Página 1 de 15
Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:11
por ferhound
Abro para que me expliquen en castellano simple que paso con Sega.
Algunos mencionaron:
- El color de la consola,
fue mala jugada cambiar a blanco.
- Los add-ons la perjudicaron.
-
La falta de IPs.
- Los yakuza de Sony
-
Pokemon.
- echelon, la pirateria que tanto ayudo a Playstation 2 porque no ayudo a Dreamcast???
La cuenstion es que la ultima vez que me fije Sega
venia pisteando como un campeon y ahora resulta que no esta mas, si alguien me pudiera aclarar el panorama gracias.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:13
por Alexei
Murió.
Ahora antes de iluminaros con mi sabiduria, por favor especifica si te referis a Sega la empresa o a Sega la consola de 16 bits llamada Genesis / Megadrive.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:14
por najadentaku
Pokemon no era la razon sobre la desaparición de Sega, era mi razonamiento de porque Nintendo sigue viva.
Che eso, devuelvannos a Sega. Viva se la llevaron viva la queremos.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:20
por ferhound
Alexei escribió: ↑01/02/19 16:13
Murió.
Ahora antes de iluminaros con mi sabiduria, por favor especifica si te referis a Sega la empresa o a Sega la consola de 16 bits llamada Genesis / Megadrive.
Sega como empresa porque no hay ninguna consola de Sega que sea modelo Sega a secas estimado doc.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:23
por brunoip
Si estaria Bombelli vendria y diria que Sega en Japon sigue siendo lo mas grande que hay.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:27
por Shaolinista
najadentaku escribió: ↑01/02/19 16:14
Pokemon no era la razon sobre la desaparición de Sega, era mi razonamiento de porque Nintendo sigue viva.
Che eso, devuelvannos a Sega. Viva se la llevaron viva la queremos.
Para mi no estas tan errado, siempre pensé que uno de las razones que Nintendo no cayo en la volteada fue por las portátiles. En ese mercado no hay con que darle, sus juegos se adaptan muy bien a ese tipo de sistemas y Pokemon es uno de los que mas vende.
Todos los que le compitieron en portatiles con ellos perdieron por mas que tuvieran maquinas mas potentes gráficamente, como la Vita o el GameGear. Sale un nuevo Pokemon y las ventas se disparan exponencialmente, no importa de que portatil de Nintendo hablemos.
En cuanto a SEGA no se discutio creo que en el Bronca Post¿?
Un motivo que me habia gustado es que SEGA buscaba llevar la experiencia de Arcades al hogar y eso no era lo que buscaba la mayoria de los jugadores hogareños.
Por ejemplo, lo que respecta fulbito: El Virtua Striker es un gran juego de futbol en Arcades, pero el jugador hogareño preferia el Winning de la PLAY que era mas simulador.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:33
por Andres
Yo fui a japón y vi a Sega como una corporación gigante. Metida en todo tipo de negocios del entretenimiento, anime, merchandising, juegos, espectáculos en vivo, etc.
No murió ni ahí, cambió de enfoque.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:40
por Console Wars
Nintenderos largando todo su hate en 3, 2, 1...
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 16:47
por vicgus
brunoip escribió: ↑01/02/19 16:23
Si estaria Bombelli vendria y diria que Sega en Japon sigue siendo lo mas grande que hay.
Pero lo mas grande de japon en este momento no es nintendo?. Hasta el primer ministro se disfrazo de mario.
A sega le paso playstation y luego microsoft. Despues del bukake que le pegaron quedo traumada con el tema consolas.
Re: Que paso con Sega?
Publicado: 01/02/19 17:03
por Alexei
ferhound escribió: ↑01/02/19 16:20
Alexei escribió: ↑01/02/19 16:13
Murió.
Ahora antes de iluminaros con mi sabiduria, por favor especifica si te referis a Sega la empresa o a Sega la consola de 16 bits llamada Genesis / Megadrive.
Sega como empresa porque no hay ninguna consola de Sega que sea modelo Sega a secas estimado doc.
No me lo digas a mi, deciselo a los que le llaman "la sega" a la Genesis/Megadrive.
Bueno, muchos piensan que Sega es solo jueguitos, o que sega es solo Genesis, Saturn y Dreamcast, y que con el fracaso de la Dreamcast murió, y que con la torre de 32x + MegaCD inició su caida.
Nada mas falso.
Sega sigue de pie y es fuerte como nunca, cerrar su division de consolitas hogareñas para nerds tercermundistas no le afectó en lo mas mínimo y fuimos nosotros quienes dijimos que Sega murió por la Dreamcast, y de eso no hay pruebas.
El fuerte de Sega siempre fué el avance en la tecnologia y en el sector arcade, donde sigue cosechandola con pala gracias a sus arcades y sus otras divisiones tecnológicas, y no salgan con las velas porque eso es como el pixel en la punta de la corbata de King.
Vean esto y diganme a que lado Sega esta muerta como empresa:
https://www.segaarcade.com/news/2018