La verdad que en la era 16 bit se hicieron juegos maduros, bastantes, pero sin duda fue una etapa donde la "madurez" estaba asomando. En general la industria no apuntaba a ese tipo de juegos, eran mas bien joyas que uno encontraba revolviendo los catálogos.
Ver que tanto mas maduro era SEGA que Nintendo en esa época es hilar demasiado fino me parece, no hay una diferencia abismal, por mas que el marketing de SEGA quiso hacerlo parecer así.
Fue mas abierto SEGA que Nintendo, si es verdad, pero no al punto de separar las aguas. Era todo parte de lo mismo. No es como ahora que los juegos para teléfonos/tablets son una cosa, mientras los juegos de consolas son otra, que a su vez tienen diferencias con PC.
Ahora tiro la bomba, para mi este tema está lleno de fanboy-ismo. Se trata de justificar cualquier cosa con tal de hacer quedar bien la consola que a uno le gusta mas.
Dale, vamos a pelearnos que es divertido.
