Resident Evil 4: ¿El mejor juego pero el peor Resident?
Publicado: 25/03/24 20:53
En muchos post a lo largo de los años por lo menos en este foro se ha discutido al Resident evil 4 por no ser fiel a la saga, por su calidad, por que no da tanto miedo y no es tan complejo, o que esta muy sobre explotado, pero yo, en dia de hoy voy hablar desde mi perspectiva, lo que yo pienso de este juego.
Yo la saga la conocia desde hace mucho tiempo, creo que por revistas o Nivel X, nunca me anime a jugarlo no se si por cagon o por que no me llamaba, pero tuve play 1 en su momento.
La realidad es que antes que tocar algún juego de la saga vi primero las películas, que a mi parecer eran buenas por lo menos hasta la 3 y hasta ahí, es entonces que mi abuelo compra la play 2 a 900 pesos en 2008, y empiezo a explorar un poco su catalogo, mas temprano que tarde compro una copia pirata del RE4 y la verdad, en esa época, me voló la cabeza, creo que fue el primer juego con temática horror o suvirval horror que jugaba, o por lo menos que profundizaba en el genero, antes probe el Silent Hill pero la primer hora.
Para dar mas contexto tenia 19 años en ese entonces.
Sinceramente sentí con el RE4 que jugue un juego de verdad, la posta y fue mi juego favorito del 2009 de todos los que jugue en ese año, es entonces que me metí en la saga, y aproveche de jugar a otro titulo que estaba en Play 2, el Code Veronica, que la realidad estuvo lejos de la experiencia copada que fue el 4, no me disgusto pero me pareció muy denso ,largo, y bastante difícil, creo que eso me quito las ganas de seguir jugando Resident evil.
Pero me paso que un año mas tarde jugue al RE3 emulado en pc y me copo bastate pero lo deje de jugar porque senti que era un juego para ser jugado en una consola con un joystick, en 2015 consigo la Sega Dreamcast y juego al 2 y al 3, y la verdad es que a diferencia del Veronica, estos me parecieron mas amenos y entretenidos, sinceramente los disfrute bastante, pero voy a ser honesto, para mi estuvieron lejos de volarme la cabeza, y se me hacían un poco arcaicos, pero aun así eso le daba el encanto.
Ese contexto que les brindo es para decirle, que yo cuando jugue el RE4 no estaba nublado por la experiencia de haber jugado los primero 3, ni tampoco por haber jugador Suvirval Horror, es entonces que yo lo pude disfrutar como algo independiente a la saga, no pensaba que no era tan complejo como los anteriores, o no me asusta como los viejos juegos, simplemente disfrutaba el juego por lo que me daba, por la experiencia, su jugabilidad, sus enemigos, su ambientación.
Y quiero recalcar lo de que no da miendo, yo la verdad la parte como los regeneradores me hicieron pegar uno de mis mayores miedos de mi vida, sin necesidad de utilizar Jump Scare o algo parecido, sentir que el bicho esta por aparecer en cualquier momento, por oír su respiración, desesperarte ya que tenias que apuntarle en puntos concretos para matarlo, además que era un enemigo jodido, te dejaba los pelos de punta.
Es entonces que a mi me paso lo de ustedes pero a la inversa, jugue los clásicos luego de haber jugado al 4 y al verónica, quizás en una edad en donde un juego de ese estilo no te impacta, y la realidad es que para mi no son los mejores resident ni tampoco los pondria ni en un top 20 o 30 o 50... pero repito, para mi, por mi experiencia personal, por el tiempo en que los jugue.
Se que si hubiera jugado esos juegos cuando tenia 14 años con la play 1, me hubiera volado la cabeza y ahora posiblemente los tendría en lo mas alto. Yo creo que son juegos de su epoca, que el impacto que atravesó a cada uno lo dejo marcado, porque no es lo mismo jugar Resident evil 2 en el 98 que jugarlo en 2015.
Capaz podemos juzgar al RE4 por no ser fiel a los primeros 3, pero eso no quita su valor como juego, fue uno de los juegos mas exitosos, uno de los mejores de su época, uno que se siguió recordando con el tiempo, mucho mas que los primeros 3 juntos en el publico gamer en general.
