ECC (la editorial que publica DC Cómics en Argentina) publicó su plan editorial para lo que queda de 2014.
Plan editorial octubre - diciembre 2014
La larga espera ha terminado. Ya estamos en condiciones de anunciaros el planeditorial para las salidas de Argentina que pondremos en distribución en lo que queda de 2014.
Lo primero que queremos comentar es que, recogiendo las numerosas peticiones que nos habéis hecho, hemos tomado medidas extraordinarias para intentar bajar los precios, al menos en parte de nuestros títulos. Para ello, a lo largo de los próximos meses, todas las colecciones regulares cerrarán, para abrir inmediatamente de nuevo con un formato distinto (170*240 mm) ligeramente más pequeño, pero que nos permitirá abaratar el precio de venta al público de esas colecciones.
Los cómics especiales se seguirán publicando con el mismo formato (168*257).
También nos gustaría adelantar que durante el mes de diciembre emitiremos un nuevo comunicado, esta vez para adelantar las publicaciones del primer trimestre
de 2015, y a partir de ahí iremos haciendo adelantos trimestrales. Por un lado, esto nos permite regularizar los plazos de comunicación con vosotros, de forma que lo
que os anunciemos esté prácticamente producido al 100%, con lo que evitaremos los múltiples problemas de comunicación que hemos tenido con vosotros durante
los últimos tiempos en los que anunciábamos cosas a largo plazo y, debido a múltiples circunstancias, esas cosas terminaban no pasando. Por otro lado, los
plazos trimestrales nos permitirán también recibir vuestro feedback con celeridad y tener en cuenta vuestras necesidades, inquietudes y gustos de forma mucho más
rápida.
Sin más dilación, os dejamos con el plan editorial hasta diciembre de 2014.
Batman
Batman cerrará su serie actual en el número 23, que se editará en octubre. A partir de ese mes, continuaremos con la edición de las aventuras del personaje con
nueva numeración, nuevo formato y nuevo precio, con periodicidad mensual.
El número 1 de la nueva serie Batman, contendrá Batman 24 USA, tendrá 56 páginas y costará $50.
El número 2 contendrá Batman 25 USA, tendrá 32 páginas y costará $40.
El número 3 contendrá Batman 26 USA, tendrá 24 páginas y costará $30.
Además de Batman, presentamos a partir del mes de octubre una nueva cabecera mensual del Hombre Murciélago: Detective Comics.
Durante 2014 se editarán tres números de esta nueva colección, que contendrán respectivamente Detective Comics 30 USA, Detective Comics 31 USA y Detective
Comics 32 USA. Cada uno de ellos tendrá 24 páginas y el precio será de $30.
La serie Batman y Robin cambia también de formato a partir del mes de octubre, estrenando nueva numeración y periodicidad, ya que a partir de ahora será
bimestral. Cada número contendrá dos episodios de la serie americana Batman and Robin.
El primer número contendrá Batman and Robin 24 y 25 USA, tendrá 48 páginas y costará $48. El segundo número contendrá Batman and Robin 26 y 27 USA, tendrá
también 48 páginas y un precio de $48.
Además, por petición popular, editaremos la serie Batman Inc., con la que Grant Morrison puso punto y final a su memorable etapa al frente del Hombre Murciélago.
Se publicará en tres números, el primero de ellos en noviembre, con 120 páginas y un precio de $115. El segundo en diciembre, con 96 páginas a $95, y el tercero,
que se editará en enero, formará parte del próximo avance editorial.
Y para terminar con las series en las que aparece el Caballero Oscuro, anunciamos también la edición de una nueve serie regular mensual a partir del mes de octubre:
Batman/Superman. Cuando aún suenan los ecos de la futura adaptación cinematográfica protagonizada por los dos superhéroes más icónicos, debuta su
propia colección conjunta, con Greg Pak y Jae Lee como equipo creativo.
El primer número tendrá 32 páginas y un precio de $40. El segundo y el tercero tendrán 24 páginas y costarán $35.
Una vez hemos hablado de las series de Batman, y aprovechando que hemos introducido ya la primera colección protagonizada por Superman, toca hablar ahora
de las series del Hombre de Acero.
Superman
Al igual que en el caso de Batman, la serie actual Superman también cerrará, pero en este caso, en el mes de noviembre, una vez se edite el número 24 de
la colección. Y ese mismo mes iniciaremos la edición de la nueva colección del personaje para los próximos meses.
En este caso, la nueva serie será la espectacular versión de las aventuras de Clark Kent y su álter ego realizada por Scott Snyder y Jim Lee, titulada Superman:
El Hombre de Acero, serie que ofreceremos con periodicidad mensual. Los dos primeros números tendrán 32 páginas y costarán $40.
Universo DC
Y con esto llegamos a Liga de la Justicia, que, al igual que Superman y Batman, también cerrará para reabrir con nueva numeración, nuevo formato y
nuevo precio. El último número de la colección actual será el 23, que publicaremos en octubre. La nueva colección contendrá las series Justice League y Justice League
of America, a razón de un número de cada una de las series por número de la colección argentina.
Así, el número 1 de la serie Liga de la Justicia contendrá Justice League 24 USA y Justice League of America 9 USA, el número 2 contendrá Justice League 25 USA y
Justice League of America 10, y el número 3 contendrá Justice League 26 y Justice League of America 11. Cada uno de ellos tendrá 48 páginas, y el precio será de
$48.
