FernandoSTR/ escribió:Excelente Informe Amigo!! te Felicito! Espero el próximo informe con ansias

!
Van a tener que depositar un dolar en mi cuenta para que haya segunda parte xD Gracias fer!
Rodri3 escribió:Buen artículo. Supongo que les debe resultar rarísimo el tema a los europeos.
Lo que no estoy muy de acuerdo es con un tema que ya es clásico en vos

: la bajada de línea anti-Nintendo. Yo creo que reciénnnn ahora estamos resultando un mercado posible para que haya distribución oficial de consolas.
Pero en su momento, dudo que le haya ido bien a Nintendo si desembarcaba oficialmente acá.
(off-topiqueo un cacho)
Para mí, que Sony o Microsoft distribuyan oficialmente es resultado de un largo camino que hizo que sea aceptable desembolsar más de 3 lucas en una consola:
- La aparición de los famiclones y los clones de sega, para hacer masivo el consumo de videojuegos y tener una generación que disfruta de eso.
- La aparición de la Play2: para mí fue la que hizo que se haga aceptable desembolsar 700 mangos en una consola. Muchos la usaron sólo para el PES, pero bue.
- La aparición del gaming online: creo que es lo único que llevaría al público de acá a tener una consola tubo bom tudo legal
En realidad a los europeos les debe chupar un huevo, es más bien una curiosidad este tema para ellos.
En cuanto al tema distribución, siendo honestos ni Sega movía un pelo, solo que los Chinos hicieron su trabajo, por lo menos acá tampoco veías algo original de Sega, lo más cercano fue lo de TecToy, yo tuve la suerte de poder comprarme una Sega de estas que hasta hoy en día tengo (la caja no se que mierda le paso

). En favor de Nintendo a fines de los '90 al menos se veía publicidad en todos lados, ya sabrás Nivel X, pero si nos ponemos a pensar en Game Gear, Saturn? Yo no recuerdo casi nada. La Sega CD si, porque venía como publicidad en la caja de la Genesis chinoca. Calculo que en Buenos Aires y en una ciudad como la gente, si tenías acceso a comprar productos de Nintendo, pero era algo "para pocos".
Entonces pienso, el tema de la distribución lo podemos discutir, siempre sabremos igual que el Family ganó por afano, y que la NES ni figuro, ahora en cuanto a la popularidad de dicha empresa en los '90, no por nada la piratería de Sega APLASTO a SNES, y después con Sony , no se como habrá sido al principio, pero por alguna razón acá todas las tiendas tenían PS1 en venta. Cuando me compre la PS1 un poquito antes de la crisis de 2001, era está o la N64 que me ofrecían traerla de afuera, pero sabes uqe me dijo el vendedor?
"Nene, te conviene más la PS1, te viene con 10 juegos, cada juego sale $7 y los vas a conseguir en todos lados, los de N64 valen de $99 para arriba y hay que traerlos de Capital"
Claro, como no va ser una consola de chetos la N64 entonces?
En cuanto a los otros puntos que dejas, estoy 100% de acuerdo, me parece un excelente mini-análisis.
najadentaku escribió:Nintendo no distrubia oficialmente a traves de Gamela? hasta el quilombo del 2001 al menos.
Gamela? Nunca sentí nombrar eso
Con esto ya te haces una idea de la "excelente" distribución que tenían entonces.
Neoblood escribió:Muy buen articulo... aunque la verdad que aveces me parecio que los "families" superaban hasta al mismo Nes en graficos y sonido.
Este pibe sabe! Y voy en serio, aguanten los "Famiclones"
Martin escribió:muy bueno 100% argento XD
De una!
Link Traumado escribió:
Por favor señor link, lea el artículo yo se que usted es un hombre de lectura, no quiero que se llene de Segueros contra Nintenderos esto.. Es el Family viejo! El que nos une como familia! (?