Lo único malo de RE4 es que ya no era lo mismo que jugue de mas pibe en los 90.
Me inspire en este video de abajo, si quieren ver la reflexión del tipo vean el video apartir del minuto 13:40
Yo la saga la conocia desde hace mucho tiempo, creo que por revistas o Nivel X, nunca me anime a jugarlo no se si por cagon o por que no me llamaba, pero tuve play 1 en su momento.
La realidad es que antes que tocar algún juego de la saga vi primero las películas, que a mi parecer eran buenas por lo menos hasta la 3 y hasta ahí, es entonces que mi abuelo compra la play 2 a 900 pesos en 2008, y empiezo a explorar un poco su catalogo, mas temprano que tarde compro una copia pirata del RE4 y la verdad, en esa época, me voló la cabeza, creo que fue el primer juego con temática horror o suvirval horror que jugaba, o por lo menos que profundizaba en el genero, antes probe el Silent Hill pero la primer hora.
Para dar mas contexto tenia 19 años en ese entonces.
Sinceramente sentí con el RE4 que jugue un juego de verdad, la posta y fue mi juego favorito del 2009 de todos los que jugue en ese año, es entonces que me metí en la saga, y aproveche de jugar a otro titulo que estaba en Play 2, el Code Veronica, que la realidad estuvo lejos de la experiencia copada que fue el 4, no me disgusto pero me pareció muy denso ,largo, y bastante difícil, creo que eso me quito las ganas de seguir jugando Resident evil.
Pero me paso que un año mas tarde jugue al RE3 emulado en pc y me copo bastate pero lo deje de jugar porque senti que era un juego para ser jugado en una consola con un joystick, en 2015 consigo la Sega Dreamcast y juego al 2 y al 3, y la verdad es que a diferencia del Veronica, estos me parecieron mas amenos y entretenidos, sinceramente los disfrute bastante, pero voy a ser honesto, para mi estuvieron lejos de volarme la cabeza, y se me hacían un poco arcaicos, pero aun así eso le daba el encanto.
Ese contexto que les brindo es para decirle, que yo cuando jugue el RE4 no estaba nublado por la experiencia de haber jugado los primero 3, ni tampoco por haber jugador Suvirval Horror, es entonces que yo lo pude disfrutar como algo independiente a la saga, no pensaba que no era tan complejo como los anteriores, o no me asusta como los viejos juegos, simplemente disfrutaba el juego por lo que me daba, por la experiencia, su jugabilidad, sus enemigos, su ambientación.
Y quiero recalcar lo de que no da miendo, yo la verdad la parte como los regeneradores me hicieron pegar uno de mis mayores miedos de mi vida, sin necesidad de utilizar Jump Scare o algo parecido, sentir que el bicho esta por aparecer en cualquier momento, por oír su respiración, desesperarte ya que tenias que apuntarle en puntos concretos para matarlo, además que era un enemigo jodido, te dejaba los pelos de punta.
Es entonces que a mi me paso lo de ustedes pero a la inversa, jugue los clásicos luego de haber jugado al 4 y al verónica, quizás en una edad en donde un juego de ese estilo no te impacta, y la realidad es que para mi no son los mejores resident ni tampoco los pondria ni en un top 20 o 30 o 50... pero repito, para mi, por mi experiencia personal, por el tiempo en que los jugue.
Se que si hubiera jugado esos juegos cuando tenia 14 años con la play 1, me hubiera volado la cabeza y ahora posiblemente los tendría en lo mas alto. Yo creo que son juegos de su epoca, que el impacto que atravesó a cada uno lo dejo marcado, porque no es lo mismo jugar Resident evil 2 en el 98 que jugarlo en 2015.
Capaz podemos juzgar al RE4 por no ser fiel a los primeros 3, pero eso no quita su valor como juego, fue uno de los juegos mas exitosos, uno de los mejores de su época, uno que se siguió recordando con el tiempo, mucho mas que los primeros 3 juntos en el publico gamer en general.
Lo único malo de RE4 es que ya no era lo mismo que jugue de mas pibe en los 90.
Me inspire en este video de abajo, si quieren ver la reflexión del tipo vean el video apartir del minuto 13:40