Tectoy: su nube de cocaina y otras historias
Publicado: 05/05/15 23:39
Esto es una linea de merca

Y de seguro es, algunos opinarian, lo que estuvo consumiendo la empresa brasilera TecToy desde mediados de los 90s para aca.
Pero antes de poner en tela de juicio las ediciones segueras de TecToy, si sus productos son o no oficiales, si hay razon de ser en sus ultimas consolas lanzadas y si, por ejemplo, vale la pena tener algo de TecToy en nuestras colecciones... antes de todo eso permitanme contarles una historia.
Asi es, acerquense a este calido fogon que el tio Ziggy quiere compartirles la historia de TecToy, derribando mitos, creando otros pero mas importante teniendo una nocion aunque sea mas clara de que mierda es esta empresa y que vinculo tiene con el mundo gamer y retrogamer.

Un poquito de historia
Y un buen dia de Septiembre de 1987 se creo TecToy en Brasil. La crearon 3 tipos, entre ellos un argentino llamado Daniel Dazcal.
Podia tratarse de una empresita mas de las tantas que queria sacar su tajada del creciente mercado tecnologico pero contaba con una ventaja tactica y esta era su ubicacion. Los cuarteles de Tectoy asi como su planta estaban ubicados en los que se conoce como La Zona Franca de Manaus, una especie de oasis de evasion de impuestos que el mismo gobierno de Brasil creo en 1967 y en donde justamente, no habia impuestos de tipo industrial y de importacion, permitiendo asi que las empresas nacionales puedan desarrollarse con mas libertad y hacer creer la economia del pais de Caetano Veloso. Por este motivo Tectoy y otras empresas armaban y desarrolaban sus productos en este polo industrial.

TecToy, comenzo asi a expandirse de a poco y su primer "hit" fue una pistola llamada Zillion para la Master System, un producto enteramente Brasilero que logro embocarla en Japon.

Este hitazo brasilero junto con una prometedora trayectoria en Brasil, hizo que todos los ojos razgados de la compañia Sega voltearan hacia Brasil, viendolo como una oportunidad para distribuir sus productos en este continente asi como hacerle frente a la arolladora 8 bitera de la NES que ya tenia un reinado asentado en yankeelandia.
Hubo una reunion entre Stephano Arnold, el presidente de TecToy con David Rosen el fundador de Sega y Sakurai el director ejecutivo de Sega por aquel entonces. Llegandose a un acuerdo de que Tectoy seria el productor y distribuidor de Sega en latino America.

A partir de ahi hubo una relacion beneficiosa para ambos. Para Sega por el lado de que con Tectoy abriendo las aguas, Nintendo brillaba por su ausencia. Podria decirse que en Brasil, y latinoamerica, Nintendo perdio contra Sega. Para Tectoy, esta alianza supuso trabar relaciones con grandes como Capcom, Tyco, Electronic Arts, Acclaim, Midway, Williams y algunas otras empresas.
Con todos estos contactos y amistades y respaldado por Sega que no paraba de sonreir al ver sus ventas en Brasil, Tectoy obtuvo ciertas libertades. Cuales? Bueno, podriamos decir que tradujo varios juegos al Portugues. Uno de ellos es Phantasy Star IV, por ejemplo.

Pero tambien hubo otros "permitidos" como hacer la gran Mario USA y reemplazar personajes de un juego por hacks. Todo esto perfectamente oficial, ehh. No se vayan a creer que Sega no sabia nada de esto, Sega lo sabia pero mientras siguieran entrandoles billetes todos los meses poco les importaba. Con ese criterio el juego Asterix paso a llamarse As Aventuras da TV Colosso, y el juego Teddy Boy paso a llamarse Geraldinho.

Y no olvidemos el juego del Chapulin Colorado.

Para este punto esta claro que Tectoy ya se habia convertido en LA distribuidora de Sega en, no Brasil, Latinoamerica. Lo verdaderamente interesante de Tectoy es su catalogo oficial y excusivo. Y hoy en dia para la gente del resto del mundo no es muy facil conseguir los juegos brazukas.

Otro de los aciertos fue meter la Master System Girl, en un momento donde las consolas rosadas para chicas no eran tan comunes como ahora.

.
Por el lado de las consolas, por ejemplo tenemos
Megadrive I

Megadrive II

Megadrive III

Megadrive III con 30 juegos incluidos pero con slot para meter cartuchos

Megadrive III blanca con 81 juegos incluidos pero sin slot para cartuchos

Megadrive 4 con guitarra y guitar hero y muchos juegos incluidos, ademas de entrada para sd, todo 16 bits.


