La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectados?
Publicado: 21/06/13 3:04
Antes que nada buenas noches a todos, yo soy Caruso Lombardi, y como soy nuevo creo que es hora de aportar algunos debates, entonces les propongo que charlemos sobre lo que dice el título de este thread.
Cuando hablamos de saturación de videojuegos, estarán pensando, bueno este tipo se habrá querido a referir a que hay una enorme cantidad de FPS actualmente, un tema bastante hartante a esta altura, bueno eso es cierto, pero no es a lo que voy con este topic.
Si ustedes se ponen a analizar un poco, notaran la enorme cantidad de oferta de videojuegos que estamos teniendo, lo cual tiene sus pro y es cierto, como eso de que podemos elegir entre tantas cosas.
Pero ustedes saben cuantos juegos salieron en el año 2012 para todas las consolas contando PC? (dejemos de lado el indie)
Nada más y nada menos que 510 juegos. 510. 500 putos 10 juegos. Saben cuantos juegos tiene el catálogo de Sega Megadrive por citar un ejemplo? 915. Eso significa que tan solo basto un año para que salga la mitad de juegos del catálogo de MegaDrive. Acá dirán, pero si es obvio, la industria ha crecido. Es cierto, la industria ha crecido, la cantidad de oferta por ende también, y por eso mismo, a lo que voy es: ¿Alguno tiene tiempo para jugar la enorme oferta de juegos que está saliendo actualmente al mercado? ¿Alguno tiene la guita para comprar aunque sea un cuarto de esa enorme cantidad de juegos?
Yo la verdad que lo dudo, y lo peor es que acá muchos tenemos ese puto sindrome de díogenes videojueguil que consiste básicamente en querer tenerlo TODO, ya sea dentro de un juego como tener 20000 items en un RPG y usar solamente 2 sabiendo que los otros no sirven ni pa’ mierda, o en una colección o en el hecho de querer jugarlo absolutamente todo. Lo peor es que acá somos todos retrogamers y a la enorme oferta le tenemos que sumar todo lo retro.
¿No se sienten en algún punto saturados? Si con eso no basta, sigamos sumando ahora sí todo lo indie. Hay gente que no le da bola (lastima siento por ellos), pero hay juegos espectaculares y una vez más, uno no da abasto para jugar todos!
Esto deriva también en que disfrutemos muchísimo menos los videojuegos, se que no a todos les debe pasar, pero también sé que a bastantes si, porque solo basta con entrar a Retrocompras o ver las colecciones de algunos, y es impresionante la cantidad de juegos que tienen para jugar. De alguna manera yo me quiero quitar esta puta tendencia de querer tenerlo todo, y disfrutar a pleno como si lo hago con los juegos de VALVe o con Sven-Coop.
A veces da gusto de no ser pirata, porque tenemos acceso a mucho menos, pero también puede ser peor porque entramos en el vicio de querer comprar más y más, y terminamos gastando una fortuna, y oh... sorpresa... tenemos un montón para jugar encima gastamos guita a lo pavote, ya sea por nuestro propio vicio, por no saber medirnos, por la constante publicidad que recibimos de los juegos actuales, por la sobre explotacion de sagas, algo que ultimamente es cada día más común de ver, la enorme cantidad de remakes, los renacimientos de sagas, los juegos que te duran 60 horas, en fín, de todo. UFFFFFFFFFFFFFF
A esta cantidad de juegos no olvidemos la CALIDAD, que cada día es peor. Las empresas cada día necesitan más guita porque es más caro desarrollar juegos, entonces es muy común que nos larguen juegos a lo pavote que luego están llenos de bugs, porque ellos mismo también se desesperar porque querer desarrollar un montón, lo que sea con ganar guita.
Por ahora dejemos el tema calidad de lado (ya tendremos tiempo para debatir eso), centrémonos en lo que en realidad va el tema, no se sienten saturados por la industria actual y por culpa de eso disfrutan menos de los juegos? Respondan con una manito en el corazón, recuerden también cuando no tenían acceso a tanto como hoy en día, tal vez eso sirva. También tengan presente el tiempo disponible, yo por ejemplo hoy por hoy ni en pedo me puedo dar el gusto de jugar un juego que dura 45 horas, por la misma saturación, porque a falta de tiempo me tomaría como 3 meses terminarlo, porque también se me mezcla el coleccionismo de lo retro y el hecho de querer jugarlo para sentirme mejor y justificar que para algo lo pague, no puedo, no.
