Aunque muchos no lo quieran reconocer, la calidad de los juegos modernos es muy alta y hay para todos los gustos, entonces.. Por que tenemos esa ilusion de que todo tiempo pasado fue mejor?
Algunas posibles conclusiones (no creo que todas sean ciertas, pero por ahi a alguno le pasa):
Marca imborrable:
Lo que mas nos marca es la niñez, que para muchos es la etapa mas feliz de la vida y es cuando empezamos a jugar. Ninguna etapa posterior puede competir con la primera.

Dificil de conseguir
Sobre todo en Argentina, los videojuegos en su primer decada y media no estaban muy desarrollados. Costaba conseguir juegos, habia poco, llegaba poco, y era mas dificil de comprar porque no trabajabamos. Se valora mas algo cuando escasea? Ahora tenemos millones de juegos a nuestra disposicion, por dos mangos.

Falsos recuerdos
En muchos casos tenemos un recuerdo falso de lo que fueron las cosas. Uno del foro, que no voy a dar el nombre, una vez me dijo "jugaba al SF2 de PC que era excelente"... asi hay muchos juegos que amabamos pero hoy en dia nos cortamos la japi antes de tocarlo ya que somos mas concientes de lo que es un buen juego.
Adultez y ganas de morirse
Cuando nos hacemos grandes vamos rechazando el cambio y/o progreso, estamos hinchados las bolas del trabajo y de todo. Esa cosa de viejo de mierda nos hace renegar del avance de las cosas, en este caso el videojueguismo. Pero pasa con la musica, la comida, etc.

Pertenencia
Ahora que todo el mundo juega, perdimos el sentido de pertenencia. Ya no somos parte de esos 3 raritos que jugaban, ahora perdio la gracia porque cualquier hijo de pute sabe cual es el arma mas efectiva con el 5to boss del Radiant Silvergun.