Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Moderador: Guly
- Cheche
- Snatcher Player
- Mensajes: 2332
- Registrado: 17/03/10 12:22
- Ubicación: Mar del Plata, Argentina
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Pera que busco el link de taringa entonces...
Se que no es la verdad absoluta pero es un punto de parametro. Encima que lo busque en español para vos Birc
Se que no es la verdad absoluta pero es un punto de parametro. Encima que lo busque en español para vos Birc
Hola
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
nono, para mi wikipedia es honesta.Cheche escribió:Pera que busco el link de taringa entonces...
éxelen... suporm (con voz de mortal kombat)...Cheche escribió:Encima que lo busque en español para vos Birc
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
El juego no cambia, la persona si. Pero ya lo dijimos anteriormente es muy difícil llamar al jugador simplemente por Casual/Hardcore, eso dejaselo a los teenage.Link Traumado escribió:Mmmm pero.......
Si alguien juega un Pokemon un ratito, y otro lo juega un dia entero.... es el juego el que cambia? o es la persona?
El Pokemon sigue siendo el mismo Pokemon para ambos, el juego no ha cambiado y es el mismo cartucho, solo que uno lo jugó casualmente y el otro lo jugó hardcoremente.
Entonces ¿el juego es casual o hardcore siendo que no ha cambiado? No, el juego esta ahi, es el jugador es el que ha cambiado, cada uno le dió el tiempo que le parecia prudente, uno fue casual y el otro fue hardcore.
No lo encuentro tan descabellado. O yo estoy mal?
No quiero dar conclusiones aun porque Bruno despues se enoja.
En cambio, evaluar a los juegos por su profundidad es algo más complejo, fijate con Pokemon, pese a ser algo mucho más llamativo que Final Fantasy para la gente en general (es decir, atrae más facil a ese que ustedes llaman "jugador casual"), el sistema de batallas es mucho más complejo y profundo en todos los sentidos que el de Final Fantasy. Con esto voy a que alguien que no tiene mucha practica y no domina bien este sistema de batallas, no tiene posibilidad alguna contra alguien que si. Esto se puede ejemplificar bien en los juegos de pelea, Super Smash Bros (un excelente juego, casual, pero muy bueno) un novato le puede ganar sin problemas a uno más "experimentado". En cambio en Virtua Fighter 4, la perfección hardcore de juegos de pelea, anda a ganarle a alguien con mucha experiencia. Más allá de la habilidad del jugador, esta claro que en ese juego hay muchísima más estrategia posible que en Smash Bros, o algún juego de pelea típico de machacar botones.
Con esto no hay que confundir que un juego clásico es casual o un juego "simple" es casual, ni tampoco hay que pretender que un juego casual es malo, porque hay juegos Casual que son excelentes. Metal Slug es un juego de mecánica simple (correr, saltar y disparar), pero el desarrollo te obliga a profundizar el título, entonces, a pesar de ser un juego con mecánica sencilla, el juego es PROFUNDO por las situaciones con las que te ves obligado a lidiar a medida que se va desarrollando el juego.
PD: No se como carajo explicar lo de profundidad, Seb creo que lo definió muy bien a eso.
EDIT: Leyendolo bien a Seb, no estoy muy de acuerdo ahora que lo veo bien... Para mi profundidad es algo mas que variables estadísticas en un juego de ROL, tan solo me gustaría que me muestre un RPG o un simulador más complejo que Ikaruga.
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
No jodaees muy difícil llamar al jugador simplemente por Casual/Hardcore, eso dejaselo a los teenage

Che malísima esa pagina Gamer de la Wikipedia! en primer lugar no tiene citas, no hay referencias de alguna encuesta (como esta), esa la hizo cualquiera, es lo mismo que yo me entre ahi y ponga lo que a mi me parece que es casual, hard o n00b.
Mmmm yo no compito con nadie, soy hardcore por mi vasta experiencia en los juegos, pero soy un hamster y me la paso jugando solo en mi rueda. Y no juego 3 horas al dia, a veces ni juego por dias y si lo hago será 1 hora si hay tiempo.La Wiki dizque escribió:Hardcore Gamer: se caracteriza por ser un jugador que le dedica más de tres horas al día a jugar videojuegos. Usualmente juegos de competencia con otros usuarios. [cita requerida]
Estoy muy viejo? o CHETO nada que ver aqui?La Wiki dizque escribió:Cheater, Chetero o Cheto: es aquel jugador que por medios ajenos a la interfaz del juego, usa trampas o altera el juego para alterar su funcionamiento, en ocasiones para beneficiarse a sí mismo.
