Aparentemente el pago ascendía a más de 100 millones de dólares, pero las partes acordaron solucionar todo por pagar 12,2 millones de dólares.
Así se despidió el sitio:

Fuentes: https://www.xataka.com/videojuegos/nint ... utorizados
https://latam.ign.com/nintendo/55003/ne ... ulta-en-un
https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... nte-329741
https://www.tomshardware.com/news/ninte ... 38073.html
-------------------------------------------------------------
Cuestiones a tener en cuenta:
- No hay que negar que estos sitios de Roms hicieron buena guita a costa de trabajo ajeno.
- Uno le guarda cierto respeto a estas webs, porque quizás de otra forma ni siquiera hubiéramos conocido estos juegos.
- Tampoco hay que negar que estos sitios no se inventaron precisamente antes de ayer. El tercermundista lo entiende.
- Y por supuesto que no es casualidad que de repente Nintendo empiece a tomar represalias justo ahora que la moda por lo retro está en su máximo esplendor.
- Esta gente a cargo de estos roms, debería considerar mudarse a la Argentina, y que el juez Casanello se haga cargo de las denuncias de Nintendo.
- En general hablamos de juegos lanzados hace 20 o más años.
- Los YouTubers tienen bastante culpa de esta moda, los coleccionistas de plásticos también. P
- Párrafo aparte para el que compra 10 veces el mismo juego en formato digital para las distintas consolas de Nintendo.
- Esto último es repetido y va en mayúsculas: ME CAGO BIEN CAGADO EN LAS CONSOLAS MINI Y TODO EL HYPE ALREDEDOR DE ELLAS. Plásticos muchachos, plásticos, plásticos, plásticos, plásticos que ni siquiera te permiten de manera "legal" acceder a ciertos juegos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VYWBQ4MNTBFLTPTLNTTGY6UIZM.jpg)












