Con ojos de niño

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Pierrot
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3531
Registrado: 04/05/18 22:06

Con ojos de niño

Mensaje por Pierrot » 28/06/18 21:46

A medida que fuimos creciendo fuimos teniendo un mejor panorama de todos los juegos que salen. No solo gracias a la disruptiva llegada de Internet sino que al empezar a trabajar y ganar guita, pudimos acceder a muchos de esos juegos que en otros momentos solo mirabamos con ojos esperanzadores detras de una vitrina.
Es asi, ya lo dijo el Tio Ben a Peter Parker: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad" y el empezar a trabajar, y ganar dinero, tambien trabjo escasez de tiempo. Entonces, por un lado comenzamos a poder comprar cualquier juego, pero por otro lado ya no teniamos tiempo para jugarlos, por lo menos no tanto en comparacion con nuestra infancia.
Otro hecho importante es el tema de que, quizas, al no tener acceso a muchos juegos cuando eramos chicos, no podiamos hacer unas comparaciones adecuadas ni un analisis critico muy a conciancia ya que teniamos 4 cartuchos (o un par mas si nos los prestaba un amigo) y esos eran los que jugabamos una y otra vez todo el año. Se que no fue asi para muchos de ustedes pero si para mi, yo no tenia muchos juegos.


Imagen

¿A que voy con todo esto? Bueno, hoy por hoy, todos boludones de 30 años que seguimos en esto, ya no nos sorprendemos o asombramos de la misma manera que cuando eramos chicos con la salida de un juego. E incluso somos menos euforicos a la hora de reseñar un juego, sin agregarle toda esa emocion caracteristica de cuando eramos chicos. Esa emoción, en parte, se perdió porque podemos comprar la mayoría de lo que nosotros queremos con tan solo hacer un click y no tener que ahorrar durante meses. No existe ese sacrificio o esa espera interminable provocada por algo ajeno a nosotros (como ser que nuestros papas no querian comprarlo).

Lo que quisiera con este thread es que se metan en ese niño de 10 años que alguna vez fueron por solo un momento. Que recuerden ese juego que tanto esperaron o que consiguieron y les encanto tanto, y que, de ser posible, puedan volcar en este thread lo que pensaban de ese/esos juego/s en esa epoca. Ya no lo que piensan ahora, seguramente su opinion actual sea mas fria, mas objetiva y mas aburrida, sino la opinion suya en ese momento, esa opinion infantil y desmedida por tener ese juego nuevo.

Por ejemplo, compraron el Sonic 2 cuando eran chicos. ¿Que pensaron cuando lo jugaron por primera vez? ¿Que sintieron? ¿Que era lo que mas les llamaba la atencion en ese momento sobre el juego?

No espero una review ni nada del estilo. Solo que en un parrafo resuman ese recuerdo que les genero X juego cuando eran chicos y lo pudieron jugar por primera vez.


Imagen

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27828
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Con ojos de niño

Mensaje por Magnus87 » 28/06/18 22:32

Uno se deja de sorprender por el hecho de que a medida que crecemos consumimos más y más, no hablo que compramos todos los juegos que queramos sino por el simplemente hecho que llevamos 30 años o más en este mundillo.
Imagen
Esto ya se ha visto
Es algo que por mas que tengas la mente abierta a nuevas ideas, siempre te va quedar el sabor de que ya lo viviste de alguna manera. Seria casi como un "cliche" donde por mas que a los super- heroes le den una paliza terrible sabes que en algún momento se levantaran de nuevo para dar revancha.
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Pierrot
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3531
Registrado: 04/05/18 22:06

Re: Con ojos de niño

Mensaje por Pierrot » 28/06/18 22:36

Pero, volviendo a la propuesta del thread: ¿Recordas haber esperado muuuuchooo y sorprenderte demasiado con un juego cuando eras peque? ¿Te paso algo similar ahora de adulto con un juego que te sorprendiera mucho y te emocionara casi tanto como cuando eras chico?

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27828
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Con ojos de niño

Mensaje por Magnus87 » 28/06/18 22:51

Yoshi Island de SNES y el 3DWorld de WiiU
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

magallanes
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2432
Registrado: 17/02/15 16:42
Frase: Muerte dichosa
Ubicación: México

Re: Con ojos de niño

Mensaje por magallanes » 28/06/18 23:16

Todavía tengo varios recuerdos de ese tipo, pero uno que se me viene a la mente de inmediato es Viewtiful Joe.

