Contra la Pirateria
- MissPeachLovely1
- Avanzado
- Mensajes: 146
- Registrado: 07/02/11 21:04
- Frase: *Gamergirl*
- Ubicación: mexico
Re: Contra la Pirateria
La pirateria es muy comun aca en mi pais, y pues no estoy a favor me enfada q yo tardo en tener un juego y otros tienen todos los q me fascinan y de una!! (puro juego trucho) pero buee que se le va a hacer?
- Edumar2004
- Snatcher Player
- Mensajes: 2458
- Registrado: 25/08/09 16:23
- Frase: Más vale game en mano que 100 x comprar
- Ubicación: Lanus Este
Re: Contra la Pirateria
Si la verdad sacando family game, que es copia de Nes/Famicom, Sega Genesis que tengo 70 Cars 1 original
y Playstation que tengo como 200 copias
despues tengo todo original,
odio ver que los padres le compre a sus hijos consolas y las destripen con truchos, porque las martilisan y las arruinan asi, se jactan de vivos dicen hay los jueguitos valen 10 hasta 30 pesos habria que ser sociedad protectora de consolas
SOy el unico de la banda de amigos del barrio y conocidos que tiene aun todas sus consolas en exelente estado funcional y estetico, primero las cuido nos las presto ni en pedo, despues solo con originales, mas las next gen con los formatos digitales, conclusion hoy en dia disfrutos de todas mis consolas 






- boringryu
- Heavy Machinegun!
- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: Contra la Pirateria
gracias a los que les gusto ese pequeño review, yo soy consumidor de originales y pirateria, mi viejo cuando me compraba un family ni se fijaba si el juego era trucho o esto y lo otro, el solo buscaba traerme un juego, un recuerdo que tengo de mi viejo (que la vida lamentablemnte me lo quito) fue de hace muchisimos años esto, yo tendria 15 o 16 años, mi papa ya no me compraba juegos, lo hacia yo de hacia rato largo, el sabia que me gustaban los juegos de peleas, fue y me trajo el Virtua Fighter para PC, en un disco trucho grabado, puede parecer una boludes, pero me puso tan contento ese dia, sabia el juego que queria y me lo trajo asi por que si y me importo una mierda en el momento si era original o no, aun despues de tantos años aun conservo ese disco, a pesar de que no me sirve mas en una computadora actual.
pero lo guardo como un buen recuerdo y es un juego copiado, comprar un juego original, a mi manera de ver las cosas es una eleccion, opcion que yo tomo, solamente por los juegos que me interesan, hay titulos que los quiero jugar y los emulo simplemente, usar mame es ilegal para jugar roms, todos consumimos pirateria, no quiero ir en contra a la marea, pero espero ver la PSVita pirateada, jaja y si salen juegos para descarga, la pienso chipear por todos lados para que me pueda correr juegos, sin ir mas lejos, el mundo no esta en contra de la pirateria, hasta sony lo asume con su Xperia Play.
Seamos honestos, si no existieran los puestos de discos truchos, de chico tal vez no podria haber jugado algunos titulos, que obviamente los disfrute mil veces mas que ahora de adulto y si los jugue truchos, ahora los compro orginales y los colecciono.
pero lo guardo como un buen recuerdo y es un juego copiado, comprar un juego original, a mi manera de ver las cosas es una eleccion, opcion que yo tomo, solamente por los juegos que me interesan, hay titulos que los quiero jugar y los emulo simplemente, usar mame es ilegal para jugar roms, todos consumimos pirateria, no quiero ir en contra a la marea, pero espero ver la PSVita pirateada, jaja y si salen juegos para descarga, la pienso chipear por todos lados para que me pueda correr juegos, sin ir mas lejos, el mundo no esta en contra de la pirateria, hasta sony lo asume con su Xperia Play.
Seamos honestos, si no existieran los puestos de discos truchos, de chico tal vez no podria haber jugado algunos titulos, que obviamente los disfrute mil veces mas que ahora de adulto y si los jugue truchos, ahora los compro orginales y los colecciono.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

