Mensaje
por Alexei » 29/06/18 1:38
Conservo los ojos de niño, nunca los perdí, me sigo maravillando con todo y con nada aunque a la vez es una paradoja.
Cuando niño chico (porque ahora soy un niño adulto con una dualidad) tuve la dicha de crecer en un mundo en blanco y negro, la televisión era asi, asimismo la vida. Star Trek, Los Invasores, La Dimensión Desconocida y otros llegaban a mi a traves del televisor b/w que teniamos en la casa, y que se descomponía siempre y habia que cambiarle las "lamparitas"
Soñaba con crecer rapido, sano y fuerte para enlistarme en la Flota Estelar y hacer viajes interplanetarios a bordo de alguna nave quizas no tan grande y grosa como la Enterprise, pero por algo debia empezar, leia con avidez libros sobre las estrellas, mapas del Sistema Solar e historia sobre grandes descubridores y los mezclaba con el "conocimiento" y "verdades" del viejo Viaje a las Estrellas que tanto me gustaba.
Y la vida en la tierra no era muy divertida, a la salida del jardin mi mamá siempre me compraba un autito de colección, de esos de fierrito muy finos, el mas caro era siempre el Mercedez Benz y mamá lo sabia, solo me lo compraba cuando me portaba bien, pero a veces ni portandomé muy bien sucedian cosas buenas como la llegada de mi autito a control remoto sin cable que nunca llegó. Y la vida en la tierra era aburrida.
Entré a primer grado en el Colegio Domingo Bombal, que tenia al frente una plaza y al otro lado la iglesia de Loreto y a la derecha unos locales comerciales, algun dentista y uno que otro kiosko. Seria la mitad del año cuando un nene compañerito mio me dijo ¿"che ya fuiste a ver los juegos electrónicos"?
Juegos electronicos... que era eso? ni idea.
A la salida me esperaba mi mamá, siempre, para llevarme a casa a comer con papá, olvidé el asunto pero la pregunta y los rumores se repitieron al dia siguiente, todos en el patio hablaban de los juegos electrónicos.., ese dia no fue la señorita de gimnasia asi que estabamos medio libres en el patio, y pudimos salir unos 15 minutos antes del cole, pasamos a la plaza donde habia que tener cuidado con las gitanas (that's another story) y pasamos al otro lado, mis compañeros se dirigian a ver los juegos electrónicos y yo los seguia bien de cerquita.
Imaginaba que era como los pinballs que habia visto en la tele en algunas peliculas, no sabia que se llamaban pinballs y no lo supe hasta ya grandecito. Al frente habian varios locales comerciales y en medio de ellos una casa como cualquier otra, con la puerta abierta que dirigia a unas gradas, mis compañeros entraron como Pedro por su casa y subieron, yo titubeaba acerca de subir o no pues mi mamá quizas llegaría a buscarme alla en la puerta del cole y no me iba a encontrar, nunca me habia "escapado" asi pero la curiosidad me mataba. Subí pues... Y el mundo cambió a colores.
Ahi arriba habian unas repisas con televisores a color, y encima de ellos unas cajas y enfrente del televisor muchos chicos mirando lo que pasaba alli, la imagen era exquisita, colores nítidos, no habia nieve, la imagen no parpadeaba ni se iba para arriba como pasaba en la casa. Me acerqué un poco mas y los chicos tenian unas cosas en las manos que llamaron mi atención, mirando esas cosas y a la pantalla veia con sumo asombro que lo que movia el chico afuera de la pantalla afectaba lo que pasaba adentro. En la pantalla habia un señorcito de gabardina azul y sombrerito borsalino, inglés seguro y policia, y si el chico movia esa cosa a la izquierda el policia salia corriendo hacia la izquierda, si iba a la derecha lo mismo, increible! nunca habia visto nada igual, esto superaba con creces el controlar un autito a control remoto aunque no tuviera cables.
Se hacia tarde y debia encontrarme con mi mamá, mi corazón palpitaba enamorado y emocionado y sali corriendo y me olvidé la mochila, cuando crucé la calle mi mamá estaba ahi cerca, fui a su encuentro "mamá! no sabes lo que vi!", "que diablos estabas haciendo vos ahi adentro!! y donde esta tu mochila!!!"
La reprimenda de ese dia me entro por un oido y me salió por el otro, nada podria opacar jamas esa sensación de haber visto por primera vez un videojuego, y a colores, era el Keystone Kapers para la 2600. No sabia de Ataris, ni de controles ni de vidas ni energia ni nada, pero debía volver alli a como de lugar, me habia enamorado, por fin habia encontrado el motivo por el cual habia nacido, por fin el futuro estaba enfrente de mi, por fin era todo a colores.
Y me maravillaba y me divertia y me emocionaba SOLAMENTE con el hecho de ver como se movia el personaje de turno cuando yo movía la palanca, como saltaba cuando yo apretaba el botón rojo, eso bastaba para mí cuando era niño, y eso basta para mi ahora que soy adulto.