Namaste.
Cuando hablamos de saturación de videojuegos, estarán pensando, bueno este tipo se habrá querido a referir a que hay una enorme cantidad de FPS actualmente, un tema bastante hartante a esta altura, bueno eso es cierto, pero no es a lo que voy con este topic.
Si ustedes se ponen a analizar un poco, notaran la enorme cantidad de oferta de videojuegos que estamos teniendo, lo cual tiene sus pro y es cierto, como eso de que podemos elegir entre tantas cosas.
Pero ustedes saben cuantos juegos salieron en el año 2012 para todas las consolas contando PC? (dejemos de lado el indie)
Nada más y nada menos que 510 juegos. 510. 500 putos 10 juegos. Saben cuantos juegos tiene el catálogo de Sega Megadrive por citar un ejemplo? 915. Eso significa que tan solo basto un año para que salga la mitad de juegos del catálogo de MegaDrive. Acá dirán, pero si es obvio, la industria ha crecido. Es cierto, la industria ha crecido, la cantidad de oferta por ende también, y por eso mismo, a lo que voy es: ¿Alguno tiene tiempo para jugar la enorme oferta de juegos que está saliendo actualmente al mercado? ¿Alguno tiene la guita para comprar aunque sea un cuarto de esa enorme cantidad de juegos?
Yo la verdad que lo dudo, y lo peor es que acá muchos tenemos ese puto sindrome de díogenes videojueguil que consiste básicamente en querer tenerlo TODO, ya sea dentro de un juego como tener 20000 items en un RPG y usar solamente 2 sabiendo que los otros no sirven ni pa’ mierda, o en una colección o en el hecho de querer jugarlo absolutamente todo. Lo peor es que acá somos todos retrogamers y a la enorme oferta le tenemos que sumar todo lo retro.
¿No se sienten en algún punto saturados? Si con eso no basta, sigamos sumando ahora sí todo lo indie. Hay gente que no le da bola (lastima siento por ellos), pero hay juegos espectaculares y una vez más, uno no da abasto para jugar todos!
Esto deriva también en que disfrutemos muchísimo menos los videojuegos, se que no a todos les debe pasar, pero también sé que a bastantes si, porque solo basta con entrar a Retrocompras o ver las colecciones de algunos, y es impresionante la cantidad de juegos que tienen para jugar. De alguna manera yo me quiero quitar esta puta tendencia de querer tenerlo todo, y disfrutar a pleno como si lo hago con los juegos de VALVe o con Sven-Coop.
A veces da gusto de no ser pirata, porque tenemos acceso a mucho menos, pero también puede ser peor porque entramos en el vicio de querer comprar más y más, y terminamos gastando una fortuna, y oh... sorpresa... tenemos un montón para jugar encima gastamos guita a lo pavote, ya sea por nuestro propio vicio, por no saber medirnos, por la constante publicidad que recibimos de los juegos actuales, por la sobre explotacion de sagas, algo que ultimamente es cada día más común de ver, la enorme cantidad de remakes, los renacimientos de sagas, los juegos que te duran 60 horas, en fín, de todo. UFFFFFFFFFFFFFF
A esta cantidad de juegos no olvidemos la CALIDAD, que cada día es peor. Las empresas cada día necesitan más guita porque es más caro desarrollar juegos, entonces es muy común que nos larguen juegos a lo pavote que luego están llenos de bugs, porque ellos mismo también se desesperar porque querer desarrollar un montón, lo que sea con ganar guita.
Por ahora dejemos el tema calidad de lado (ya tendremos tiempo para debatir eso), centrémonos en lo que en realidad va el tema, no se sienten saturados por la industria actual y por culpa de eso disfrutan menos de los juegos? Respondan con una manito en el corazón, recuerden también cuando no tenían acceso a tanto como hoy en día, tal vez eso sirva. También tengan presente el tiempo disponible, yo por ejemplo hoy por hoy ni en pedo me puedo dar el gusto de jugar un juego que dura 45 horas, por la misma saturación, porque a falta de tiempo me tomaría como 3 meses terminarlo, porque también se me mezcla el coleccionismo de lo retro y el hecho de querer jugarlo para sentirme mejor y justificar que para algo lo pague, no puedo, no.
Namaste.