Sega Saturn Negra

Sega Saturn Blanca

Sega Saturn Smoke

Sega CD

Master System

Master System II

Pad

Master System III Collection

Master System III Compact

Master System III Compact con 20 juegos

Master System Super Compact

Asi que ya saben, chiquis. Todos sus juegos y consolas de Tectoy son oficiales y son una rareza. Sientanse bien contentos con esa Megadrive II o con esa Master System, ya que a medida que pasa el tiempo se volveran mas raros aun de encontrar.
Saludos

Y de seguro es, algunos opinarian, lo que estuvo consumiendo la empresa brasilera TecToy desde mediados de los 90s para aca.
Pero antes de poner en tela de juicio las ediciones segueras de TecToy, si sus productos son o no oficiales, si hay razon de ser en sus ultimas consolas lanzadas y si, por ejemplo, vale la pena tener algo de TecToy en nuestras colecciones... antes de todo eso permitanme contarles una historia.
Asi es, acerquense a este calido fogon que el tio Ziggy quiere compartirles la historia de TecToy, derribando mitos, creando otros pero mas importante teniendo una nocion aunque sea mas clara de que mierda es esta empresa y que vinculo tiene con el mundo gamer y retrogamer.

Un poquito de historia
Y un buen dia de Septiembre de 1987 se creo TecToy en Brasil. La crearon 3 tipos, entre ellos un argentino llamado Daniel Dazcal.
Podia tratarse de una empresita mas de las tantas que queria sacar su tajada del creciente mercado tecnologico pero contaba con una ventaja tactica y esta era su ubicacion. Los cuarteles de Tectoy asi como su planta estaban ubicados en los que se conoce como La Zona Franca de Manaus, una especie de oasis de evasion de impuestos que el mismo gobierno de Brasil creo en 1967 y en donde justamente, no habia impuestos de tipo industrial y de importacion, permitiendo asi que las empresas nacionales puedan desarrollarse con mas libertad y hacer creer la economia del pais de Caetano Veloso. Por este motivo Tectoy y otras empresas armaban y desarrolaban sus productos en este polo industrial.

TecToy, comenzo asi a expandirse de a poco y su primer "hit" fue una pistola llamada Zillion para la Master System, un producto enteramente Brasilero que logro embocarla en Japon.

Este hitazo brasilero junto con una prometedora trayectoria en Brasil, hizo que todos los ojos razgados de la compañia Sega voltearan hacia Brasil, viendolo como una oportunidad para distribuir sus productos en este continente asi como hacerle frente a la arolladora 8 bitera de la NES que ya tenia un reinado asentado en yankeelandia.
Hubo una reunion entre Stephano Arnold, el presidente de TecToy con David Rosen el fundador de Sega y Sakurai el director ejecutivo de Sega por aquel entonces. Llegandose a un acuerdo de que Tectoy seria el productor y distribuidor de Sega en latino America.

A partir de ahi hubo una relacion beneficiosa para ambos. Para Sega por el lado de que con Tectoy abriendo las aguas, Nintendo brillaba por su ausencia. Podria decirse que en Brasil, y latinoamerica, Nintendo perdio contra Sega. Para Tectoy, esta alianza supuso trabar relaciones con grandes como Capcom, Tyco, Electronic Arts, Acclaim, Midway, Williams y algunas otras empresas.
Con todos estos contactos y amistades y respaldado por Sega que no paraba de sonreir al ver sus ventas en Brasil, Tectoy obtuvo ciertas libertades. Cuales? Bueno, podriamos decir que tradujo varios juegos al Portugues. Uno de ellos es Phantasy Star IV, por ejemplo.

Pero tambien hubo otros "permitidos" como hacer la gran Mario USA y reemplazar personajes de un juego por hacks. Todo esto perfectamente oficial, ehh. No se vayan a creer que Sega no sabia nada de esto, Sega lo sabia pero mientras siguieran entrandoles billetes todos los meses poco les importaba. Con ese criterio el juego Asterix paso a llamarse As Aventuras da TV Colosso, y el juego Teddy Boy paso a llamarse Geraldinho.

Y no olvidemos el juego del Chapulin Colorado.

Para este punto esta claro que Tectoy ya se habia convertido en LA distribuidora de Sega en, no Brasil, Latinoamerica. Lo verdaderamente interesante de Tectoy es su catalogo oficial y excusivo. Y hoy en dia para la gente del resto del mundo no es muy facil conseguir los juegos brazukas.

Otro de los aciertos fue meter la Master System Girl, en un momento donde las consolas rosadas para chicas no eran tan comunes como ahora.


Por el lado de las consolas, por ejemplo tenemos
Megadrive I

Megadrive II
Megadrive III

Megadrive III con 30 juegos incluidos pero con slot para meter cartuchos

Megadrive III blanca con 81 juegos incluidos pero sin slot para cartuchos

Megadrive 4 con guitarra y guitar hero y muchos juegos incluidos, ademas de entrada para sd, todo 16 bits.


Sega Saturn Negra

Sega Saturn Blanca

Sega Saturn Smoke

Sega CD

Master System

Master System II

Pad

Master System III Collection

Master System III Compact

Master System III Compact con 20 juegos

Master System Super Compact

Asi que ya saben, chiquis. Todos sus juegos y consolas de Tectoy son oficiales y son una rareza. Sientanse bien contentos con esa Megadrive II o con esa Master System, ya que a medida que pasa el tiempo se volveran mas raros aun de encontrar.
Saludos
