¿Cómo le decían?
Publicado: 28/12/10 22:21
Hola Retrogamers!!
Hace unos días leyendo una revista vieja de videojuegos vi en la sección de trucos que llamaban “magias” a las tomas de los luchadores que arrojan energía (me refiero a los Hadouken, Kame-hame-ha, bola de fuego, etc)
Al principio me pareció gracioso pero hace mucho cuando no había internet y las revistas eran pocas (o ni nos interesaban) cada cosa tenía el nombre que le dábamos nosotros o nuestro grupo de amigos. Nacían sustantivos por necesidad, una forma de referirnos a algo que no tiene nombre o por lo menos no lo conocemos.
Interesante también es la raíz etimológica de las palabras, a veces surgía por una descripción del aspecto, por lo que hacía, por como sonaba, y seguramente por muchas razones más.
Me gustaría compartir las que recuerdo y que compartan las suyas a ver qué onda, hete aquí las que vienen a mi memoria:
A los malos de los juegos les decía enemigos Siempre enemigos, sin importar que tan tonta sonara la frase, tipo: mata al enemigo, que jodido es ese enemigo, acá te rodean los enemigos, etc.
A los boss les decía enemigo grande… si, bastante boludo, pero tenía sentido porque casi siempre eran más grandes, ah, y cuando le dabas matraca y empezaban a parpadear en rojo (muy común en los juegos viejos) le decía que se puso rojito algo que todavía uso hoy como chiste privado con mis amigos cuando uno se enoja o lo están cagando a palos (o goleadas si es el PES)
A la IA que controlaba a los malos del juego le decía la maquina (lógico yo competía contra la maquina (consola) que tenía en frente, nada de códigos de computadora y esas cosas) Aplicada en una frase seria: ¿peleamos de a dos o jugamos una vida cada uno contra la maquina?
Al power up más famoso de Mario le decía el Honguito, creo que es casi universal esta, la vi usada en muchos lados pero la verdad es que en el manual de Super Mario Bros. de NES se llama Mushroom, sin diminutivos, y en la versión PAL se le dice Champiñón. Lo mismo con la estrellita.
Al Mario 3 le decía el Mario de la colita ... por la colita de mapache… ahora que lo pienso suena medio raro…
Por ahora son las que recuerdo, si tienen una interesante para contar compartan!!
Hace unos días leyendo una revista vieja de videojuegos vi en la sección de trucos que llamaban “magias” a las tomas de los luchadores que arrojan energía (me refiero a los Hadouken, Kame-hame-ha, bola de fuego, etc)
Al principio me pareció gracioso pero hace mucho cuando no había internet y las revistas eran pocas (o ni nos interesaban) cada cosa tenía el nombre que le dábamos nosotros o nuestro grupo de amigos. Nacían sustantivos por necesidad, una forma de referirnos a algo que no tiene nombre o por lo menos no lo conocemos.
Interesante también es la raíz etimológica de las palabras, a veces surgía por una descripción del aspecto, por lo que hacía, por como sonaba, y seguramente por muchas razones más.
Me gustaría compartir las que recuerdo y que compartan las suyas a ver qué onda, hete aquí las que vienen a mi memoria:
A los malos de los juegos les decía enemigos Siempre enemigos, sin importar que tan tonta sonara la frase, tipo: mata al enemigo, que jodido es ese enemigo, acá te rodean los enemigos, etc.
A los boss les decía enemigo grande… si, bastante boludo, pero tenía sentido porque casi siempre eran más grandes, ah, y cuando le dabas matraca y empezaban a parpadear en rojo (muy común en los juegos viejos) le decía que se puso rojito algo que todavía uso hoy como chiste privado con mis amigos cuando uno se enoja o lo están cagando a palos (o goleadas si es el PES)
A la IA que controlaba a los malos del juego le decía la maquina (lógico yo competía contra la maquina (consola) que tenía en frente, nada de códigos de computadora y esas cosas) Aplicada en una frase seria: ¿peleamos de a dos o jugamos una vida cada uno contra la maquina?
Al power up más famoso de Mario le decía el Honguito, creo que es casi universal esta, la vi usada en muchos lados pero la verdad es que en el manual de Super Mario Bros. de NES se llama Mushroom, sin diminutivos, y en la versión PAL se le dice Champiñón. Lo mismo con la estrellita.
Al Mario 3 le decía el Mario de la colita ... por la colita de mapache… ahora que lo pienso suena medio raro…
Por ahora son las que recuerdo, si tienen una interesante para contar compartan!!