En ese entonces yo escuchaba una estación de radio llamada Radioactivo 98.5, (que en la ciudad de México fue legendaria), la estación tenía un programa de videojuegos llamado "Mugen", haciendo alusión a su traducción japonesa que significa "infinito", ahí fue la primera vez que escuché del juego (unos meses desdpués la estación desapareció dejando un vacío en mi alma), a´pun así mi inquietud por el juego ya estaba sembrada.

Posteriormente tuve la oportunidad de probarlo en un evento de videojuegos que quería ser una especie de E3 mexicano, se llama (por que aún se hace el evento y que al aigual que el E3, cada año va de mal en peor) EGS: Electronic Game Show, yo estaba como loco por que justo me sentía como en el E3 al que nunca iba a poder ir, (sin mencionar a las edecanes, en especial la de Nintendo, traían unas microfaldas que no dejaban nada a la imaginación), por fin probé VJ, estaba alucinado con las gráficas y el gameplay del control del tiempo me voló la cabeza, sabía que tenía que conseguir ese juego tan pronto saliera.

Y así, estuve esperando y ahorrando para comprarlo lo antes posible, ya hasta que ví la reseña en la revista me aventuré a ir por él, recuerdo que me costó 600 pesos, -en aquel entonces la suma más fuerte de dinero que yo había gastado en algo-.

Y nada, ese juego aún sigue en mis manos, dando batalla como el primer día que lo tuve...

Imagen
It's useless to seek comfort in suppositions - Ayumi Arima
YU-NO: The girl who chants love at the bound of this world


Las reseñas de magallanes: http://retrogaming.com.ar/forum/viewtop ... 35&t=17615

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Con ojos de niño

Mensaje por Alexei » 29/06/18 1:38

Conservo los ojos de niño, nunca los perdí, me sigo maravillando con todo y con nada aunque a la vez es una paradoja.

Cuando niño chico (porque ahora soy un niño adulto con una dualidad) tuve la dicha de crecer en un mundo en blanco y negro, la televisión era asi, asimismo la vida. Star Trek, Los Invasores, La Dimensión Desconocida y otros llegaban a mi a traves del televisor b/w que teniamos en la casa, y que se descomponía siempre y habia que cambiarle las "lamparitas"

Soñaba con crecer rapido, sano y fuerte para enlistarme en la Flota Estelar y hacer viajes interplanetarios a bordo de alguna nave quizas no tan grande y grosa como la Enterprise, pero por algo debia empezar, leia con avidez libros sobre las estrellas, mapas del Sistema Solar e historia sobre grandes descubridores y los mezclaba con el "conocimiento" y "verdades" del viejo Viaje a las Estrellas que tanto me gustaba.

Y la vida en la tierra no era muy divertida, a la salida del jardin mi mamá siempre me compraba un autito de colección, de esos de fierrito muy finos, el mas caro era siempre el Mercedez Benz y mamá lo sabia, solo me lo compraba cuando me portaba bien, pero a veces ni portandomé muy bien sucedian cosas buenas como la llegada de mi autito a control remoto sin cable que nunca llegó. Y la vida en la tierra era aburrida.

Entré a primer grado en el Colegio Domingo Bombal, que tenia al frente una plaza y al otro lado la iglesia de Loreto y a la derecha unos locales comerciales, algun dentista y uno que otro kiosko. Seria la mitad del año cuando un nene compañerito mio me dijo ¿"che ya fuiste a ver los juegos electrónicos"?

Juegos electronicos... que era eso? ni idea.

A la salida me esperaba mi mamá, siempre, para llevarme a casa a comer con papá, olvidé el asunto pero la pregunta y los rumores se repitieron al dia siguiente, todos en el patio hablaban de los juegos electrónicos.., ese dia no fue la señorita de gimnasia asi que estabamos medio libres en el patio, y pudimos salir unos 15 minutos antes del cole, pasamos a la plaza donde habia que tener cuidado con las gitanas (that's another story) y pasamos al otro lado, mis compañeros se dirigian a ver los juegos electrónicos y yo los seguia bien de cerquita.

Imaginaba que era como los pinballs que habia visto en la tele en algunas peliculas, no sabia que se llamaban pinballs y no lo supe hasta ya grandecito. Al frente habian varios locales comerciales y en medio de ellos una casa como cualquier otra, con la puerta abierta que dirigia a unas gradas, mis compañeros entraron como Pedro por su casa y subieron, yo titubeaba acerca de subir o no pues mi mamá quizas llegaría a buscarme alla en la puerta del cole y no me iba a encontrar, nunca me habia "escapado" asi pero la curiosidad me mataba. Subí pues... Y el mundo cambió a colores.

