Nunca dije que no me gustara el Galaxian, como todos lo tuve y lo jugué, pero de que es simple, es simple.Martin escribió:si mal no recuerdo hace poco colgaste en la lo mas alto de los video juegos al galaxian y ahora lo defenestras aca x defender al E.T![]()
![]()
E.T. fue realmente el culpable?
Moderador: Guly
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Última edición por Alexei el 17/12/12 22:06, editado 1 vez en total.
-
- Ladrón de esmeraldas
- Mensajes: 7221
- Registrado: 04/10/07 9:46
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Hablando de ET, me gustaría tener el cartucho, no sé si es morbo o qué, pero me llama la atención.
Hay otros juegos con mala fama, como Superman 64 (ni loco me pongo a buscarlo), que no me atraen para nada, pero ET sí. 



-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Por eso te recomende 100000 veces el juego Indie, An Untitled Story, lo encontras así nomas, l lo bajas en 2 segundos, y te das cuenta de que con bajo presupuesto tenes una obra maestra.Link Traumado escribió:Es que E.T. junta lo mejor para mi. Mirá Napalm: hoy me muero si encuentro un Metroidvania, sea cual sea, de cualquier consola, debo tenerlo, debo jugarlo, me gusta la exploracion, el reto, repetir si te moris, vagar por todos los ambientes, etc.... y a los 9 años no iba a encontrar algo asi no?
Aun asi mi gusto por la exploracion se consolidó con Adventure, que era un cart que todo el mundo tiraba a la basura, pero a mi me encantaba andar por todo lado, y el E.T. me gusto por eso mismo, por la exploración, por el objetivo de juntar todas las piezitas del teléfono y terminar el juego, aparte de escapar del cientifico y el detective, me gustó que queres que te diga.
Otros como es comprensible, elegian Dig Dug, Phoenix, Galaxian, es decir juegos bien sencillitos, desde ahi se notaba ya lo que se veia venir: la época del chiste corto y el juego rápido, del no pensar y del comentario de una sola linea.
Pero a mi si me gustaba el E.T.
PD. Che que facil resulta escribir Napalm, incluso con mayúscula
La historia de tu trauma con E.T. ya la contaste


PD: Y después del nick deformado que tenía, obvio que es fácil escribir Napalm

Más de acuerdo con vos Juanca, imposible.Juanca28 escribió: La verdad, muchos nombres no tengo, hace rato que no estoy actualizado, hace fácil un año que no juego "en serio", con la excepción de Portal. Tengo varios juegos esperando ser jugados, probablemente empiece en un par de días.
A ver, te tiro un par de títulos: GTA 4, lo jugué poco, pero por lo poco que ví, me quedo con San Andreas, a pesar de la gran diferencia en gráficos y física. Y por lo que leo en la web no soy el único que piensa así. O sea, no es malo, para nada, pero no atrae tanto como su antecesor.
Con la saga Need for Speed hace rato que ni me meto, a lo mejor los últimos son juegazos, no lo sé, fuí perdiendo interés después del NFS Porsche Unleashed, y encontré consuelo en Gran Turismo.
Después, en casa de mi primo, me mostró Far Cry 2, muy buenas físicas y gráficos, pero no entendía qué carajo había que hacer, y no sé si mi primo entendía mucho más que yo... Otro juego era de un chavón que rompe todo con un martillo gigante, muy buenas físicas, pero no le ví mucho la gracia, a lo mejor por la forma en que lo jugaba.
Después, eso no lo experimenté, pero leo un montón de gente puteando los Final Fantasys nuevos, concretamentente, los de esta generación. Como que la saga perdió brillo. Lo mismo con Resident Evil (no los jugué).
Los últimos Colin McRae, los Dirt, no me gustan tanto como los viejos, igual mucho no juego a juegos de Rally.
Todos son juegos que tienen cierto nivel de calidad, no son mierdas. El problema son justamente los juegos casuals, que tanto se venden. Siempre hubo, pero en otra época no vendían tanto. Fijate por ahí cual es el juego más vendido de Play 3, y vas a entender.
Ni hablar de los móviles, esa empresa, Gameloft, es lo más caradura que hay. Básicamente copia todo, es un parásito de lo industria.
A mi con GTA IV me paso lo mismo, lo jugué en lo de un amigo y ni fu ni fa... obviamente que todos los demás estaban más excitados que la mierda, pero a mi no me compran los gráficos bonitos y esa ciudad bastante detallada. También me quedo con GTA San Andreas.
Los Need For Speeds desde Mierdaground en adelante para mi gusto se volvieron todos juegos malisimos del montón, así que también muy de acuerdo, lo mismo con Dirt y ColinMcRae, como el 2, no hay ninguno (igual tampoco soy fan de estos juegos)
FarCry 2 lo mismo. Si sabía que hacer, muy buenos gráficos, muy detallado todo, pero para mi gusto otro FPS aburrido del montón. Lo mismo me paso con Crysis y Crysis 2 (y eso que no soy Anti-Cry Tech porque el primer FarCry me encanta).
Casi todas las sagas han perdido brillo, pero mientras haya fanboys a la orden, esto va a seguir por más criticas que se lleven estos juegos.
También hay que ver las ventas de los juegos de Wii, lo más mediocres (Wii Play, Wii Sports Resort, Wii Party, Wii Fit, Mario & Sonic En Los Juegos Olimpicos) han vendido una barbaridad, mientras que otros juegos excelentes como No More Heroes, Zack and Wiki o Metroid Prime 3, han vendido muy poco.
Uhhhhh Gameloft, otro de los parásitos de la industria, junto con EA Games, Ubisoft y la bosta carera esa llena de fanboys llamada Apple; Garchaloft sin dudas está entre las empresas que más odio.
En cuanto a Angry Birds me parece un concepto bien hecho y bastante original, que uno no se quiera adaptar es otra cosa, pero originalidad a ese juego no le falta, más allá de que sea casual o no (lo casual no siempre es malo). Ahora el problema radica en que no se paran de lanzar nuevos Angry Birds, y empiezan a saturar el mercado.
En cuanto al cartucho de ET, no es morbo, es una pieza coleccionable junto con Pac-Man de Atari 2600 para muchos.
- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Yo he jugado algunos juegos nuevos. Hace poco termine el max payne 3 que esta bueno pero es casi una pelicula interactiva, tambien estoy jugando al deus ex que no termine todavia por falta de tiempo, hace poco un amigo me trajo el hitman absolution (al que juego en la dificultad mas alta porque sino es demasiado facil) Battlefield 3 tambien es un juego entretenido, un poco mas desafiante en single player que el cod (aunque no mucho) En ese cuenta mas el multiplayer, igual que en la mayoria de los juegos actuales. Tambien juego bastante al world of tanks. La verdad estoy en parte de acuerdo en que muchos juegos vienen muy boludos y te llevan demasiado de la mano pero tampoco son todos asi.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Perdon Juanca, no vi tu anterior mensaje, responderé en orden:


Tamos igual. Hace rato que no tengo un juego propio de los nuevos, pero si ando al dia con mis amigos que si tienen las ultimas novedades, y se dá un fenómeno interesante que es el que he visto mucho acá: Nunca te dicen que un juego tal es una mierda, por el solo hecho que les costó 500 pesos, como es original y costó tanto, pues no puede ser una mierda!Juanca28 escribió:La verdad, muchos nombres no tengo, hace rato que no estoy actualizado, hace fácil un año que no juego "en serio", con la excepción de Portal.

Ni hablar, yo odio tambien a esa marca, pero lo peor es que cuando voy a formatear alguna maquina nunca falta el huevon que me pide puro de esos juegos, lamentablemente los tengo que tener si o si para instalarlos y facturar mas, y son mas de 200 te diré, entre Gameloft, Pop Games y otras similares. Juegos casuales, eso buscan, no juegos en serio.Juanca28 escribió:Gameloft, es lo más caradura que hay. Básicamente copia todo, es un parásito de lo industria.
El E.T. es muy jugable hoy, con la experiencia uno lo disfruta mas y es mas que seguro que te vas a cuestionar el porque lo maltrataron tanto habiendo tantos otros juegos que eran realmente berretas.Juanca28 escribió:Hablando de ET, me gustaría tener el cartucho, no sé si es morbo o qué, pero me llama la atención.Hay otros juegos con mala fama, como Superman 64 (ni loco me pongo a buscarlo), que no me atraen para nada, pero ET sí.
Es que el jugador promedio se ha vuelto un poco tarado, se dejan llevar por el juego facil y el chiste corto, es mas facil pegarle a una pelota que descifrar un puzzle. Igual es cosa del cerebro que tengas, si no te da mas que para eso tampoco vas a andar comprandote un Metroid.Napalm escribió:También hay que ver las ventas de los juegos de Wii, lo más mediocres (Wii Play, Wii Sports Resort, Wii Party, Wii Fit, Mario & Sonic En Los Juegos Olimpicos) han vendido una barbaridad, mientras que otros juegos excelentes como No More Heroes, Zack and Wiki o Metroid Prime 3, han vendido muy poco.
Ahorita lo bajo, y te cuento.Napalm escribió:Por eso te recomende 100000 veces el juego Indie, An Untitled Story, lo encontras así nomas, l lo bajas en 2 segundos, y te das cuenta de que con bajo presupuesto tenes una obra maestra.
Sip, los sencillos son muy buenos, son bien arcade y los disfrute como cualquier otro pibe, pero cuando ya te perfilás como jugador ya mas en serio, es obligado que busques retos mas grandes que un simple plataformas por ejemplo. Al menos para mi un plataformas no es reto, pero si un Zelda de Nes.Napalm escribió:La historia de tu trauma con E.T. ya la contasteLos juegos sencillos de aquella época también son lo más
![]()
Si vieras, hace poco en mi oficina me tocó instalar juegos a la tablet de un colega, y por web le baje como 100, y casi todos eran clones del Angry BirdsJuanca28 escribió:Ahora el problema radica en que no se paran de lanzar nuevos Angry Birds, y empiezan a saturar el mercado.

