
En el caso de juegos para PC, la inmensa mayoria son importados de España por la empresa Cyberjocks, por lo que mas o menos estoy acostumbrado al acento pero, como dicen otros usuarios, los modismos son lo que resalta mas, no tanto el acento. Unos pocos juegos, como The Longest Journey y Grim Fandango, tuvieron doblaje mexicano y quedaron bastante bien. Sobre todo TLJ ya que participaron actores profesionales mexicanos como Eduardo Palomo.
Saliendo un poco del tema, los doblajes en español que mas me gustan son los de Audiomaster 3000, casa de los venerables Mario Castañeda (Goku), Carlos Segundo (Piccolo), Rene Garcia (la inolvidable voz de Vegueta, ¡TE APLASTARÉ, INSECTOOOO!, Hanamichi Sakuragi de Slam Dunk e Hyoga de Saint Seya) Carlos Hugo Hidalgo (Ranma) y la magnifica Rosy Aguirre (Akane en Ranma, Amy Mizuno en Sailor Moon, Krillin en Dragon Ball). No se vayan a reír pero me encantaba ver Sailor Moon tan sólo por escuchar esa voz.