Que lindo que te paguen por jugarLa Wiki dizque escribió:Los ciberatletas más conocidos son los gamers de Corea del Sur.[cita requerida] Patrocinados por sus empresas, los gamers viven en pisos especiales para entrenar a diario en juegos.

A la Wiki solo le creo cuando el tema es de dominio público o tiene referencias a libros o páginas especializadas, cuando carece de eso..... entonces no es mas que la opinión de 1 sola persona.
Acá hacemos algo distinto, a ver que pasa con este debate, cuando salga humo blanco y todos lleguemos a un consenso sobre estos términos entonces habrá que entrarse a la Wiki y modificar todo eso.
Otro tema:
@Napalm: Entiendo tu postura de profundidad, y a mi me tienta tambien aceptarlo, pero por ejemplo en el caso del Virtua Fighter 4, una vez mas el juego no ha cambiado, ofrece herramientas si, que te puedes perfeccionar, si, pero el juego es el mismo para todos, ahi entra un n00b que nada puede hacer porque los casuals no han llegado al nivel de experiencia requerido, pero un gamer hardcore si.
Una vez mas llegamos al punto en que la diferencia radica en el jugador, en el tiempo que le invierte al hardcore al juego, que mejora, el casual no lo hace, y puede quedarse atras, pero no es culpa del juego sino del mismo jugador.
Incluso se aplica en el caso de la historia de los videojuegos.
Acá TODOS son hardcores, por la experiencia, por las colecciones, por saber quien es Cogima y Mi-yamaha, por interesarse a diario en lo nuevo que sale, por amar los clasicos, etc... un casual no hace eso, juega porque "esta ahi el juego" y nada mas.
Una vez mas vemos que los juegos ahi no tienen la culpa de nada, sino los jugadores en si.
Propongo: Dado que hay 2 posturas al parecer irreconciliables, veamos que pasa un poco mas adelante y si no hay consenso, lo votemos!
Hacemos 2 (o mas) definiciones provisionales y luego las sometemos a votación, me parece que estamos grandes y tenemos la suficiente autoridad para sacar una definición real de esto y lanzarla al mundo, (a la Wiki primero), pero que sea consensuado y democrático, y no la opinión de uno solo.
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Antes que nada!
Un grupo de amigos al ver ese articulo de wiki que pusieron:

Hasta ese mismo chiste en forma de artículo de wiki deja demostrado que definir el gamer por casual/hardcore es erroneo... los mismo que hicieron eso se contradicen... Yo ya lo dije, alguien que juega 24 horas seguidas al Lineage 2, es más "jardcor" que yo que investigo, escribo en una revista, colecciono, leo artículos, juego a todo tipo de juegos, pero rara vez me suelo clavar más de 3 horas por día? No lo creo.
Es por eso que aveces también se puede aplicar esto a los juegos de fútbol pese a que sean los más comerciales de todos, y los juegue gente que poco le interesa el mundo de los videojuegos.
Dicho sea de paso, me da cierta pena que algunos piensen que un juego es hardcore, tan solo porque tiene una historia digna de película.
Un grupo de amigos al ver ese articulo de wiki que pusieron:

Lo que está aclarado en el primer post, es totalmente erroneo, y ya lo demostramos por qué.Link Traumado escribió: No jodaeen el primer post he aclarado que aunque no nos guste el término es algo que cada dia se usa mas en la jerga gamilistica, y mas vale que le encontremos sentido sino nos vamos a quedar demasiado atras, y a los pendex hay que entenderlos.
Hasta ese mismo chiste en forma de artículo de wiki deja demostrado que definir el gamer por casual/hardcore es erroneo... los mismo que hicieron eso se contradicen... Yo ya lo dije, alguien que juega 24 horas seguidas al Lineage 2, es más "jardcor" que yo que investigo, escribo en una revista, colecciono, leo artículos, juego a todo tipo de juegos, pero rara vez me suelo clavar más de 3 horas por día? No lo creo.
