Página 1 de 3

Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferentes?

Publicado: 07/07/16 16:35
por Guly
La inclusión de Castolo dentro del Mundial de Personajes generó y genera todo tipo de debates. Quienes lo critican, lo hacen desde el argumento de que "no podés meter a un personaje de un juego de fútbol" Ok, tomemos esa base. Ahora, ¿por qué nadie critica a un personaje de un juego de peleas? ¿Quizás en el incosciente colectivo de la mayoría de las gamers los juegos de pelea sean más importantes que los de fútbol? Mmm...Bajo mi punto de vista, ambos géneros tienen más puntos en comunes que diferentes. Comparemos los juegos de fútbol desde la 5ta. generación para arriba con los juegos de pelea de toda la vida.

1. Los dos juegos requieren que aprendas a manejar a tu personaje/jugador. Así como hay gente como yo que le das un joystick para pelear con Ryu y no sabe qué catzo hacer, también hay gente que le das un joystick para jugar a un PES o FIFA y se marean o se traban. Resumiendo: tanto en los juegos de pelea como en los juegos de fútbol hay que aprender a jugarlos.

2. Los dos juegos requieren tácticas y estrategias. Así como cuando en un juego de peleas te aprendés movimientos y combos para enfrentar a un rival o a la máquina, con los juegos de fútbol pasa lo mismo: tenés que plantearte una estrategia de juego. Por ejemplo: si jugás con Irán y enfrentás a Brasil sabés de entrada que utilizar un sistema con 3 defensores es casi como un suicidio. ¿Qué hacés entonces? Te planteás pararte bien abajo, luchar en el medio y salir de contra. Estrategia hecha y derecha. Resumiendo: tanto en los juegos de pelea como en los juegos de fútbol hay que aprender a jugarlos.

3. Los dos juegos tienen curvas de aprendizaje. Cuando agarraste por primera vez en tu vida un Street Fighter, por ejemplo, no lo dominaste de entrada. Tuviste que ir aprendiendo a base de prueba y error, a base de muchas peleas. Quizás primero elegías a los luchadores más fuertes para tener cierta ventaja, pero cuando ya le tomaste la mano, empezaste a bancártela utilizando a luchadores más débiles. Con un PES o un FIFA pasa lo mismo. Si arrancás por primera vez y querés jugar en el modo más difícil, te llenan el arco de goles. Tenés que empezar por los niveles más bajos, elegir buenos equipos, y jugar, jugar y jugar para tenerla cada vez más clara y jugar después en niveles superiores con equipos más débiles. Cuando ya dominás el juego, sí podés hacerle frente a la máquina en el modo más difícil y a otra persona que esté a tu nivel. Resumiendo: tanto en los juegos de pelea como en los juegos de fútbol la curva de aprendizaje es siempre ascendente.

4. Los dos juegos tienen luchadores/jugadores que marcan diferencia. En un Street Fighter sabés que Ryu es mejor que Zangief. Del mismo modo, en un PES o FIFA no es lo mismo jugar con el 2 de Huracán que con Cristiano Ronaldo.

5. Por último, los dos juegos tienen el factor humano. No es lo mismo enfrentarte a la máquina, a quien después de un largo tiempo ya le conocés sus mañas, que a un rival humano, que puede sorprenderte con cosas que no te esperás. Resumiendo: los dos juegos ponen a prueba tu habilidad frente a un oponente.

Como ven, creo que ambos géneros tienen puntos importantes en común. Y no creo que se deba menospreciar uno por encima del otro. Son juegos que plantean desafíos constantes a sus jugadores, ya sea jugando contra la máquina o jugando contra un rival.

En fin, esta es mi humilde reflexión. No sé qué opina el resto... :)

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 16:46
por najadentaku
Este es el thread mas fumado que lei en mi vida.

bravo, Guly!

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 16:48
por brunoip
no puedo leer todo eso a las 5 de la tarde en visperas de finde largo

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 16:50
por mariano-h
Que bajon fin de semana largo, se para el pais y nos pagan por no trabajar, que tragedia

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 16:58
por redfires
yo creo guly que una cosa es como encaras el juego y otra cosa de que se trata el juego o el genero en si.. podriamos decir que un rpg o un juego de rts cumple con esos 5 puntos.. pero vas a comparar Age of empires con KOF? final fantasy con fifa 2016?

es otra manera de jugar!

