[Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.i.p)
Publicado: 30/08/14 3:28
Hola gente, estoy instalando nuevamente groovyarcade en otro disco rígido para ver si había cometido un error en lo que tenía hasta ahora.
La cuestión es que decidí que iba a tomarle unas fotos a la configuración mientras lo iba haciendo.
No lo considero un tutorial, pero es casi casi eso.
Les recuerdo que groovyarcade es un Live CD que carga Linux como sistema operativo y contiene los emuladores Mame (arcades), UME (mame + mess en un solo .exe) y Mednafen (multi sistemas). Todos estos emparchados para correr a frecuencia y resolución nativa en monitores de arcade o televisores RGB.
El sistema se puede cargar ya sea desde CD y correr sin instalación o ser instalado en un disco rígido para obtener un mucho mejor rendimiento.
Se puede usar como un emulador normal en monitores de computadora, pero la gracia y las ventajas vienen de la mano de la posibilidad del uso de las resoluciones a 15khz, por lo que es más recomendado para poseedores de muebles arcades que quieran hacer un multijuegos y no quieran usar hyperspin.
Teniendo en cuenta que lo ideal sería usarlo para un mueble arcade, los requisitos serían una pc medianamente potente, un monitor arcade con una adaptación a VGA (en mi caso es un cabe con un extremo scart y otro vga), y una placa ATI Radeon entre las 7000 y las HD 4xxx. (Yo uso una HD 4350)
Ejemplos:




Link a skydrive con las fotos (hacer click en la primera imagen para iniciar la vista con comentarios)
http://1drv.ms/1ps7vPe
La cuestión es que decidí que iba a tomarle unas fotos a la configuración mientras lo iba haciendo.
No lo considero un tutorial, pero es casi casi eso.
Les recuerdo que groovyarcade es un Live CD que carga Linux como sistema operativo y contiene los emuladores Mame (arcades), UME (mame + mess en un solo .exe) y Mednafen (multi sistemas). Todos estos emparchados para correr a frecuencia y resolución nativa en monitores de arcade o televisores RGB.
El sistema se puede cargar ya sea desde CD y correr sin instalación o ser instalado en un disco rígido para obtener un mucho mejor rendimiento.
Se puede usar como un emulador normal en monitores de computadora, pero la gracia y las ventajas vienen de la mano de la posibilidad del uso de las resoluciones a 15khz, por lo que es más recomendado para poseedores de muebles arcades que quieran hacer un multijuegos y no quieran usar hyperspin.
Teniendo en cuenta que lo ideal sería usarlo para un mueble arcade, los requisitos serían una pc medianamente potente, un monitor arcade con una adaptación a VGA (en mi caso es un cabe con un extremo scart y otro vga), y una placa ATI Radeon entre las 7000 y las HD 4xxx. (Yo uso una HD 4350)
Ejemplos:
Link a skydrive con las fotos (hacer click en la primera imagen para iniciar la vista con comentarios)
http://1drv.ms/1ps7vPe