Pero pensalo así: ¿que me decís de un novato que entra a jugar por primera vez Smash Bros? Perfectamente te puede ganar a vos que le venís dando duro de hace tiempo, pero ponerle Virtua Fighter 4 a un novato es como ponerte a vos en la cabina de un avión, entedes a lo que voy? No tiene posibilidad alguna contra un pro de Virtua Fighter, ya que este domina bien la mecánica del juego, sabe como y cuando defenderse y atacar en los momentos más convenientes. En Smash Bros, jugando tan solo dos o tres veces, ya te aprendiste a dominar el juego, y las batallas se definen más por suerte que por habilidad, en Virtua Fighter no hay martillo que te ayuda a volar por los aires al jugador experimentado. El juego claramente es el mismo para todos, pero la dedicación y tiempo marca la diferencia además del sistema de combate que va más allá de los controles, después que cada uno le dedique lo que quiera, a vos no te va a hacer "casual gamer" jugar de pasada a Virtua Fighter 4, y menos sería correcto llamarte "casual" sabiendo la pasión que tenes por los videojuegos, es por eso que para mi, es totalmente incorrecto llamar a alguien casual/jarcord.Link Traumado escribió:Entiendo tu postura de profundidad, y a mi me tienta tambien aceptarlo, pero por ejemplo en el caso del Virtua Fighter 4, una vez mas el juego no ha cambiado, ofrece herramientas si, que te puedes perfeccionar, si, pero el juego es el mismo para todos, ahi entra un n00b que nada puede hacer porque los casuals no han llegado al nivel de experiencia requerido, pero un gamer hardcore si.
Una vez mas llegamos al punto en que la diferencia radica en el jugador, en el tiempo que le invierte al hardcore al juego, que mejora, el casual no lo hace, y puede quedarse atras, pero no es culpa del juego sino del mismo jugador.
Es por eso que aveces también se puede aplicar esto a los juegos de fútbol pese a que sean los más comerciales de todos, y los juegue gente que poco le interesa el mundo de los videojuegos.
No entendí bien esto, te referís a la historia de cada juego?Link Traumado escribió:Incluso se aplica en el caso de la historia de los videojuegos.
Dicho sea de paso, me da cierta pena que algunos piensen que un juego es hardcore, tan solo porque tiene una historia digna de película.
Acá nadie es hardcore, acá son todos gamers, y si lo prefieren "Retro-gamers"Link Traumado escribió: Acá TODOS son hardcores, por la experiencia, por las colecciones, por saber quien es Cogima y Mi-yamaha, por interesarse a diario en lo nuevo que sale, por amar los clasicos, etc... un casual no hace eso, juega porque "esta ahi el juego" y nada mas.
Me gusta esta propuesta, pero creo que todos sabemos que opción va a ganar, dado que a muchos les metieron en la cabeza, que ahora a los jugadores de videojuegos hay que clasificarlos, cuando el termino hardcore/casual viene de la época en que solo la gente interesada en videojuegos jugaba videojuegos.Link Traumado escribió: Propongo: Dado que hay 2 posturas al parecer irreconciliables, veamos que pasa un poco mas adelante y si no hay consenso, lo votemos!
Hacemos 2 (o mas) definiciones provisionales y luego las sometemos a votación, me parece que estamos grandes y tenemos la suficiente autoridad para sacar una definición real de esto y lanzarla al mundo, (a la Wiki primero), pero que sea consensuado y democrático, y no la opinión de uno solo.
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
No te enojes Napalm, sabes bien que a mi tampoco me gustan las etiquetas, pero esto es algo que hay que analizar, y encontrarle sentido, si lo tiene.
Ya comienzo a entender tu postura acerca de la profundidad de los juegos, dejame ordenar un poco mis ideas y te respondo mas tarde.
Ya comienzo a entender tu postura acerca de la profundidad de los juegos, dejame ordenar un poco mis ideas y te respondo mas tarde.
Me refiero a la historia del videojuego en general, cuando se hizo tal consola, quien fue el desarrollador pionero etc..... no por nada he hecho el Calendario Retrogamer, historia hay que saber si estas metido en este mundillo tan lindo.No entendí bien esto, te referís a la historia de cada juego?
Dicho sea de paso, me da cierta pena que algunos piensen que un juego es hardcore, tan solo porque tiene una historia digna de película.
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Jajajaja pero si no me enoje
Lo del calendario, está barbaro.

Lo del calendario, está barbaro.
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Napalm está en algo...
Voy a tomar el ejemplo de VF y Smash que me gustó.
Es totalmente cierto, si ponemos a alguien que nunca jugo Smash contra un top player de EVO, bieh, el jugador pro tiene mas posibilidades, un 90% o mas, pero si ciertas condiciones que el juego toma como totalmente legitimas se llegan a dar (los hazards del nivel, un item over-powered, lo que sea) el novato podria llegar a ganar, tiene una chance, minima, pero la tiene. Smash tiene margen de error y hace hace que sea un juego muy ameno para jugadores inexpertos... no se si "casual"... yo la verdad prefiero no meterme mucho con qué es casual, sino a qué cosas se lo puede aplicar, me parece mas sencillo, asi que asi si, Smash es un juego que para los jugadores inexpertos, tambien es ameno.
