Jugando sin jugar
Publicado: 04/06/15 4:38
Hola, el hilo trata de ese tipo de aficionado a los videojuegos que en su adolescencia dispuso de muy pocos medios económicos para jugar en los recreativos o tener consolas. El perfil sería el siguiente.
- En los recreativos/bares: Tenía que conformarse la mayor parte de veces con ver jugar (clásico mirón), o -con algo de astucia y habilidad- forzar una invitación de alguien considerado, que lo invitaba a jugar por pena y compromiso. De vez en cuando jugaba con su propio dinero, poniendo en práctica lo aprendido mientras venía jugar, pero eran partidas muy puntuales.
- Con las consolas/ordenadores: Normalmente jugaba o veía jugar en casa de algún amigo o conocido, no tenía ninguna máquina en propiedad, y si llegaba a tenerla, se veía obligado a subsistir alquilando juegos cada dos o tres semanas porque no podía comprar ningún cartucho o juego de ordenador.
La verdad es que yo soy uno de estos usuarios y para los que estuvieron en esa situación, (en mi caso aún sigo), quería preguntar. ¿Pensais que el haber vivido así los años ochenta/noventa agranda la nostalgia?, ¿hubierais preferido poder jugar más o, de haberlo tenido, hubierais destinado el dinero a una afición diferente?. Rememoro bastante la época, es simple curiosidad
Saludos
- En los recreativos/bares: Tenía que conformarse la mayor parte de veces con ver jugar (clásico mirón), o -con algo de astucia y habilidad- forzar una invitación de alguien considerado, que lo invitaba a jugar por pena y compromiso. De vez en cuando jugaba con su propio dinero, poniendo en práctica lo aprendido mientras venía jugar, pero eran partidas muy puntuales.
- Con las consolas/ordenadores: Normalmente jugaba o veía jugar en casa de algún amigo o conocido, no tenía ninguna máquina en propiedad, y si llegaba a tenerla, se veía obligado a subsistir alquilando juegos cada dos o tres semanas porque no podía comprar ningún cartucho o juego de ordenador.
La verdad es que yo soy uno de estos usuarios y para los que estuvieron en esa situación, (en mi caso aún sigo), quería preguntar. ¿Pensais que el haber vivido así los años ochenta/noventa agranda la nostalgia?, ¿hubierais preferido poder jugar más o, de haberlo tenido, hubierais destinado el dinero a una afición diferente?. Rememoro bastante la época, es simple curiosidad

Saludos