- Zovni
- Delantero en el Niupi
- Mensajes: 8458
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Si es solo por centrarse en la dificultad pruebense un Demon's Soul, un XCom, un Catherine, un ArmA.
Con lo de la linearidad yo en lo personal no tengo problemas. Porque precisamente entiendo que esto es a veces la intención de los creadores y prefiero algo que sea una experiencia concreta a que sea algo rellenado para que sea "interactivo" o lo que corno crean que significa eso. A ver, muchos grandes juegos son "lineares". O ahora vamos a decir que un Metal Slug es una experiencia no lineal? Creo que aca muchos pecan de simplemente no reconocer que les gustan un tipo muy especifico de juegos y la realidad es que el mercado prefiere otras mecanicas de jugabilidad hoy día. No creo que sea correcto decir que unas son mejores que la otra, o mejor dicho me parece tan coherente como patear el tablero y decir que los juegos nuevos/viejos son todos una mierda porque antes/ahora se hacen/hacian mejor.
Alexei: se nota que nunca jugaste un puto god of war con las cosas que decis.
Juanca: Bioshock es un buen ejemplo de lo que se puede lograr con un diseño más abarcativo, en el sentido de que se la dio más bola al diseño de arte, a la experiencia y a la historia. Por eso es tan respetado y considero que deberia ser experimentado por cualquiera que se jacte de creer en los videojuegos como un medio creativo. Habiendo dicho eso... si lo vas a juzgar con la vara esta de "que tan jardcore es" ni te calientes. Las mecanicas del juego son una version para bebes del System Shock 2, la dificultad es practicamente inexistente y de hecho salvo que lo juegues con mods en PC es basicamente imposible perder.... si lo dejas pasar por eso solamente creeme que el pierde sos vos. Asi como se estan perdiendo montones de otros juegos (los Batman AA y AC por ej. que son re facilongos en terminos old-school, pero que son excelentes juegos).
Con lo de la linearidad yo en lo personal no tengo problemas. Porque precisamente entiendo que esto es a veces la intención de los creadores y prefiero algo que sea una experiencia concreta a que sea algo rellenado para que sea "interactivo" o lo que corno crean que significa eso. A ver, muchos grandes juegos son "lineares". O ahora vamos a decir que un Metal Slug es una experiencia no lineal? Creo que aca muchos pecan de simplemente no reconocer que les gustan un tipo muy especifico de juegos y la realidad es que el mercado prefiere otras mecanicas de jugabilidad hoy día. No creo que sea correcto decir que unas son mejores que la otra, o mejor dicho me parece tan coherente como patear el tablero y decir que los juegos nuevos/viejos son todos una mierda porque antes/ahora se hacen/hacian mejor.
Alexei: se nota que nunca jugaste un puto god of war con las cosas que decis.
Juanca: Bioshock es un buen ejemplo de lo que se puede lograr con un diseño más abarcativo, en el sentido de que se la dio más bola al diseño de arte, a la experiencia y a la historia. Por eso es tan respetado y considero que deberia ser experimentado por cualquiera que se jacte de creer en los videojuegos como un medio creativo. Habiendo dicho eso... si lo vas a juzgar con la vara esta de "que tan jardcore es" ni te calientes. Las mecanicas del juego son una version para bebes del System Shock 2, la dificultad es practicamente inexistente y de hecho salvo que lo juegues con mods en PC es basicamente imposible perder.... si lo dejas pasar por eso solamente creeme que el pierde sos vos. Asi como se estan perdiendo montones de otros juegos (los Batman AA y AC por ej. que son re facilongos en terminos old-school, pero que son excelentes juegos).
-
- Ladrón de esmeraldas
- Mensajes: 7221
- Registrado: 04/10/07 9:46
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Es muy difícil describir qué hace que un juego sobresalga, sea una joya. Hay una parte objetiva, que tiene que ver con lo técnico, la jugabilidad, y una parte subjetiva, donde entra mucha más que eso, la parte artística, la historia, la forma en que se cuenta la misma, diseño de niveles, banda sonora, tantas cosas, que tienen que estar en equilibrio para que salga una joya.
Hay juegos que claramente han sido creados por gente que ama lo que hace, gente talentosa, apasionada, que seguramente siente un gran orgullo por su producto, que pone lo mejor de sí, donde quizás lo económico pasa a segundo plano.
Ejemplos:
-Super Mario Bros
-Shadow of the Colossus
-Street Fighter II
Y muchos más, creo que se entiende por donde va la mano.
Después hay juegos hechos simplemente para currar, generalmente por empresas que se suben al carro de lo que vende, como:
-Las otras tropescientas mil versiones de Street Fighter II (por muy buenas que sean)(igual a Capcom se lo perdonamos)
-Los juegos de deportes en general (es un mal de ese género)
-Muchísimos juegos clónicos/casuales
Resumiendo, hay gente/empresas que viven de esta industria, y otros que viven a esta industria, no es lo mismo.
Zovni: entiendo lo que decís. No es sólo la dificultad, es el modo de avanzar en el juego. Hay juegos fáciles que me encantaron, y otros difíciles que son un bodrio.
Los juegos que nombraste, los quiero jugar, cuando ví el trailer del Bioshock me dije a mi mismo que tenía que jugarlo. Después investigando me encontré que era un especie de sucesor de System Shock, otro que quiero jugar. Lo mismo que Deus EX, Strife, o los Metroid más nuevos, que son juegos de aventura en primera persona más que simples FPSs. Y la linealidad en algunos juegos es clave para contar la historia, no me molesta, siempre que me dé cierto margen para explorar y no sea un FPS on rail (salvo que justamente sea eso lo que quiera jugar, como un Virtua Cop, o algo onda Panzer Dragoon).
Por último, al Arkham Asylum lo probé, muy poco, me pareció impresionante en el estilo que tiene. Lo quise instalar hace un tiempo y no pude, a lo mejor a mi compu no le dá el cuero, ya voy a volver a probar.
Hay juegos que claramente han sido creados por gente que ama lo que hace, gente talentosa, apasionada, que seguramente siente un gran orgullo por su producto, que pone lo mejor de sí, donde quizás lo económico pasa a segundo plano.
Ejemplos:
-Super Mario Bros
-Shadow of the Colossus
-Street Fighter II
Y muchos más, creo que se entiende por donde va la mano.
Después hay juegos hechos simplemente para currar, generalmente por empresas que se suben al carro de lo que vende, como:
-Las otras tropescientas mil versiones de Street Fighter II (por muy buenas que sean)(igual a Capcom se lo perdonamos)