Ahi arriba habian unas repisas con televisores a color, y encima de ellos unas cajas y enfrente del televisor muchos chicos mirando lo que pasaba alli, la imagen era exquisita, colores nítidos, no habia nieve, la imagen no parpadeaba ni se iba para arriba como pasaba en la casa. Me acerqué un poco mas y los chicos tenian unas cosas en las manos que llamaron mi atención, mirando esas cosas y a la pantalla veia con sumo asombro que lo que movia el chico afuera de la pantalla afectaba lo que pasaba adentro. En la pantalla habia un señorcito de gabardina azul y sombrerito borsalino, inglés seguro y policia, y si el chico movia esa cosa a la izquierda el policia salia corriendo hacia la izquierda, si iba a la derecha lo mismo, increible! nunca habia visto nada igual, esto superaba con creces el controlar un autito a control remoto aunque no tuviera cables.

Se hacia tarde y debia encontrarme con mi mamá, mi corazón palpitaba enamorado y emocionado y sali corriendo y me olvidé la mochila, cuando crucé la calle mi mamá estaba ahi cerca, fui a su encuentro "mamá! no sabes lo que vi!", "que diablos estabas haciendo vos ahi adentro!! y donde esta tu mochila!!!"

La reprimenda de ese dia me entro por un oido y me salió por el otro, nada podria opacar jamas esa sensación de haber visto por primera vez un videojuego, y a colores, era el Keystone Kapers para la 2600. No sabia de Ataris, ni de controles ni de vidas ni energia ni nada, pero debía volver alli a como de lugar, me habia enamorado, por fin habia encontrado el motivo por el cual habia nacido, por fin el futuro estaba enfrente de mi, por fin era todo a colores.

Y me maravillaba y me divertia y me emocionaba SOLAMENTE con el hecho de ver como se movia el personaje de turno cuando yo movía la palanca, como saltaba cuando yo apretaba el botón rojo, eso bastaba para mí cuando era niño, y eso basta para mi ahora que soy adulto.

Me sigo maravillando. ¿Con lo nuevo? no, me maravillo cuando en el Stella del Wii pongo el Demon Attack, el Keystone, el Jungle Hunt, muevo al personaje y aunque parezca irrisorio aun me emociono evocando aquel tiempo de colores, juego juegos nuevos si claro, pero la sensación es distinta, con Samus y Snake soy un actor de teatro que interpreta sus roles, que se mete en el personaje, con Phoenix soy el niño que se maravillaba con un mundo nuevo.

Experiencias? muchas si, pero una sobresale al resto.

Metal Gear, lo jugaba en un local de videojuegos con teles que habia por ahi, era el unico que lo entendia mas o menos, con una paciencia de santo para ir dando puños en todas las paredes del juego a ver si se abria algo y si se abrió, un tiempo despues ya tuve la Nes, y entre cambio y cambio logré obtener un tal Snake's Revenge que me cambió la vida, era distinto jugar a ese tipo de juegos en la casa con toda tranquilidad. La experiencia fué sublime.

Muchos años despues y muchos juegos jugados tambien, en una galería vi colgado un juego en CD que me llamó la atención, me acerco y leo "Metal Gear Solid", para PS1, yo ya tenia la PS1 y ya me leia piratas pero este juego era original y costaba el equivalente a 70 dólares, dinero que no tenía ni por si acaso.

Recordaba con cariño mis aventuras en Metal Gear y Snake's Revenge e imaginaba que este nuevo juego sería algo similar, que me iba a imaginar que seria lo que es, una completa aventura en 3D con un argumento y una ambientación unicas. Lo vi un tiempo despues en un local, y pude ver su magnificencia, el niño que llevaba adentro moria por tener ese juego, hice lo que sea para juntar dinero y tenerlo, rara vez sucede que uno se fijaba como meta un videojuego y todo pasaba por alli, trabajar, conseguir, cambiar, estafar 2x1... you know.

Debia tenerlo y lo tuve, y me enganchó, fue el primer videojuego en el que oficialmente yo entraba en lo que a mi mamá le decia como "misión". Me encerraba en mi cuarto frente a la tele a jugar horas y horas, apenas iba al baño, "a comeeeer", "no puedo má ahorita estoy en misión", "otra vez...". Y la misión se repitió con muchos juegos, Castlevania Symphony of the Night, Metal Gear Solid 2, nunca tuve el Super Metroid en su época, asi que lo jugué emulado en una vieja Pentium 1 y lo acabé y la emoción fue doble ya que pude acabar ese maravilloso juego y a la vez podia afirmar que los emuladores si servian, que se podia jugar un juego totalmente desconocido de pe a pa, era lo máximo.

