[Artículo] El Mundo de los Famiclones - Parte 2 Disponible!

Una consola popular de videojuegos ? que otra que el inmortal Family Game, si nunca jugaste con uno de estos es porque no existís !! Entrá y disfrutá de este fantástico clon y sus bizarreadas acá !

Moderador: DRAKE HARRIS

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por najadentaku » 04/09/13 19:23

Ummmm... no, regalar no los regalaban :lol:

No se si increiblemente, pero eran mas accesibles, ese es el punto. NES era mas cara la consola, y mas caros los juegos, ahora no me acuerdo tanto pero masomenos calculo que si un juego de family estaba entre 15 y 20 pesos, el de NES estaria 50 o mas.

Avatar de Usuario
Faker
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11230
Registrado: 20/09/06 22:11
Frase: AGUANTE MARIO10
Ubicación: ONMF!
Contactar:

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Faker » 04/09/13 19:28

Adam ¿alguna vez compraste un family?

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Adam » 04/09/13 19:31

Faker escribió:Adam ¿alguna vez compraste un family?
Sep. De todas formas, que lo haya comprado o no no tiene mucho que ver con cuanto costaba en esa época.
najadentaku escribió:Ummmm... no, regalar no los regalaban :lol:

No se si increiblemente, pero eran mas accesibles, ese es el punto. NES era mas cara la consola, y mas caros los juegos, ahora no me acuerdo tanto pero masomenos calculo que si un juego de family estaba entre 15 y 20 pesos, el de NES estaria 50 o mas.
Los de Family estaban 20 a 50 mangos dependiendo del cartucho (de eso me acuerdo) y de donde lo compraras. Los de SNES en lo de Taku iban de 130 a 150 pesos también. Los de NES eran un toque más caros, 70 mangos si los comprabas en el Mundo del Juguete (que era donde yo sabía que se podían conseguir).
Última edición por Adam el 04/09/13 19:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por najadentaku » 04/09/13 19:33

Osea el family es como la Sega Genesis y la PS1, era mas accesible no tanto por el precio de la consola en si, sino por los juegos.

Mmmm... es cierto en algunos lugares podian llegar a robarte 50 pesos por un cart de family, pero si sabias donde buscar conseguias por no mas de 15 o 20, era cuestion de no ir a comprar a jugueterias, sino a casas de electronica o especializadas en videojuegos directamente.

Avatar de Usuario
Faker
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11230
Registrado: 20/09/06 22:11
Frase: AGUANTE MARIO10
Ubicación: ONMF!
Contactar:

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Faker » 04/09/13 19:35

Dejen de desvirtuarle el thread a tdmetalx.

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11799
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por sven23 » 04/09/13 20:19

Faker escribió:Dejen de desvirtuarle el thread a tdmetalx.
Adhiero.

Y un último desvirtúe :P Mis padres solían comprar los de family usados en los videoclubs que los alquilaban y de ese modo eran más baratitos (y muchos venían un poco maltratados pero que se le va a hacer).

Gus
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1423
Registrado: 20/10/07 14:46

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Gus » 04/09/13 21:17

Así es estimados, muchos videclubs te terminaban vendiendo los juegos que alquilaban, estaban mas baratos que comprarlos nuevos, algunos baqueteados y otros semi nuevos jaja
Qué épocas los nineties del Charles Saul.
Cuanta felicidad nos dieron los taiwaneses/koreanos/chinos y su sed insaciable de piratear.
Fue la era dorada jaaj.

Avatar de Usuario
Faker
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11230
Registrado: 20/09/06 22:11
Frase: AGUANTE MARIO10
Ubicación: ONMF!
Contactar:

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Faker » 04/09/13 22:40

Gus escribió:Así es estimados, muchos videclubs te terminaban vendiendo los juegos que alquilaban, estaban mas baratos que comprarlos nuevos, algunos baqueteados y otros semi nuevos jaja
Qué épocas los nineties del Charles Saul.
Cuanta felicidad nos dieron los taiwaneses/koreanos/chinos y su sed insaciable de piratear.
Fue la era dorada jaaj.
No para Adam, para el fué una epoca oscura y diabolica.