- Edumar2004
- Snatcher Player
- Mensajes: 2458
- Registrado: 25/08/09 16:23
- Frase: Más vale game en mano que 100 x comprar
- Ubicación: Lanus Este
Re: Contra la Pirateria
Claro que si boringryu, yo tambien tengo guardado esos juegos copia por carino nostalgia cuando estaba en la escuela me ahorraba esos pesos del alfajor y del viaje y los fines de semana me iba hasta lomas de zamora s desde lanus Este caminando a comprar esos juegos de family cuando tenia 12 años, son al rededor 40 cuadras ida y cuarenta de vuelta. Otra cosa que a pesar que cada vez esta mas caro los juegos originales uno sigue creyendo en la honestidad y sigue apostando por la compra de originales haciendo tripa corazonboringryu escribió:gracias a los que les gusto ese pequeño review, yo soy consumidor de originales y pirateria, mi viejo cuando me compraba un family ni se fijaba si el juego era trucho o esto y lo otro, el solo buscaba traerme un juego, un recuerdo que tengo de mi viejo (que la vida lamentablemnte me lo quito) fue de hace muchisimos años esto, yo tendria 15 o 16 años, mi papa ya no me compraba juegos, lo hacia yo de hacia rato largo, el sabia que me gustaban los juegos de peleas, fue y me trajo el Virtua Fighter para PC, en un disco trucho grabado, puede parecer una boludes, pero me puso tan contento ese dia, sabia el juego que queria y me lo trajo asi por que si y me importo una mierda en el momento si era original o no, aun despues de tantos años aun conservo ese disco, a pesar de que no me sirve mas en una computadora actual.
pero lo guardo como un buen recuerdo y es un juego copiado, comprar un juego original, a mi manera de ver las cosas es una eleccion, opcion que yo tomo, solamente por los juegos que me interesan, hay titulos que los quiero jugar y los emulo simplemente, usar mame es ilegal para jugar roms, todos consumimos pirateria, no quiero ir en contra a la marea, pero espero ver la PSVita pirateada, jaja y si salen juegos para descarga, la pienso chipear por todos lados para que me pueda correr juegos, sin ir mas lejos, el mundo no esta en contra de la pirateria, hasta sony lo asume con su Xperia Play.
Seamos honestos, si no existieran los puestos de discos truchos, de chico tal vez no podria haber jugado algunos titulos, que obviamente los disfrute mil veces mas que ahora de adulto y si los jugue truchos, ahora los compro orginales y los colecciono.



- Silent_arg
- Metal Gear Solid Player
- Mensajes: 2809
- Registrado: 10/09/10 0:16
Re: Contra la Pirateria
Yo todo esto lo veo desde otro punto: la pirateria, en este mundo donde las comunicaciones crecen cada vez mas, masifica productos. Hace conocido al cantante si su tema es muy descargado en el Ares o difundido en Youtube, hace conocida una franquicia de videojuegos a tal punto que se convierte en un icono cultural (me refiero a, por ejemplo, el PES que con la pirateria hizo que todos se acercaran a la PS).
Las empresas buscan beneficios, el cantante lo busca. Supriman la pirateria mentalmente y se suprimen los artistas y las empresas. No habria masificacion. Les suma a las empresas. ¿Si no que hace Sega en el Mercado videojueguil todavia si la pirateria "lo arruino" con Dreamcast? ¿Son boludos los de Sega? ¿Por que cada vez mas empresas apuntan a este mercado? ¿Por que los productos ya se piensan a escala mundial? (esto lo digo por que por ejemplo los juegos NTSC ya vienen en su mayoria subtitulados, cosa que antes no pasaba) ¿Que hacemos en la decima generacion de consolas masomenos si justamente hace 10 generaciones que existe la pirateria?
La industria se expande, se hace cada vez mas imponente en el mercado. Las grandes empresas ahora saben, por ejemplo, que existe una region llamada "Latinoamerica". Porque se dan cuenta de que todos estamos interesados en los videojuegos puesto que se masificaron tanto que PRODUCEN GANANCIAS, NO PERDIDAS. ¿Y a que no saben gracias a que fue eso? Sisi, a la pirateria. Ahora todos son expertos en videojuegos y subestiman su pasado condenando a muerte a la pirateria; pero supriman mentalmente al family game por ejemplo y me atreveria a decir que ni el foro existiria, que Sony y Microsoft jamas se hubiesen metido en este sector, y seguiria con la lista...
Las empresas buscan beneficios, el cantante lo busca. Supriman la pirateria mentalmente y se suprimen los artistas y las empresas. No habria masificacion. Les suma a las empresas. ¿Si no que hace Sega en el Mercado videojueguil todavia si la pirateria "lo arruino" con Dreamcast? ¿Son boludos los de Sega? ¿Por que cada vez mas empresas apuntan a este mercado? ¿Por que los productos ya se piensan a escala mundial? (esto lo digo por que por ejemplo los juegos NTSC ya vienen en su mayoria subtitulados, cosa que antes no pasaba) ¿Que hacemos en la decima generacion de consolas masomenos si justamente hace 10 generaciones que existe la pirateria?
La industria se expande, se hace cada vez mas imponente en el mercado. Las grandes empresas ahora saben, por ejemplo, que existe una region llamada "Latinoamerica". Porque se dan cuenta de que todos estamos interesados en los videojuegos puesto que se masificaron tanto que PRODUCEN GANANCIAS, NO PERDIDAS. ¿Y a que no saben gracias a que fue eso? Sisi, a la pirateria. Ahora todos son expertos en videojuegos y subestiman su pasado condenando a muerte a la pirateria; pero supriman mentalmente al family game por ejemplo y me atreveria a decir que ni el foro existiria, que Sony y Microsoft jamas se hubiesen metido en este sector, y seguiria con la lista...

