Hubo Atari 2600 Vader con los cables de joysticks al frente, pero no eran enchufables, eran fijos al estilo Famicom.
Polyvox era para Atari lo que Tec Toy es para Sega. Polyvox produjo en forma oficial en Brasil la consola Atari 2600.
No se como viene la mano pero las casas matrices siempre suelen darle ciertas libertades a las filiales brasileñas para que hagan modificaciones o restyling a ciertos productos o para que hagan desarrollos propios. Esto es muy comun de ver por ejemplo en la industria automotriz brasileña donde se hacen restyling solo para Brasil o la region que comprende el Mercosur, o incluso hasta le dan la libertad de hacer desarrollos propios para la region como por ejemplo el VW Gol. Bueno el mismo caso se dio con las Atari 2600 (y las Sega's Tec Toy), Polyvox fabrico en principio modelos Vader con PCBs epoxi (FR4) doble faz importados similares al de las versiones norteamericanas NTSC a las que le incorporaron una plaquetita para que sea compatible con las teles PAL-M de Brasil, era un mod de fabrica. Luego para abaratar costos empezaron a hacer los primeros PCBs brasileños para la consola, pero estos diferian de los diseños originales, eran de pertinax o fenolico (FR2) simple faz y ya incluiria de fabrica sobre la misma plaqueta los pads para montar el modulo de conversion a PAL, ya que siempre usaron chips TIA NTSC, en ningun momento usaron chips TIA PAL porque es sabido que es mas propenso a las interferencias de RF que pueden emanar las EPROMs de los carts piratas, que eran mayoria en Brasil.
2600 Polyvox con placa USA con el agregado de la plaquetita PAL (igual notese que muchos de los componentes que le metieron a la plaqueta eran de fabricacion brasileña como por ejemplo esos electroliticos de color naranja hechos por Siemens de Brasil)
2600 Polyvox con PCB 100% brasileño
Y aca el modulito PAL
Despues la siguieron modificando poniendole el trafo/fuente dentro del mismo gabinete. Para esto le taparon la entrada del plug de fuente y dotaron a la consola de un cable con un enchufe. Algo similar haria varios años despues la Tec Toy con algunos modelos de Mega Drive 3 (la que es similar a la Genesis 2) y la Mega Drive 2017 entre otras.
Luego para abaratar aun mas le quitaron los pulsadores de palanca de aluminio de select y reset reemplazandolos por botones plasticos, se le elimino el switch de color/b-w, la palanca de encendido de aluminio se cambio por un interruptor mas comunacho y se eliminaron los puertos de joystisks haciendolos fijos, pero con la particularidad de que los cables salian por el frente de la consola, al contrario de por ejemplo la Famicom que salian de atras. En realidad los brasileños tenian que haber migrado a producir la 2600 Junior que era la version mas abaratada o slim que se comercializo en el resto del mundo la cual se vendia a 50 dolares, pero era tan compacta que se les complicaba poner el trafo/fuente en su interior, por ahi era algo que lo podian haber resuelto con una fuente switching, pero eso encareceria los costos, ademas ya tenian re amortizada la matriceria para la produccion de gabinetes y placas del modelo Vader brasileño.