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por vicgus » 04/09/13 23:25

Aguante el family y lo trucho! XD
Me va gustando el articulo, voy a estar esperando lo que sigue.
Warning offtopic!
En los 90 tus padres te podian comprar el family, prácticamente todos lo tenían, y disfrutaban las novedades, la vendían hasta en los kioscos, en cambio una play 3 o xbox 360 con precios de 3000 o 4000 pesos (algo delirante), muy poca gente las tiene, aun en el final de sus vidas, ni me quiero imaginar cuanto saldran la one o la 4.
Conejo que bien corre, no lo asan.

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9762
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: [Artículo] El Mundo de los Famiclones

Mensaje por Napalm » 04/09/13 23:32

Dejo el siguiente post que creo que es más largo que hasta el propio artículo :P
Game.Genie escribió: NTDEC hacía hard prata de Famicom y hacks de soft en Taiwan, acá hubo consolas taiwanesas NTDEC (que muchos dicen que son de las mejores, hay varias que son NTSC de origen) por lo que no me sorprendería que Electrolab haya usado los mismos componentes que les compraba para varios modelos de consola, o vendido directamente hard hecho por ellos con otro nombre y etiquetas.

El tema es que no ví clones como el redondito de Electrolab en otros países del Mundo, solamente en países del Mercosur. Hablo de la forma de la carcasa: o es algo que los taiwaneses hicieron exclusivamente para vendernos a nosotros (cosa que dudo, son piratas taiwaneses justamente) o los plásticos se fabricaron acá como es el caso de los cartuchos Bitgame, por ejemplo.
Yo tengo un Family NTDEC y te confirmo que es de lo mejorcito que hay por lejos, el Kunio ese del japón feudal, sin querer mentirte lo mueve incluso mejor que el Famicom original, o tal vez soy yo que estoy flasheando un poco, algún día debería comprobarlo bien.

Si te fijas en "Ultimate Console Database" de esa enorme lista que tiene solo figura "Family Game (South America)" con este modelo redondo y bueno nada de otro mundo, poco información y que puntualmente son muy comunes en este país. Si me preguntas yo me juego con que la carcasa esta se fabrico acá mismo, otra explicación no le encuentro.
Link Traumado escribió:Excelente artículo tdmetalx, como siempre, nada nuevo para mi viejo lobo de mar xD vos pibito de 21 hablando de la Nes :lol: jeje, si sabes de que te hablo xD

Bien, seguro esos bichos raros llamados españoles van a aprender mucho con tus artículos, bien por ellos, que sepan lo que fue para nosotros vivir en el tercer mundo y tener que bancarnos las Edupelotudeces.

Suerte y sigue asi aportando, que para eso es un foro, para debatir y generar humo, mucho humo y diversidad de opiniones!

Abrazo.
Así me gusta más, jajajaja pibito de 21 años jajaj, que capo Remi! :wink:
Pienso que podes aportar mucho desde el punto de vista comercial, se que has vivido alguna que otra experiencia dentro del curro de los Famiclones en Argentina (no me refiero a que te hayas beneficiado económicamente)

Edu Games! :rock: Pensa que ellos de cierta manera alimentaron tus experiencias/traumas gamer

Alabada sea tu última oración en ese comentario! :cafe2:
sven23 escribió: Cuando actualices el primer post añadí la parte nueva como "Actualización" o algo así para saber que es nuevo y publicá un mensaje en el post así aparece en "nuevos mensajes"!
Buena idea eso de la actualización, como se suele hacer con los post de las colecciones
Faker escribió:Texto largo de Faker
Antes que nada gracias Faker

El engaño está en que nos hicieron creer al menos que no era algo pirata, yo creo que ese engaño fue aun peor con Sega Genesis. Yo en cuanto a los Famiclones y este relativo engaño estoy con vos, yo agradezco a los Chinos de habernos traído estas consolas, de otra manera, los videojuegos hubieran sido solamente juguetes de ricos y con muchisima menos accesibilidad.

