Buscar material es fácil cuando se tiene YouTube y Wikipedia. No estoy diciendo que no haya hecho sus deberes, sólo que el resultado es bastante superficial. Es ella citando ejemplos y mostrando videos. Esperaba más.Zovni escribió: Es correcto, hay un articulo al respecto y las dos son cosas que existen. No veo ninguna referencia a Race for a Life en wiki, ni los otros cortos de los que se tomo la molestia de encontrar material de archivo, pero dale, existe.
http://en.wikipedia.org/wiki/Barney_Old ... for_a_Life
¿En algún momento Mario toma posesión de la Princesa? Salvando infinidad en videos de YouTube y demases que demuestran lo contrario ¿Sabría Mario qué hacer con la Princesa? Si la Princesa es un objeto (estoy siguiendo la argumentación de la autora del video) que se disputan Mario y Bowser (que cumple mejor su papel clásico de dragón que Mario el de héroe, excepto cuando van a correr a los kartings o juegan al tenis) ¿Por qué nunca “concretan”? De ahí que digo que están los elementos (héroe/princesa/villano) pero le faltan los nexos conectores, es decir, Mario, que nunca demuestra tener algún tipo de conexión sentimental (o de ningún otro tipo) nunca derrota realmente a Bowser y tampoco concreta con la Princesa.Zovni escribió: El punto de todo el asunto Adam es que no se lo analiza a Mario. Mario no tiene problemas, la princesa si. Igual explayate por favor en que significa "aplicarla sin tomar en consideración las características particulares de cada ejemplo" porque me parece que la mina ahonda más que suficiente en cada ejemplo, pero ya que mencionaste a Mario contame cuales son las "caracteristicas particulares" que decis que no fundamentan su hipotesis en este? Que Mario no tiene pectorales? Sigue siendo el personaje que se embarca en el viaje del heroe y tiene su aventura, con la explicita recompenza de recuperar la propiedad robada (la princesa).
Al revés, mi solución de mejorar las historias es mucho más elegante que decir “Necesitamos mejor representación femenina en los video juegos” fíjate esta charla que tenemos ahora que es de las más civilizadas que leí, pero que debe ser en la que más palos nos tiramos. Si yo digo “las historias de video juegos deberían ser más adultas a la hora de construir personajes” estoy englobando a hombres, mujeres, situaciones, etc. te resuelve el problema de las minas en pelotas por un lado, el de los tipos musculosos brutos por el otro, el de los homosexuales, el de todos los que no entran en la norma y son estereotipados y el de las situaciones irrisorias de “Vos sos el único que puede salvar el mundo” en el mismo paquete y encima tenés mucha menos gente que te va a decir que no es un problema que necesite solución.Zovni escribió: Estoy de acuerdo en que eso es un problema, pero creo que hasta ahi llegamos. Para mi la caracterización de la mujer si es un problema bastante jodido y reducirlo a "una arista más de un problema mayor" es una manera bastante burda de cajonear el asunto. Pero a cada quien lo suyo supongo.
Por el contrario formulá el problema como uno de representación femenina y te saltan locos por ambos bandos, discusiones con ejemplos y contra ejemplos que no llegan a nada en la que se escriben páginas y páginas de posts que nadie lee y que no sirven para otra cosa que para que la montaña de palurdos en ambos lados armen bardo porque tuvieron un mal día y ¿Para qué? A lo sumo algún developer hace algunos modelitos de marines femeninos para luego golpearse el pecho sobre como toman en consideración a todo el espectro de jugadores, para luego mandarse un jueguito de cuarta con los mismos vicios de siempre.
Mirá los comentarios en gameindustry.biz que supuestamente tendrían que ser más coherentes que en resto de la red.
http://www.gamesindustry.biz/articles/2 ... n-distress
Nah, dejémonos de chiquitajes y vamos a Twilight directamente.Zovni escribió: No se, decime vos cuando volvamos a hablar de Thor![]()