VF no. Podes jugar un poco contra el CPU apretando un par de giladas y capaaz llegas al final boss. Con 1 solo credito ni en Easy creo.
Contra un jugador pro, creo que tenes 0% de chances de ganarle si nunca antes lo jugaste. Se tendria que dar un milagro tipo que al chabon le agarre un ataque epileptico y cagarlo a palos mientras no puede hacer nada.
Pero sin embargo Smash tiene una profundidad impresionante, caracteritico de los buenos juegos que hace Nintendo, suaves en la superficie, duros como el nintendium en el fondo. Y por eso mas alla de que sea un juego dificil de hacer competitivo, aun asi la gente misma lo hizo competitivo, los jugadores pro de Smash utilizan exploits del mismo juego para hacerte la vida miserable, muchos de esos exploits fueron removidos de Brawl, y es por eso que mucha gente odia brawl y sigue con Melee.
Si Nintendo fuera un poco mas piola, escucharia a la comunidad de gamers pro de smash (que son BOCHA) y haria de esos exploits parte legal de la jugabilidad del juego, sin sacar los elementos que lo hacen ser Smash.
Asi empezo la legacía Street Fighter.
El Smash 4 lo esta developeando Sakurai con gente de Namco, con gente de Tekken.. a ver que sale.
Voy a tomar el ejemplo de VF y Smash que me gustó.
Es totalmente cierto, si ponemos a alguien que nunca jugo Smash contra un top player de EVO, bieh, el jugador pro tiene mas posibilidades, un 90% o mas, pero si ciertas condiciones que el juego toma como totalmente legitimas se llegan a dar (los hazards del nivel, un item over-powered, lo que sea) el novato podria llegar a ganar, tiene una chance, minima, pero la tiene. Smash tiene margen de error y hace hace que sea un juego muy ameno para jugadores inexpertos... no se si "casual"... yo la verdad prefiero no meterme mucho con qué es casual, sino a qué cosas se lo puede aplicar, me parece mas sencillo, asi que asi si, Smash es un juego que para los jugadores inexpertos, tambien es ameno.
VF no. Podes jugar un poco contra el CPU apretando un par de giladas y capaaz llegas al final boss. Con 1 solo credito ni en Easy creo.
Contra un jugador pro, creo que tenes 0% de chances de ganarle si nunca antes lo jugaste. Se tendria que dar un milagro tipo que al chabon le agarre un ataque epileptico y cagarlo a palos mientras no puede hacer nada.
Pero sin embargo Smash tiene una profundidad impresionante, caracteritico de los buenos juegos que hace Nintendo, suaves en la superficie, duros como el nintendium en el fondo. Y por eso mas alla de que sea un juego dificil de hacer competitivo, aun asi la gente misma lo hizo competitivo, los jugadores pro de Smash utilizan exploits del mismo juego para hacerte la vida miserable, muchos de esos exploits fueron removidos de Brawl, y es por eso que mucha gente odia brawl y sigue con Melee.
Si Nintendo fuera un poco mas piola, escucharia a la comunidad de gamers pro de smash (que son BOCHA) y haria de esos exploits parte legal de la jugabilidad del juego, sin sacar los elementos que lo hacen ser Smash.
Asi empezo la legacía Street Fighter.
El Smash 4 lo esta developeando Sakurai con gente de Namco, con gente de Tekken.. a ver que sale.
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Antes que nada pienso que Smash 4 puede tener mucho futuro, porque tranquilamente se lo puede profundizar como a cualquier juego de pelea hardcore al título, diría que lo pide a gritos.najadentaku escribió:Napalm está en algo...
Voy a tomar el ejemplo de VF y Smash que me gustó.
Es totalmente cierto, si ponemos a alguien que nunca jugo Smash contra un top player de EVO, bieh, el jugador pro tiene mas posibilidades, un 90% o mas, pero si ciertas condiciones que el juego toma como totalmente legitimas se llegan a dar (los hazards del nivel, un item over-powered, lo que sea) el novato podria llegar a ganar, tiene una chance, minima, pero la tiene. Smash tiene margen de error y hace hace que sea un juego muy ameno para jugadores inexpertos... no se si "casual"... yo la verdad prefiero no meterme mucho con qué es casual, sino a qué cosas se lo puede aplicar, me parece mas sencillo, asi que asi si, Smash es un juego que para los jugadores inexpertos, tambien es ameno.
VF no. Podes jugar un poco contra el CPU apretando un par de giladas y capaaz llegas al final boss. Con 1 solo credito ni en Easy creo.