Por otro lado enserio lo ves como tirandole palos al Family y a la pirateria?? Justamente la idea es lo contrario, si bien contar que vivimos un engaño (lo cual es cierto, no tiene porque ser algo malo esto), también es tratar de dejar claro que se disfruto y mucho y que acá en Argentina especialmente esto es todo una cultura para nosotros, no tanto por ejemplo como para los Chilenos que si bien les llegaron los clones de 72 pines, el hecho de tener distribución semi-oficial y movimiento de la NES, les permitió en cierto grado volcarse más a lo original despreciando un poco a los clones.
Por ahí en las siguientes partes tal vez se de un poco vuelta la cosa, verás como trato de decirle a los españoles en palabras adecuadas "Miren señores Europeos, yo jugaba Family gastando mucha menos plata y tenía un catalogo mucho más grande que el de ustedes y juegos exclusivos de Famicom! JAJ!!"

Personalmente no me sentí enojado con el tema de la NES original y mucho menos la Famicom, por la simple razón de que no sabía que existían! :lol:

En definitiva, quiero decir que estoy muy de acuerdo con vos en tu comentario, yo amo la piratería y los Famiclones igual que vos, de ahí mi motivación a escribir sobre esto y contarles un poco a los gallegos de que se trata esta cultura para nosotros.

Una cosa más: Si a nosotros de CHIQUITOS nos daban a elegir una Nintendo NES original con ese cartuchote gris con Super Mario Bros/Duck Hunt, y una Electrolab con un cartucho 64 in 1 y esa hermosa tapa, ¿Con cual nos quedamos? Creo que la elección de ambos y de la mayoría sería más que obvia, que no me venga ningún Nintendero a decir "Yo me quedo con la NES" porque supuestamente la idea es que sos un nene, inocenete, y solo pensas en jugar.

----------------

En cuanto al tema precios y distribución, creo que es medio ridículo negar la nula actividad de Nintendo en el país en los '90 (o por lo menos hasta la aparición de Nivel X, dejando de lado Top Kids). Yo recuerdo que mi segundo Family lo compre (me lo compraron) a $47, dudo que NES original (si es que había en venta) se pueda conseguir a esos precios.

No se trata de hacer un movimiento anti-Nintendo, vamos que sin Nintendo no hay Famiclon para empezar. Pero yo desde mi experiencia y de lo que he aprendido en el tiempo, nunca vi a la venta una NES ni mucho menos sus juegos, ni cuando viajaba a ciudades grandes que no necesariamente son Capital. La cosa es que mezclamos algo, veo que hablan de Club Taku, de Gamela, del Mundo del Juguete, que se yo, de cosas EXCLUSIVAS de Buenos Aires... yo les estoy hablando de Videos Plaza, Cenizo y de Play Time de Santa Rosa en donde solo se veían cosas de Family y luego toda la truchada de Sega, como para que no piense que Nintendo no movió un pelo en Argentina también que quieren :lol: :lol:
En todo caso, comparen como fue en Chile, ahí considero que si bien tampoco era cosa para cualquiera una consola de Nintendo, se supieron mover bastante bien y seguramente era un mercado más rentable por toda esta mierda del libre comercio que tienen ellos y bla bla bla
Faker escribió:
Gus escribió:Así es estimados, muchos videclubs te terminaban vendiendo los juegos que alquilaban, estaban mas baratos que comprarlos nuevos, algunos baqueteados y otros semi nuevos jaja
Qué épocas los nineties del Charles Saul.
Cuanta felicidad nos dieron los taiwaneses/koreanos/chinos y su sed insaciable de piratear.
Fue la era dorada jaaj.
No para Adam, para el fué una epoca oscura y diabolica.
xDDDDDDDDDD
vicgus escribió:Aguante el family y lo trucho! XD
Me va gustando el articulo, voy a estar esperando lo que sigue.
Warning offtopic!
En los 90 tus padres te podian comprar el family, prácticamente todos lo tenían, y disfrutaban las novedades, la vendían hasta en los kioscos, en cambio una play 3 o xbox 360 con precios de 3000 o 4000 pesos (algo delirante), muy poca gente las tiene, aun en el final de sus vidas, ni me quiero imaginar cuanto saldran la one o la 4.
Me alegro que te guste vicgus, ahora más que PS3 y Xbox 360 , los nenes están contentos con la PC y los juegos de los celulares, la PS3 y la 360 son los juguetes de los chetos, así como en su tiempo lo fueron las consolas originales de Nintendo.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Responder