Página 1 de 2

London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 12:10
por Sansa
Un estudio publicado por la prestigiosa London School of Economics (LSE) concluye que la piratería (dicho de otra forma, el compartir archivos en redes P2P y similares) no perjudica a la industria del entretenimiento sino todo lo contrario, está ayudándola.

Esta es la conclusión a la que han llegado tres profesores de la LSE después de analizar las tres principales industrias del entretenimiento que existen hoy en día: música, cine y videojuegos. La propia Unión Europea publicó hace unos meses un informe similar, afirmando que la piratería de música no perjudica a los propietarios de las obras.

La música, el cine y los videojuegos no se ven perjudicados por la piratería

Estos tres profesores han analizado la evolución de los ingresos de las tres industrias mencionadas anteriormente, llegando a la conclusión de que a pesar de que la transición de formatos físicos a digitales no está siendo fácil para los participantes, los ingresos generados por cada una de las industrias continúan aumentando.

Dice el informe: “A pesar de la insistencia de la Motion Picture Association of America’s (MPAA) en afirmar que la piratería está acabando con la industria cinematográfica, las películas de Hollywood alcanzaron records de ingresos en 2012: 35 mil millones de dólares, un 6% más que en el año anterior”.

Con respecto a la industria musical la LSE dice que “las drásticas caídas en los ingresos que según las discográficas se están produciendo no están claros ni han sido demostrados”, indicando posteriormente que si se tienen en cuenta los ingresos provenientes del streaming de canciones, radios online, actuaciones en directo y merchandising el negocio de la música sigue ofreciendo buenos resultados.
Aceptar los cambios y no ir a en contra de los usuarios

Ante la pregunta de qué pueden hacer los principales actores de las diferentes industrias para luchar contra la piratería la LSE dice que lo mejor que pueden hacer es aceptar la situación actual e intentar construir nuevos modelos de negocio. El hecho de que los usuarios descarguen y compartan más contenidos que nunca es una oportunidad para los creadores, no una amenaza.

El informe también afirma que aquellas políticas (como la francesa de los tres avisos) que persiguen a los usuarios no servirán para poner en freno a la piratería y que “no cambiarán la situación actual”.


Fuente:
http://www.genbeta.com/multimedia/londo ... tenimiento

Conclusion: la pirateria es publicidad, les genera mas ventas de hard con lo cual atrae a los desarrolladores de software a que hagan mas juegos. Ademas de ser mas ecologica :)
PD: que curioso es el caso de la Vita que no tiene pirateria y aun asi no levanta la cabeza, Wii u le pasa lo mismo.

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 12:13
por najadentaku
Yo la verdad no tengo idea de como impacta en el mercado y esas cosas, pero puedo dar fe que los que pirateamos musica somos tambien los que mas compramos.
el que no piratea musica capaz que se compra el Greatest Hits de Luismi en Musimundo y no se compra otro disco hasta dentro de 3 años, yo capaz pirateo 50 discos por semana, pero me compro 3 o 4 por mes.
Y con los videojuegos es algo parecido.

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 12:31
por sven23
Pasale el artículo a CAPIF capo (?)

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 18:15
por Game.Genie
najadentaku escribió:Yo la verdad no tengo idea de como impacta en el mercado y esas cosas, pero puedo dar fe que los que pirateamos musica somos tambien los que mas compramos.
el que no piratea musica capaz que se compra el Greatest Hits de Luismi en Musimundo y no se compra otro disco hasta dentro de 3 años, yo capaz pirateo 50 discos por semana, pero me compro 3 o 4 por mes.
Y con los videojuegos es algo parecido.
Tal cual. El formato físico no compite con el digital, no están en igualdad de condiciones.

Ahora existen Netflix, servicios de streaming pagos, Youtube les garpa también, las radios siguen garpando, la gente sigue yendo al cine como siempre, a recitales más que antes.

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 18:47
por Faker
sven23 escribió:Pasale el artículo a CAPIF capo (?)

jaja :lol: :lol: :lol:

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 03/07/14 19:47
por DRAKE HARRIS
A seguir comprando cartuchos de family sin culpa entonces.

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 11/07/14 7:26
por TheDreammaster
Siempre opiné algo parecido, la piratería mueve la industria!. :rock:
najadentaku escribió:Yo la verdad no tengo idea de como impacta en el mercado y esas cosas, pero puedo dar fe que los que pirateamos musica somos tambien los que mas compramos.
el que no piratea musica capaz que se compra el Greatest Hits de Luismi en Musimundo y no se compra otro disco hasta dentro de 3 años, yo capaz pirateo 50 discos por semana, pero me compro 3 o 4 por mes.
Y con los videojuegos es algo parecido.
Totalmente de acuerdo... Bajo discos a lo loco, pero siempre estoy comprando 1 o 2 por mes...


PD: te referís a éste?:

Imagen

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 12/07/14 6:59
por boringryu
:lol: por culpa de la pirateria yo tengo casi 400 juegos de super famicom originles jaja

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 12/07/14 18:23
por Gus
DRAKE HARRIS escribió:A seguir comprando cartuchos de family sin culpa entonces.
Jajajajaa a pleno, es lo más satisfactorio!

Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.

Publicado: 14/07/14 14:38
por DRAKE HARRIS
boringryu escribió::lol: por culpa de la pirateria yo tengo casi 400 juegos de super famicom originles jaja
Ojala hubiera mas gente que coleccionara solo originales asi tendriamos mas cartuchos piratas para repartir entre nosotros jojoooooooo!