najadentaku escribió:ninguno de los que nombraste son arcades de NIntendo
Nintendo casi ni tiene arcades, hasta los arcades de franquicias de Nintendo son hechos por otras compañias (F-Zero AX de Sega, Mario kart de Namco).
La epoca "de oro" de Nintendo en los arcades vendria a ser la epoca pre-famicom, donkey kong, mario bros., popeye, etc.
Tal cual. Y con esos arcades se construyo la base del Famicom-NES, hablando de marketing.
Y Sega no innovo menos que Nintendo, saco add-ons, una lectora de CDs para una consola de 16 bits en Occidente que lo masifico (por mas que NEC lo haya hecho antes no fue masivo en Occidente), una consola de 128 bits que era una consolizacion de una placa arcade doblando la capacidad grafica de su competidora mas poderosa, una version portatil de su consola principal que tenia las mismas capacidades graficas y utilizaba los mismos cartuchos, un adaptador para jugar los juegos de la consola anterior en la que le siguio, pantalla y minijuegos en las tarjetas de memoria, un sintonizador de TV para una de sus portatiles que, a proposito, era una version portatil de capacidades muy similares a su consola principal de 8 bits. Tambien hizo una consola para niños muy pequeños, Sega Pico, y se arriesgo con el juego mas caro que se habia hecho a la fecha.
Es obvio que Nintendo tambien innovo, pero se arriesgaron bastante menos, siempre fueron de innovar mucho en un aspecto como el control y de ir a lo seguro en el resto, usando hardware que ya habian usado antes o ya estaba establecido de manera creativa o mejorandolo un poco, o incluso diseños. El saber usarlo bien es lo que caracteriza a la empresa.
Amo a ambas, pero decir que Nintendo innovo y aporto mientras que Sega no (o eso es lo que se desprende de los comentarios) no me parece correcto.