Mi ultima misión oficial fué hace como 10 años, cuando fui Samus otra vez en Metroid Other M, increible juego que aun le doy una que otra vez terminandolo con gusto gracias a que mi memoria no es muy buena y me olvido de todo lo concerniente al juego y sus mecánicas y caminos. Tiempo despues en casa de un amigo terminamos con él el Metal Gear Solid 4, magnifico tambien pero ya muy modernizado.

Hoy en dia ya estoy jubilado, desde el 2000 que no encuentro nada atractivo, salvo honrosas excepciones como el Other M, gusto ahora de juegos simples y sencillos onda Rythm Fever, minijuegos, emulados de mis tiempos, etc.

Me quedo con lo viejo porque me evoca lugares, olores, sabores, ambiente, edad, energia de otros tiempos felices. Soy feliz hoy tambien, pero refugiandome en mis viejos juegos, viejas glorias de un tiempo pasado. Hay pocos o nada de videojuegos nuevos que me atraigan hoy, salvo el Cuphead que si bien es buenisimo no me hizo morirme por tenerlo, solo esperé que saliera (el crack) y lo tuve. Sin mas trámite, hoy en dia todo es facil, esta al alcance de dos clics y peor aun, al alcance de unos pocos billetes. Se apreciaba mas cuando costaba, cuando no tenias para comprar y tenias que vender lo que tenias para poder adquirirlo, y lo atesorabas mas, lo jugabas mas, lo aprendias mas y se calaba a fuego en la mente. Podré morir si, pero creo que ni despues de muerto podre olvidar las melodias del SotN o del magnífico Rastan de arcade.

Y cual es la dualidad? aquello que me da la experiencia y pelea con el niño que llevo adentro, ese niño no esta conforme con el mundo en el que vive ahora, por eso se refugia dentro de la mente y le gusta RG porque todos hablan de jueguitos viejos.

Aguante RG. Te acordás hermano que tiempos aquellos.......

PD. Crecí fuerte y sano, pero no pude enlistarme en la Flota Estelar, ni siquiera pude ir a la Academia Espacial, pero todavia en las noches miro hacia arriba, hacia las estrellas.

Avatar de Usuario
Chacal
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 274
Registrado: 03/02/15 2:15
Ubicación: San Martín

Re: Con ojos de niño

Mensaje por Chacal » 29/06/18 18:51

Personalmente, mi "ojos de niño" sucedió con el paso a la PSX. Lo hipnotizado que me dejaba un videojuego en "3D". Me acuerdo que miraba Nivel X en Magic Kids y los adelantos me volvían loco. O la sensación post terminar las fichas de arcade, se volvía muy efímero el juego, querías más y más.
La PSX tenía varios lanzamientos de los que me gustaba jugar a mi, entonces me ponía re loco.

Aparte fue una consola donde ya la piratería nos contentaba mucho más el bolsillo. Me acuerdo que mi viejo me compraba juegos con mayor periodicidad. Podría enumerar todos los juegos que me fascinaron pero voy a ir por 3 de los que me acuerdo la situación.

1) Winning Eleven 2000: Me acuerdo que el Winning de PSX me encantaba, siempre quería ir a la casa de un amigo a jugar al WE y creabamos nuestros propios jugadores, los poníamos en Argentina y jugábamos la Copa Mundial.
Cuando tuve mi propia PSX y el Winning me acuerdo la primera Copa que jugué (Dificultad Medium) solo, pasé fases de grupos cagando aceite, dado que no sabía jugar y me crucé en 8vos o 4tos contra Francia (Justo como ahora, parece un efecto mariposa ese recuerdo). Me acuerdo que metí un gol de puro pedo, le tiré un pelotazo a Batistuta y dado que era un crack, la peleó e hice el gol, después me acuerdo que me empataron de un bombazo de afuera del área, como sabrán todos, Bonano era uno de los peores arqueros de las selecciones "grandes" en el juego. Perdí después por penales, ojalá no pase esto mañana.

2) Marvel Super Heroes vs. Street Fighter: En local donde lo había comprado (Lennon en San Martín, seguramente lo conozcan) me habían vendido la versión japonesa que tenía a Norimaro. Era uno de los juegos que me encantaba jugar en los arcade, como todo newbie, me costaba horrores ganarle a Mech-Gouki, acá aprovecho para agradecerle a Spider-Man por ayudarme a vencer a este hijo de puta por primera vez.

3) Dragon Ball Z Legends: Me lo habían comprado después de operarme la nariz y era uno de los juegos que me fascinaba su mecánica.