Me sigo maravillando. ¿Con lo nuevo? no, me maravillo cuando en el Stella del Wii pongo el Demon Attack, el Keystone, el Jungle Hunt, muevo al personaje y aunque parezca irrisorio aun me emociono evocando aquel tiempo de colores, juego juegos nuevos si claro, pero la sensación es distinta, con Samus y Snake soy un actor de teatro que interpreta sus roles, que se mete en el personaje, con Phoenix soy el niño que se maravillaba con un mundo nuevo.
Experiencias? muchas si, pero una sobresale al resto.
Metal Gear, lo jugaba en un local de videojuegos con teles que habia por ahi, era el unico que lo entendia mas o menos, con una paciencia de santo para ir dando puños en todas las paredes del juego a ver si se abria algo y si se abrió, un tiempo despues ya tuve la Nes, y entre cambio y cambio logré obtener un tal Snake's Revenge que me cambió la vida, era distinto jugar a ese tipo de juegos en la casa con toda tranquilidad. La experiencia fué sublime.
Muchos años despues y muchos juegos jugados tambien, en una galería vi colgado un juego en CD que me llamó la atención, me acerco y leo "Metal Gear Solid", para PS1, yo ya tenia la PS1 y ya me leia piratas pero este juego era original y costaba el equivalente a 70 dólares, dinero que no tenía ni por si acaso.
Recordaba con cariño mis aventuras en Metal Gear y Snake's Revenge e imaginaba que este nuevo juego sería algo similar, que me iba a imaginar que seria lo que es, una completa aventura en 3D con un argumento y una ambientación unicas. Lo vi un tiempo despues en un local, y pude ver su magnificencia, el niño que llevaba adentro moria por tener ese juego, hice lo que sea para juntar dinero y tenerlo, rara vez sucede que uno se fijaba como meta un videojuego y todo pasaba por alli, trabajar, conseguir, cambiar, estafar 2x1... you know.
Debia tenerlo y lo tuve, y me enganchó, fue el primer videojuego en el que oficialmente yo entraba en lo que a mi mamá le decia como "misión". Me encerraba en mi cuarto frente a la tele a jugar horas y horas, apenas iba al baño, "a comeeeer", "no puedo má ahorita estoy en misión", "otra vez...". Y la misión se repitió con muchos juegos, Castlevania Symphony of the Night, Metal Gear Solid 2, nunca tuve el Super Metroid en su época, asi que lo jugué emulado en una vieja Pentium 1 y lo acabé y la emoción fue doble ya que pude acabar ese maravilloso juego y a la vez podia afirmar que los emuladores si servian, que se podia jugar un juego totalmente desconocido de pe a pa, era lo máximo.
Mi ultima misión oficial fué hace como 10 años, cuando fui Samus otra vez en Metroid Other M, increible juego que aun le doy una que otra vez terminandolo con gusto gracias a que mi memoria no es muy buena y me olvido de todo lo concerniente al juego y sus mecánicas y caminos. Tiempo despues en casa de un amigo terminamos con él el Metal Gear Solid 4, magnifico tambien pero ya muy modernizado.
Hoy en dia ya estoy jubilado, desde el 2000 que no encuentro nada atractivo, salvo honrosas excepciones como el Other M, gusto ahora de juegos simples y sencillos onda Rythm Fever, minijuegos, emulados de mis tiempos, etc.
Me quedo con lo viejo porque me evoca lugares, olores, sabores, ambiente, edad, energia de otros tiempos felices. Soy feliz hoy tambien, pero refugiandome en mis viejos juegos, viejas glorias de un tiempo pasado. Hay pocos o nada de videojuegos nuevos que me atraigan hoy, salvo el Cuphead que si bien es buenisimo no me hizo morirme por tenerlo, solo esperé que saliera (el crack) y lo tuve. Sin mas trámite, hoy en dia todo es facil, esta al alcance de dos clics y peor aun, al alcance de unos pocos billetes. Se apreciaba mas cuando costaba, cuando no tenias para comprar y tenias que vender lo que tenias para poder adquirirlo, y lo atesorabas mas, lo jugabas mas, lo aprendias mas y se calaba a fuego en la mente. Podré morir si, pero creo que ni despues de muerto podre olvidar las melodias del SotN o del magnífico Rastan de arcade.
Y cual es la dualidad? aquello que me da la experiencia y pelea con el niño que llevo adentro, ese niño no esta conforme con el mundo en el que vive ahora, por eso se refugia dentro de la mente y le gusta RG porque todos hablan de jueguitos viejos.
Aguante RG. Te acordás hermano que tiempos aquellos.......
PD. Crecí fuerte y sano, pero no pude enlistarme en la Flota Estelar, ni siquiera pude ir a la Academia Espacial, pero todavia en las noches miro hacia arriba, hacia las estrellas.