-
- Bomber Man Player
- Mensajes: 389
- Registrado: 07/04/11 3:01
Re: Contra la Pirateria
silent_arg: concuerdo 100% con vos.
A las grandes companias que actualmente idolatramos, en su momento poco les importo el mercado sudaca. Si no hubiera sido por los family truchelis y todo lo que siguio hasta las ps3, muchos no estariamos aca.
En argentina nunca hubo representantes oficiales enserio, presentaciones de consolas o juegos, etc. Entonces nadie tiene porque renegar de su pasado (y presente) pirata. Asi como nos ignoraron nosotros ignoramos que comprabamos algo que no era legal. Mas de uno no sabiamos que eran truchos hasta que fuimos creciendo. Yo no conocia a nadie con Nes. Todos tenian Family!
Y me parece muy bien que haya muchos que hoy grandes trabajan y elijan lo original, pero hay muchos que hoy se horrorizan de la pirateria como si nunca la hubieran consumido.
Y no se si viene al tema, pero ya que nos ponemos en morales podemos decir que el 90% de los juegos de ps3 que se venden en argentina vienen de contrabando, o sea sin pagar impuestos. Todos sabemos eso y aun asi pocos hablan de lo inmoral que esto es.
Aunque no esten de acuerdo conmigo, pienso que cuando uno quiere hacer las cosas bien tiene que hacerlo de verdad y sin menospeciar al otro. Ya que dudo que alguna persona consuma el 100% de todo original. Siempre hay algo de musica bajada, juegos o programas.
No hago propaganda de pirateria, pero si la justifico ante tanta indiferencia de las companias. Y de que no exista un solo mayorista en nuestro pais para que los comerciantes puedan ofrecer juegos originales y legales, a buen precio...
A las grandes companias que actualmente idolatramos, en su momento poco les importo el mercado sudaca. Si no hubiera sido por los family truchelis y todo lo que siguio hasta las ps3, muchos no estariamos aca.
En argentina nunca hubo representantes oficiales enserio, presentaciones de consolas o juegos, etc. Entonces nadie tiene porque renegar de su pasado (y presente) pirata. Asi como nos ignoraron nosotros ignoramos que comprabamos algo que no era legal. Mas de uno no sabiamos que eran truchos hasta que fuimos creciendo. Yo no conocia a nadie con Nes. Todos tenian Family!
Y me parece muy bien que haya muchos que hoy grandes trabajan y elijan lo original, pero hay muchos que hoy se horrorizan de la pirateria como si nunca la hubieran consumido.
Y no se si viene al tema, pero ya que nos ponemos en morales podemos decir que el 90% de los juegos de ps3 que se venden en argentina vienen de contrabando, o sea sin pagar impuestos. Todos sabemos eso y aun asi pocos hablan de lo inmoral que esto es.
Aunque no esten de acuerdo conmigo, pienso que cuando uno quiere hacer las cosas bien tiene que hacerlo de verdad y sin menospeciar al otro. Ya que dudo que alguna persona consuma el 100% de todo original. Siempre hay algo de musica bajada, juegos o programas.
No hago propaganda de pirateria, pero si la justifico ante tanta indiferencia de las companias. Y de que no exista un solo mayorista en nuestro pais para que los comerciantes puedan ofrecer juegos originales y legales, a buen precio...