Contra un jugador pro, creo que tenes 0% de chances de ganarle si nunca antes lo jugaste. Se tendria que dar un milagro tipo que al chabon le agarre un ataque epileptico y cagarlo a palos mientras no puede hacer nada.
Pero sin embargo Smash tiene una profundidad impresionante, caracteritico de los buenos juegos que hace Nintendo, suaves en la superficie, duros como el nintendium en el fondo. Y por eso mas alla de que sea un juego dificil de hacer competitivo, aun asi la gente misma lo hizo competitivo, los jugadores pro de Smash utilizan exploits del mismo juego para hacerte la vida miserable, muchos de esos exploits fueron removidos de Brawl, y es por eso que mucha gente odia brawl y sigue con Melee.
Si Nintendo fuera un poco mas piola, escucharia a la comunidad de gamers pro de smash (que son BOCHA) y haria de esos exploits parte legal de la jugabilidad del juego, sin sacar los elementos que lo hacen ser Smash.
Asi empezo la legacía Street Fighter.
El Smash 4 lo esta developeando Sakurai con gente de Namco, con gente de Tekken.. a ver que sale.
Por ahí tildar de casual a Smash Bros suena medio excesivo, pero si no lo es, roza (una vez más aclaro en cada post por si las moscas, todas las entrega de Smash Bros hasta ahora SON EXCELENTES JUEGOS). Yo creo que el jugador novato en este juego tiene más que chances mínimas, tiene aunque sea un 35% (estoy siendo bueno) de probabilidades de ganarle al experto, pero esto no quita que por este motivo Smash Bros no sea un juego para disfrutar, es muy buen juego, pero esta lejos de ser uno de esos juegos que tenes que estudiartelo para dominar al completo su jugabalidad, no hay mucha magia detrás.
En lo que no coincido es en la profundidad esa que decís que tiene SSBB, o al menos en lo que yo estoy dando a entender cuando hablo de profundidad. Exploits o no exploits para mi gusto Smash sigue estando lejos del sistema de combate de juegos de la talla de cualquier Virtua Fighter que es el ejemplo perfecto para definir como Hardcore a un juego de pelea, y después tampoco se puede comparar con otros juegos como King of Fighters, Tekken, STREET FIGHTER II, y en menor medida los Dead or Alive.
Volverse "Pro" en esos juegos lleva muchísimo tiempo, y aprendizaje, volverse "Pro" en SSBB no es una tarea complicada para alguien que solo se dedica a ese juego, personalmente pienso que se domina mucho más fácil, por lo menos la primera vez que lo jugué SSBB, me adapte muy fácil al juego y no me fue mucho reto.
Pero no hay que olvidar que profundidad jugable, no tiene nada que ver con CALIDAD, es por eso que pese a ser sencillo yo personalmente considero a SSBB un juegazo.
Quieren otro ejemplo? Galaxian es CASAUAL, excelente juego pero CASUAL.
Para un SHMUP hardcore, que mejor ejemplo que Mushihimesama, dejo un video de muestra para que vean:
[youtube][/youtube]
Misma mecánica, disparar con la navesita sin que los disparos enemigos te alcancen.
Solo que uno es un poco de reflejos (Galaxian), y en el otro en cambio los reflejos pasan a un segundo plano. Lo importante es saber en donde quedan los pequeños huecos que deja ese boss, es obvio que ni siendo la persona con más reflejos en el mundo, podes esquivar esa guazada.
Por supuesto que eso es jarcorismo descarado y extremo, y yo paso.
Y a los que dicen que un jugador puede ser catalogado de casual/hardcore, que me dicen de ese que tiene en su colección, Tetris, Wii Sports, Ninja Gaiden, Smash Bros, Tekken, Deca Sport y alguna otra mezcla radical?
Re: Definicion de Hardcore y Casual segun RG
Che, intento aclarar algo. Mas corto y mas concreto.
Para mi lo de la profundidad del juego se define por el gameplay. Que en definitiva son las cosas del juego que uno tiene que tener en cuenta para progresar. En los RPG no son solo las estadisticas de los personajes.
Y digo esto de vuelta, cortito y concreto. Por si se traspapeló en mis posts anteriores:
Para mi, el jugador se define por lo que juega. Cuanto tiempo juega no define nada.
Para mi lo de la profundidad del juego se define por el gameplay. Que en definitiva son las cosas del juego que uno tiene que tener en cuenta para progresar. En los RPG no son solo las estadisticas de los personajes.
Y digo esto de vuelta, cortito y concreto. Por si se traspapeló en mis posts anteriores:
Para mi, el jugador se define por lo que juega. Cuanto tiempo juega no define nada.