Quantic Dream
Publicado: 08/05/12 10:50
...o como convertirse en una empresa de culto con solo 3 juegos en 12 anios.
Fundada y presidida por David Cage, esta empresa con sede en Paris ya tiene un lugar bien ganado dentro del mundo de los videojuegos. No saca juegos a lo loco, sino que se toma todo el tiempo que necesita y termina ofreciendonos grandes titulos.
Quizas el termino que mejor podria definirla es "Interaccion", ya que cada uno de sus juegos busco llevar al jugador a una experiencia superior a la de simplemente manejar un personaje, metiendolo de lleno en un argumento digno de pelicula y con cada vez mayores posibilidades de interactuar con todo lo que nos rodeaba.
"Omikron", su primer juego para PC y Sega Dreamcast (que conto con la notoria colaboracion de David Bowie) nos planteaba una historia en donde no podiamos morir, sino que simplemente ibamos avanzando mientras nos metiamos en los cuerpos de otras personas. Con esta sola premisa, el titulo planteaba decenas de maneras diferentes de avanzar y llegar al final y, ademas, invitaba a volver a jugarlo mas de una vez.
"Fahrenheit", un juego multiplataforma, le dio un nuevo giro de tuerca a las Aventuras Graficas, llevando los clasicos hacia otros nivel, desde tener que abrir una simple puerta hasta tener que controlar nuestro miedo para poder avanzar.
"Heavy Rain", sin dudas su titulo mas exitoso y, como el propio David Cage se engargo de definir "una pelicula interactiva" Una soberbia experiencia tanto en el argumento como en la jugabilidad, ya que no solo te metes en varios personajes y tenes la libertad de hacer un monton de cosas, sino que esa misma libertad te llevaba a planteamientos morales a la hora de decidir que hacer o dejar de hacer para avanzar en el juego.
Es cierto que en sus tres titulos podemos hacer comentarios como "ah, esto ya lo vi en tal o cual juego". Y tampoco es que, salvo Heavy Rain, los otros dos hayan alcanzado el lugar de "leyendas" dentro del mundo gamer. Pero si fueron juegos que supieron patear el tablero y dejarnos con la boca abierta. Y si una empresa puede hacer eso con apenas 3 juegos, merece el respeto y la reputacion que "Quantic Dream" supo ganarse.
Fundada y presidida por David Cage, esta empresa con sede en Paris ya tiene un lugar bien ganado dentro del mundo de los videojuegos. No saca juegos a lo loco, sino que se toma todo el tiempo que necesita y termina ofreciendonos grandes titulos.
Quizas el termino que mejor podria definirla es "Interaccion", ya que cada uno de sus juegos busco llevar al jugador a una experiencia superior a la de simplemente manejar un personaje, metiendolo de lleno en un argumento digno de pelicula y con cada vez mayores posibilidades de interactuar con todo lo que nos rodeaba.
"Omikron", su primer juego para PC y Sega Dreamcast (que conto con la notoria colaboracion de David Bowie) nos planteaba una historia en donde no podiamos morir, sino que simplemente ibamos avanzando mientras nos metiamos en los cuerpos de otras personas. Con esta sola premisa, el titulo planteaba decenas de maneras diferentes de avanzar y llegar al final y, ademas, invitaba a volver a jugarlo mas de una vez.
"Fahrenheit", un juego multiplataforma, le dio un nuevo giro de tuerca a las Aventuras Graficas, llevando los clasicos hacia otros nivel, desde tener que abrir una simple puerta hasta tener que controlar nuestro miedo para poder avanzar.
"Heavy Rain", sin dudas su titulo mas exitoso y, como el propio David Cage se engargo de definir "una pelicula interactiva" Una soberbia experiencia tanto en el argumento como en la jugabilidad, ya que no solo te metes en varios personajes y tenes la libertad de hacer un monton de cosas, sino que esa misma libertad te llevaba a planteamientos morales a la hora de decidir que hacer o dejar de hacer para avanzar en el juego.
Es cierto que en sus tres titulos podemos hacer comentarios como "ah, esto ya lo vi en tal o cual juego". Y tampoco es que, salvo Heavy Rain, los otros dos hayan alcanzado el lugar de "leyendas" dentro del mundo gamer. Pero si fueron juegos que supieron patear el tablero y dejarnos con la boca abierta. Y si una empresa puede hacer eso con apenas 3 juegos, merece el respeto y la reputacion que "Quantic Dream" supo ganarse.