- retronewbie
- Avanzado
- Mensajes: 105
- Registrado: 27/01/11 12:05
- Ubicación: Tucumán, Argentina
Re: Contra la Pirateria
Y sí, pasa que esas compañías son eso, empresas, y cuando para una empresa algo no es negocio directamente lo ignoran. O sea, no estoy al tanto del resto de Sudamérica, pero Argentina directamente no es un mercado para ellos, o lo es simplemente para tener "presencia". Un claro ejemplo es Nintendo: ¿alguien vio en algún lugar en Argentina que vendan tarjetas con puntos para WiiWare/VirtualConsole?sergiokios escribió: A las grandes companias que actualmente idolatramos, en su momento poco les importo el mercado sudaca. Si no hubiera sido por los family truchelis y todo lo que siguio hasta las ps3, muchos no estariamos aca.
En argentina nunca hubo representantes oficiales enserio, presentaciones de consolas o juegos, etc. Entonces nadie tiene porque renegar de su pasado (y presente) pirata. Asi como nos ignoraron nosotros ignoramos que comprabamos algo que no era legal. Mas de uno no sabiamos que eran truchos hasta que fuimos creciendo. Yo no conocia a nadie con Nes. Todos tenian Family!
Lo que me parece interesante del planteo de sergiokios es lo de "si no hubiera sido por los family truchelis (...)", que es cierto, muchos tuvieron acceso a lo que considero la época dorada de los videojuegos gracias a eso, pero ¿es igual hoy en día? Lo más parecido sería una PlayStation 2 chipeada, pero las "familys truchelis" eran contemporáneas con el NES y la Famicom, al igual que los clones de Sega MegaDrive.
En aquellos tiempos (¡qué viejo que estoy!) comprar un clon era barato y podíamos jugar los juegos más nuevos, todas las novedades estaban a nuestro alcance. Hoy para jugar "barato" tenemos que ir una generación atrás.
Me pregunto si los chicos de hoy vivirán experiencias similares o cómo serán los retrogamers del futuro

Yo pienso mas o menos igual. No me parece que la indiferencia de las compañías sea una buena justificación, me parecería más positivo tratar de demostrarles que sí hay un mercado que no quiere ser pirata para lograr cosas como distribuidores locales, impresión de copias de juegos oficiales locales (o cercanas), etc. para lograr bajas de precios que lleven a un mejor mercado.sergiokios escribió: No hago propaganda de pirateria, pero si la justifico ante tanta indiferencia de las companias. Y de que no exista un solo mayorista en nuestro pais para que los comerciantes puedan ofrecer juegos originales y legales, a buen precio...
Ahora bien, en un país como Argentina con su actual política de importaciones sí encuentro justificado y poco reprochable piratear, ya que intentar lo que describí antes sería frustrante por no decir otra cosa.

RETROnewbie
- Martin
- Check Point!
- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: Contra la Pirateria
y ahora con esto de que joden con las importaciones? a mi la aduana me cancelo a mitad de año, por 6 meses despues de haber pasado mas de 250 cosas 

- boringryu
- Heavy Machinegun!
- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: Contra la Pirateria
si es verdad, ahora a mi la aduana para pasar algo me esta haciendo mierda, si queres que entre algo, paga lo mismo, es re bizarro!!! jaja son unos garcas terribles, bue aca en el pais es complicado, cuando era chico, todos tenian su Megadrive o Genesis (regularmente eran las originales) pero los cartuchos de mis compañeros de colegio nadie tenia SNES todos tenian Genesis, por los precios de los juegos, y consumi mucho tiempo de chico, tanto como originales de SNES como truchos, los que tenian Sega, morian en truchos por que aca casi ni se veian originales de Sega.
En el pais nunca hubo un distribuidor oficial, excepto en brasil donde TecToy relanzaba titulos y se vieron algunos juegos propio de ellos.
hoy en dia es simple, el mercado de videojuegadores en argentina, quieranlo o no es limitado, no se compara con Norteamerica, Japon o Europa, donde si hay mucha demanda y conseguir un juego viviendo en esos paises es para ellos barato, claro, por que los titulos estan pensados para su economia, ahora quien piensa en nuestra economia? cuando un titulo nuevo comprado en un retail de forma legal te lo cobran 400 pesos en algunos casos, creo que es mucho y soy sincero, si tuviera un criatura y me pediria juegos a patadas (si yo claro no tendria lo que tengo) lo pensaria dos veces antes de pagar un little big planet a 300 mangos para que me juegue algunas horas y despues pida otro juego.
En el pais nunca hubo un distribuidor oficial, excepto en brasil donde TecToy relanzaba titulos y se vieron algunos juegos propio de ellos.
hoy en dia es simple, el mercado de videojuegadores en argentina, quieranlo o no es limitado, no se compara con Norteamerica, Japon o Europa, donde si hay mucha demanda y conseguir un juego viviendo en esos paises es para ellos barato, claro, por que los titulos estan pensados para su economia, ahora quien piensa en nuestra economia? cuando un titulo nuevo comprado en un retail de forma legal te lo cobran 400 pesos en algunos casos, creo que es mucho y soy sincero, si tuviera un criatura y me pediria juegos a patadas (si yo claro no tendria lo que tengo) lo pensaria dos veces antes de pagar un little big planet a 300 mangos para que me juegue algunas horas y despues pida otro juego.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

- Martin
- Check Point!
- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: Contra la Pirateria
es limitado con las cosas que no se piratean 
