Borg escribió: ↑10/07/19 13:04
Si, los estantes tienen 75cm de ancho para que no necesariamente toda la linea tenga que estar a la misma altura. Es más plata en guías pero lo podés ir reconfigurando según la hetereogeneidad de la altura de los paquetes.
Lamentablemente es solo una Classic
La 1541 que estás viendo es una Drean nueva que también esta con su caja. ¿Por qué usaría una 1571? ¡la Commodore es una 64! También tengo una 1581 que no pega con el conjunto. ¡Oiga! no se meta con mi TOC

. El datassette es blanquito porque es el oficial de la C64 (no hubieron datassettes morochitos). A esa C64 todavía le tengo que conectar el modem, la expansión de memoria, el plotter y los joysticks MARRONES de C64 !!!
El trafo es regalo de un amigo, pesa unos 20kg.
Una Mac Classic es muchísimo mejor que cero Macs. Hermosas máquinas esas, hasta las Color Classic sacaron máquinas que me encantan estéticamente. Le critico muchísimas cosas a Jobs, no es santo de mi devoción, pero elogio y admiro su impecable gusto por el diseño industrial, especialmente su fanatismo por Dieter Rams.
Desde el punto de vista estético, te comprendo perfectamente. Se nota que todo está impecable a nuevo, preguntaba lo de la 1571 porque, en definitiva, es la "mejor para uso habitual", pero ya con decir "Drean" y "en caja" el sentir viene solo. Hace mucho tuve una Drean 64C con una 1571 y no quedaba mal, ahora que lo pienso desentona bastante con la panera marrón. Nunca ví una 1581 en persona, tampoco a la venta acá, ¿qué tan comunes son por estos pagos? Puede ser que únicamente tuve 64 (Drean y NTSC), y Drean 64C, nunca hice el salto a la 128 o a la AMIGA.
Con ese trafo monstruoso y una bobina de Tesla de esas que van adentro de un globo de vidrio ya tendrías armado tu laboratorio de científico loco.
Se notan el amor y las ganas que le ponés a esto, pero especialmente el tiempo que le dedicás. Siempre es lindo ver que alguien le da pelota de manera tan seria a un hobby, hasta te hacés un espacio para jugar.