Seguro va a ser algo súmamente objetivo, con una visión global de la situación de las consolas analizadas en una escala mundial, nunca sólo enfocada en lo que sucede sólo en ese país que queda entre Canadá y Méjico.
Mi desconfianza parte por el hecho de que siento, a un nivel personal y tal vez con cierto resentimiento, que esa visión yanki de las cosas (como que sega y nintendo definieron la generación ) después se esparce por todos los medios especializados y termina arraigándose en la mentalidad de la gente.
Otro ejemplo de mentalidad yanki for export: la debacle de la industria del video juego en 1983 que me enerva cada vez que leo que alguien cree que en esos años porque a Atari le fue mal casi se termina el video juego.
Otro caso de visión yanki de las cosas que distorsiona al ambiente es el que más furia de fanboy me causa. Cuando se hace una historia de la computación, sólo existe la lucha Bill Gates y Steve Jobs. Nadie sabe quién joraca es Jack Tramiel por ejemplo y no es que sea su fan ni mucho menos, pero es una figura muy importante de la historia para todo el medio que hay que ser medio historiador para reconocer.
(No mencioné el caso de Amiga porque eso ya desataría mi furia de fanboy total)
En fin, si se titula "guerra de consolas" ya sé que es para consoleros y medio al pedo que me queje porque son la mayoría.