Con respecto a lo que dice Link, es cierto, me siento bastante identificado. Supongo que es generacional. Se dice que pertenecemos a una generación disruptiva en la historia.
Yo lo hablé con la terapeuta y me comentó primero que el hecho de no querer tomar responsabilidades se debía a una educación pseudo-sobreprotectora. De hecho antes de dejar la última vez me recomendó que deje los videojuegos y los comics, dando a entender que son cosas que nos aferran al pasado y una forma de crecimiento es dejándolos de lado.
Creo que paso mucho con nuestra generación y tengo entendido que la situación se va a agravar.
Otra cosa es la fascinación (Y esto más referido al Tema) con la que miramos las cosas, en nuestra generación duraba hasta que nos formamos como adultos. Ahora a los chicos no les dura nada. Es verdad que cada vez más nos transformamos en sociedades del desencanto.

Las realidades también se volvieron más crudas, hablaba con mi vieja la otra vez, y supongo que es algo que les pasaba a muchos, antes laburaba un solo miembro familiar y alcanzaba, hoy si querés mantener un estilo de vida de clase media tienen que laburar 2 miembros y hasta a veces 3.
Imagen

Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: Con ojos de niño

Mensaje por DRAKE HARRIS » 29/06/18 21:32

En su momento me interesaba mucho jugar al mk 2 de snes y al donkey kong country. En top kids te los vendian re copado. Recien de grande pude jugarlos. No recuerdo otros juegos. En lo que es el family no pasaba eso porque la onda era ir al videoclub y descubrir juegos.
El ultimo juego que tuve muchas ganas de jugar fue el wolfenstein the new order.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Avatar de Usuario
guidachu
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6901
Registrado: 11/05/14 18:18
Frase: To the infinity and beyond!
Ubicación: Palomar/Haedo

Re: Con ojos de niño

Mensaje por guidachu » 29/06/18 21:59

Chacal escribió:
29/06/18 18:51
De hecho antes de dejar la última vez me recomendó que deje los videojuegos y los comics, dando a entender que son cosas que nos aferran al pasado y una forma de crecimiento es dejándolos de lado.
Cualquiera. Hay que cambiar de sicos cuando saltan con alguna de esas.

A ver, juegos:

Pacman, outrun, wonderboy, hang on y wonder boy 3: Esos eran san bernardo, vacaciones en la costa, salida nocturna a mis 3, 4 y 5 años con la flia entera. Magia, simplemente.

Super mario bros: el motivador de compra del family, mi inicio del amor por nintendo.

Super mario bros 3: El family al 1000%.

Chip and dale: no se por que, pero le guardo un cariño muy especial a ese juego.

Sonic 2: el disparador de la compra de la genesis, mi inicio del amor por sega.

Xmen children of the atom, dayotna USA (saturn): era tener el ARCADE en casa.

Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: Con ojos de niño

Mensaje por DRAKE HARRIS » 29/06/18 22:58

Link escribió:
29/06/18 1:38

PD. Crecí fuerte y sano, pero no pude enlistarme en la Flota Estelar, ni siquiera pude ir a la Academia Espacial, pero todavia en las noches miro hacia arriba, hacia las estrellas.
No se si sabias que nuestro dios emperador Trump va a hacer una fuerza espacial

Chacal escribió:
29/06/18 18:51


Con respecto a lo que dice Link, es cierto, me siento bastante identificado. Supongo que es generacional. Se dice que pertenecemos a una generación disruptiva en la historia.
Yo lo hablé con la terapeuta y me comentó primero que el hecho de no querer tomar responsabilidades se debía a una educación pseudo-sobreprotectora. De hecho antes de dejar la última vez me recomendó que deje los videojuegos y los comics, dando a entender que son cosas que nos aferran al pasado y una forma de crecimiento es dejándolos de lado.
Creo que paso mucho con nuestra generación y tengo entendido que la situación se va a agravar.
Eso de dejar los juegos depende de que tanto le estes dando. Si te estan impidiendo vivir entonces no es mala idea. A mi personalmente lo que me paso es que estaba demasiado emocion con coleccionar, soñaba que compraba juegos raros o lotes baratos. Cuando me di cuenta afloje con eso y ahora ya no colecciono mas. Dedico mis energias a mi trabajo, aunque tengo que ahora ponerme a boludear menos en internet jajaja!
Lo del tema de la sobreproteccion es un problema en nuestra sociedad. Encima ahora tenes los que pasaron a querer que papa estado los banque pero bueno ese es un tema que no da para discutir aca.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Responder