Yo empecé hace muy poco a coleccionar, y el 99% lo compré a través de internet.
1) eBay: Extrañamente, nunca he comprado nada retro aquí, pero sí he comprado cámaras, memorias y cosas de PC sin problemas. Lamentablemente no me da mucha seguridad, hay que guiarse mucho por cada vendedor en particular, y los métodos de envío varían mucho. He perdido un par de paquetes.
Otra cosa que veo negativo, son los precios. He buscado muchas veces precios de juegos retro, y se zarpan demasiado. Para las cosas japonesas, hay vendedores que envían desde japón, pero llegna a cobrar hasta 5 veces más que el MISMO vendedor en un sitio japonés. No lo recomiendo para juegos retro japoneses.
2) Amazon: Es mi compañia #1 en mi corazón. Amazon.com y Amazon.co.jp es donde compro todos mis libros, la atención al cliente es la mejor que he visto en mi vida. Si se pierde el paquete (.com), te lo reenvían gratis, o te upgradean el envío. O si simplemente se demora, te bonifican el envío. En .co.jp, solo envían libros y por courier, caro pero llega seguro, y te fraccionan gratis los envíos. Por lo que si pedís 60kg de libros, podés terminar con 15 paquetes por DHL al precio de uno. Muy recomendado para compras comunitarias de frikis otakus: mangas, artbooks, gameguides, revistas, famitsus
3) MercadoLibre: Donde más he comprado. Hay, cono en eBay, quienes se zarpan en los precios MAL. Casi no hay subastas, cosa que me parece muy triste. Pero he encotnrado algunas tiendas a las que vuelvo cada tanto. Por ejemplo a Retro Games (KEN-MASTER) le compré mi sega saturn y mi scph-1000 con juegos.
4) Stores Facebook: El 2do lugar donde más he comprado. Cada tanto aparece uno nuevo, lo bueno es que son por encargo, algunos con seña, y tardan bastante (suelen enviar por mar), pero consiguen cosas raras ya que tienen a algun amigo en japón que va dando vueltas buscando de segunda mano lo que les pedis. La tienda que más puedo recomendar es Kaze no Gumi. Aunque con todas las vueltas del dólar los últimos meses, se ha vuelvo bastante caro. La mitad de mi colección FF japonesa me la trajo ese store. Otra que recomiendo es Thebigbangstore.
5) Yahoo!Auctions, o ヤフオク!, que es literalmente, el paraíso para los que coleccionan versiones japonesas. Lo que hace tan mágico este lugar, es que en japón la gente es honesta y noble como un samurai. No engaña en las descripciones. No dan con vueltas, es más, no hace falta hablar. Es hasta rudo hacer preguntas, pero la verdad es que ni falta hace hacerlas. Las reglas son claras: compra inmediata, ese valor y listo. No se negocia, a no ser que esté el ícono de "se aceptan negociaciones". Y lo más maravilloso: la mayoría son subastas!! Y no son como en ML que se bajan si el precio cierra muy baja, venden a lo que cierre por más que sea 1yen.
Esto permite muchas compra ridículamente baratas; y además hay que admitirlo, es divertido "apostar" en las subastas, quizás tenés esa "suerte" y te llevas algo regalado.
La única contra, es que está en la otra punta del mundo, y Yahoo!Auctions es un servicio local, difícilmente envíen al exterior, por lo que hacen falta servicios PROXY que, comisión mediante, te las traigan.
Por ahora abro con eso. Con Y!A quedé maravillado, pero lo problemático son los proxies (voy a escribir más tarde sobre los 2 que probé, estoy probando uno ahora mismo cuando lleguen mis cosas hago el review). He visto saturn boxed saliendo a... 7u$s. Dreamcast boxed a 20u$s, Contra (que es un juego que siempre chequeo regularmente) a 35u$s boxed. Como todo es difícil conseguir algo codiciado, los últimos minutos a veces son guerras campales, pero no se pierde nada participando, ofertas hasta donde puedas y rezás.
Esta mañana gané una subasta de una SFC con caja y 8 juegos CIB por 80u$s. Y ya tengo un comprador por dos juegos de ese set por $650, por lo que me gané una SFC y 6 juegos gratis, pagando solo envío y aduana

¿Les parece la idea? La próxima vez que compren algo hagan screens del proceso y armamos un tutorial para cada sitio. Creo que puede ser útil para otros.
Saludos~