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 17:01
por Guly
Red, no desvíes el tema central de este thread: similitudes y diferencias entre juegos de pelea y de fútbol. Es obvio que no podés comparar un Street Fighter con un Starcraft ni un PES con un Final Fantasy.

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 17:02
por najadentaku
Entonces el thread podria ser de similitudes y diferencias entre cualquier juego: todos se juegan mirando una pantalla, apretando botones. Que se yo, re fumado igual!

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 17:15
por Alexei
No podes comparar juegos de pelea con juegos de futbol. Ni ponerlos en la misma bolsa.

Un juego de pelea tiene distintos personajes, carismáticos, los conoces, aprendes sus habilidades, mejorás, etc.

En un juego de futbol, sacando el hecho de que todos son iguales, no hay eso, no hay un jugador X que lo podas usar (ponele Ronaldo) y que te sea mas efectivo a la hora de hacer un gol.

Podriamos decir que cada equipo equivale a un jugador de pelea? no creo, nada que ver.

Y por otro lado cada juego de pelea tiene diferencias sustanciales, no es lo mismo un SF2 que un MK o un Samurai Shodown, o un KI o un KoF, nada que ver uno con el otro y entre sus secuelas igualmente, hay diferencias notables, no son todos iguales.

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 17:24
por redfires
En el mundo del reves guly se mando el post fumado del año y link un post muy acertado.

guly decis que no se puede comparar pero lo esta haciendo segun tus puntos que puede aplicar a otros generos que nada que ver.

Re: Juegos de Pelea y Juegos de Fútbol: ¿Parecidos o diferen

Publicado: 07/07/16 17:33
por Shaolinista
Link escribió:No podes comparar juegos de pelea con juegos de futbol. Ni ponerlos en la misma bolsa.

Un juego de pelea tiene distintos personajes, carismáticos, los conoces, aprendes sus habilidades, mejorás, etc.

En un juego de futbol, sacando el hecho de que todos son iguales, no hay eso, no hay un jugador X que lo podas usar (ponele Ronaldo) y que te sea mas efectivo a la hora de hacer un gol.

Podriamos decir que cada equipo equivale a un jugador de pelea? no creo, nada que ver.

Y por otro lado cada juego de pelea tiene diferencias sustanciales, no es lo mismo un SF2 que un MK o un Samurai Shodown, o un KI o un KoF, nada que ver uno con el otro y entre sus secuelas igualmente, hay diferencias notables, no son todos iguales.
Particularmente con mis amigos cuando jugabamos Winning Eleven 3 y 4, cada uno tenia fijo un pais que usaba y se acoplaba de acuerdo al estilo de jugadores. Eramos 5 y usabamos a Brasil, Italia, Argentina, Francia y Holanda.

Yo siempre cuando jugaba WE y unos años PES siempre use a Italia, equipo que tenia jugadores con una mayor capacidad defensiva. Brasil te atacaba a pleno con la velocidad de los delanteros y laterales pero por las caracteristicas del equipo quedaba muy descubierto abajo, con una con una defensa firme y aprovechando los espacios se le ganaba.

De acuerdo al partido recuerdo cambiar jugadores de acuerdo a las características destacadas de cada uno. No encarabas a un arquero de la misma manera si usabas a Cassano que si usabas a Luca Toni. De la misma manera, no era lo mismo tener cubriendo por el lateral izquierdo a Paolo Maldini o a Chiellini.

Es cierto que los cambios entre versiones son mínimos cosa que en los juegos de pelea suele ser mas notorio con nuevas tecnicas o inclusion de personajes, en eso estoy de acuerdo.
En uno de futbol a lo sumo te agrega algun enganche, tecnica de amague, o se mejora el sistema de paredes o marcas. Por ahí donde mas lo notas es en los cambios de jugadores en los equipos. Pero al haber tantos jugadores y equipos, los cambios pasan muy desapercibidos y no son tan notorios.

Tampoco soy el defensor de los juegos de futbol, no toco uno desde hace 7 u 8 años facil. Pero en su momento jugue mucho y cada vez que salia una nueva versión analizábamos los nuevos equipos y como sacar lo mejor de acuerdo a las características actualizadas y los nuevos jugadores.