-Los juegos de deportes en general (es un mal de ese género)
-Muchísimos juegos clónicos/casuales
Resumiendo, hay gente/empresas que viven de esta industria, y otros que viven a esta industria, no es lo mismo.
Zovni: entiendo lo que decís. No es sólo la dificultad, es el modo de avanzar en el juego. Hay juegos fáciles que me encantaron, y otros difíciles que son un bodrio.
Los juegos que nombraste, los quiero jugar, cuando ví el trailer del Bioshock me dije a mi mismo que tenía que jugarlo. Después investigando me encontré que era un especie de sucesor de System Shock, otro que quiero jugar. Lo mismo que Deus EX, Strife, o los Metroid más nuevos, que son juegos de aventura en primera persona más que simples FPSs. Y la linealidad en algunos juegos es clave para contar la historia, no me molesta, siempre que me dé cierto margen para explorar y no sea un FPS on rail (salvo que justamente sea eso lo que quiera jugar, como un Virtua Cop, o algo onda Panzer Dragoon).
Por último, al Arkham Asylum lo probé, muy poco, me pareció impresionante en el estilo que tiene. Lo quise instalar hace un tiempo y no pude, a lo mejor a mi compu no le dá el cuero, ya voy a volver a probar.

- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Yo te puedo decir porque mis juegos nuevos son todos bajados (solo pague oro para el world of tanks y por el day of defeat source) Uno choto nuevo es el Syndicate que ademas de no ser nada parecido a los viejos (es de primera persona) tiene todo lleno de brillos qeu te arruinan la vista y es en general bastante mediocre. Tambien el Far Cry 2, no es malo, malo pero no se si llega a ser bueno. Tiene detalles copados, buenos graficos pero el single player es aburrido y repetitivo. No me acuerdo otro juego ahora.Link Traumado escribió:Perdon Juanca, no vi tu anterior mensaje, responderé en orden:
Tamos igual. Hace rato que no tengo un juego propio de los nuevos, pero si ando al dia con mis amigos que si tienen las ultimas novedades, y se dá un fenómeno interesante que es el que he visto mucho acá: Nunca te dicen que un juego tal es una mierda, por el solo hecho que les costó 500 pesos, como es original y costó tanto, pues no puede ser una mierda!Juanca28 escribió:La verdad, muchos nombres no tengo, hace rato que no estoy actualizado, hace fácil un año que no juego "en serio", con la excepción de Portal.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/