eso viene despues, y las ideologías varían y mucho.
Bueh, no viene al caso, pero he hecho laburos para la facu sobre el tema piratería, y hay estadísticas que demuestran que la gente que más consume CDs de música hoy en día son los que más cantidad de música ilegal bajan de internet. Doy total y absoluta fe ya que la cantidad de dinero que habré gastado en música es masomenos proporcional a la cantidad de teras que tengo de mp3s ilegales, je.
En cambio, la gente que baja poco y nada de música en internet, no compran CDs, con la radio se arreglan.

En fin, es muuuuy largo y deennnsooo todo el tema de la piratería. Pero es interesantísimo. Porque una vez mas nos encontramos con nuestro mejor amigo, el uroboros. La ilegalidad y la legalidad son uno.
Esto de los CDs de música igualmente no aplica tanto a los videojuegos, los videojuegos son bastante nuevos a comparación de la música, y al ser una industria que en los últimos tiempos creció tanto, le estan dando muchisima bola al tema de la piratería, por eso costó tanto jailbreakar la PS3 (que igual se logró, tarde o temprano todos, TODOS, caen... solo hace falta interés, nada más).

Para mi no está mal pagarle a un desarrollador por un juego en formato digital.
El tema es que jamás va a pasar eso, que piensan que porque ahora existe internet y todo es más directo las empresas intermediarias (los publicadores y distribuidores de los juegos) se van a quedar sin negocio? naaah, ahi justo ahi entra La Nube :) amenazandonos en el horizonte jojo.

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por Guly » 02/09/12 10:33

Zovni escribió:No hay nada más normal que cualquier programa de critica a algún medio agradezca las copias que les dan a modo publicitario, si escuchaban la Rock´N Futbol, digo Pop, o Vorterix tambien habran registrado cuando Olmedo reseña discos y agradece a Icarus, EMI, o quien sea, lo mismo Pergolini. Los de Loaded por supuesto que tienen que tomar una actitud anti-pirateria, seria lo mismo que que Olmedo te diga que esta bueno el nuevo de los Peppers, ahora Anda y bajatelo. Dejen de decir pelotudeces por favor.
Zovni, ante todo dejame decirte que es muy bueno y lógico tu punto de vista sobre el tema. Pero quizás yo no me explayé bien en lo que quería decir. Durante muuucho tiempro compré LOADED y cuando criticaba ciertos aspectos con respecto al tema piratear me refería a que en varios números, y en diferentes secciones, a veces tiraban comentarios o palos innecesarios sobre el tema. Son varios, no puedo nombrarte todos en particular, pero posta que daban la sensación de que los flacos vivían en Alemania y no en Argentina. Porque una cosa es defender los juegos legales, que me parece perfecto e imitable, y otra ya distinta es no ver la realidad de tu país y sobre todo la de muchos tus lectores y en base a eso ponerte a tirar palos innecesarios. Ahora se me viene a la cabeza un ejemplo de un flaco del interior que escribía que mes a mes hacía el esfuerzo y compraba la revista (que en su momento no era barata a comparación de otras) En un momento el flaco escribe algo como "Ya tengo el Gran Turismo 5" y así, de la nada, los de la revista podían tirar un comentario tipo "Espero que no te lo hayas bajado, piratón" ¿Para qué? ¿Qué necesidad? Y como dije, como estos ejemplos hay varios y bueno, a eso me refería.

Che Zovni, y como se habló hace un par de días con el famoso thread del Snatcher, tratemos de cuidar un poco más las formas en las que comentamos. Yo soy relativamente nuevo en el foro y no soy quién para subirme a ningún caballo. Mucho menos tengo nada contra vos y, te respeto y como te dije al principio, tu comentario sobre la revista me pareció súper lógico. Pero creo que podrías haberlo expresado de la misma manera ahorrándote términos como "pelotudeces" que, sinceramenente, me dejó al principio con una sensación no muy linda. Perdoname si parezco quisquiloso, creéme que no lo soy. Tampoco voy a mentir y decir que nunca pensé que tal o cual comentario fuese una "pelotudez", pero si fue así, siempre lo hice saber cuidando de no escribir algo que pudiese ofender al otro.
(Perdón por el Off Topic)

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: ¿Soy pirata?

Mensaje por najadentaku » 02/09/12 10:51

Ja, si, yo quotié el "dejen de decir pelotudeces" a proposito, como usándolo yo para lo que dijo él :P

Responder