Además, nos complace enormemente anunciar que, a partir de diciembre, retomaremos la serie regular Flash, con nueva numeración y nuevo formato. El
número 1 de esta nueva serie tendrá 24 páginas y contendrá The Flash 30 USA, al precio de $35.
Por otro lado, la serie Green Lantern quedará congelada temporalmente hasta el año que viene. En el próximo plan editorial, que cubrirá el primer trimestre del año
2015, estaremos en condiciones de hablar del futuro de esta colección. Os rogamos que tengáis un poco de paciencia.
Además de las series regulares de los personajes principales de DC Comics, si por algo se caracteriza el Universo DC es por los grandes eventos editoriales que
programa anualmente, y este año el gran evento es Maldad eterna (Forever Evil USA), y por tanto no podía faltar en nuestro plan editorial para Argentina.
Maldad eterna es una espectacular serie limitada que cuenta con Geoff Johns y David Finch como equipo creativo y que cambiará el statu quo del Universo
DC. Editaremos esta serie limitada con periodicidad mensual, a partir del mes de octubre. El primer número tendrá 40 páginas y costará $45, el segundo tendrá 32
páginas y costará $40 y el tercero tendrá 24 páginas al precio de $35. Los números siguientes se editarán a partir de enero de 2015 y por tanto formarán parte del
siguiente adelanto editorial.
Y como Maldad eterna es el evento del año, lógicamente los hechos relatados en dicha colección han afectado a cada rincón del Nuevo Universo DC, y Arkham no
podía ser una excepción. A partir de octubre, editada al mismo tiempo que Maldad eterna, podréis encontrar en las comiquerías Arkham en guerra, miniserie
mensual que complementa la edición de Maldad eterna. Cada número de la colección tendrá 24 páginas y el precio será de $35.
Novelas gráficas
Si por algo es reconocida DC Comics es por las grandes novelas gráficas que ha sido capaz de crear a lo largo de su ya dilatada historia. Novelas gráficas que
deben estar disponibles siempre, en todos los países, ya que debido a su calidad y comercialidad, suponen una de las bases más importantes sobre las que se asienta
hoy en día el medio.
Siguiendo la colección de novelas gráficas que iniciamos con V de Vendetta, Watchmen y Crisis en Tierras Infinitas, os proponemos los siguientes títulos,
que saldrán a razón de uno al mes. Todos los títulos citados a continuación se editarán en el mismo formato que veníamos utilizando hasta la fecha (168x257
mm).
En octubre editaremos Batman: Asilo Arkham (Batman: Arkham Asylum), de Grant Morrison y Dave McKean, quienes por méritos propios merecen figurar entre
los autores más importantes que han trabajado con el Hombre Murciélago. Esta novela gráfica ha mantenido la condición de best seller imperecedero desde que se
editó por primera vez en 1989 y supone un título imprescindible en la bibliografía del Caballero Oscuro. 216 páginas encuadernadas en binder al precio de $220.
En noviembre publicaremos Joker. En plena madurez artística, Brian Azzarello y Lee Bermejo aprovecharon esta novela gráfica para construir la interpretación
definitiva del Príncipe Payaso del Crimen. Una de las obras más solicitadas por los lectores, que estará disponible en binder, con 144 páginas, al precio de $175.
En diciembre le tocará el turno a All-Star Superman, todo un clásico contemporáneo que, firmado por Grant Morrison y Frank Quitely, ocupa un lugar de
privilegio entre la infinidad de obras protagonizadas por el álter ego de Clark Kent. Encuadernada en binder, tendrá 328 páginas al precio de $325.
Y en diciembre también, coincidiendo con la campaña de Navidad, Justicia (JusticeUSA): impulsada por el siempre espectacular Alex Ross, es una maxiserie de 12
entregas recopilada por fin en un solo tomo. Tendrá 384 páginas y un coste de $375.
Vertigo
En la línea Vertigo continuaremos con la edición de Sandman, serie de la que saldrá el número 4 en septiembre, el 5 en octubre, el 6 en noviembre y el 7 en
diciembre, y que a partir de ahí continuará con cadencia mensual hasta terminar con el número 10 en marzo.
Una vez terminada Sandman, ya estamos estudiando con qué series vamos a continuar, y para ello estamos teniendo muy en cuenta las peticiones que nos
hacéis llegar mediante nuestra página de Facebook. De momento, la serie con más peticiones después de Sandman es Predicador, con lo que ya sabéis cuál es la
favorita, a día de hoy, para tomar el relevo de Morfeo en el mes de marzo del año que viene...
Otros
Nuestra etapa editorial en Argentina ha sido, hasta el momento, muy accidentada, no lo podemos negar. La situación del país, el estado del mercado y una larga lista
de circunstancias, además de, por supuesto, nuestros propios errores, que a buen seguro han sido abundantes, han hecho que el desarrollo de nuestro proyecto en
Argentina no haya sido lo que esperábamos.
Uno de los mayores inconvenientes para el lector ha sido ver cómo algunas series que estaba siguiendo, en las que había invertido tiempo y dinero, se han cerrado,
impidiéndole así completar la experiencia de la lectura de esa colección.
Antes de ser editores hemos sido (y somos) libreros, por lo que comprendemos perfectamente cómo pueden afectar al negocio este tipo de problemas.
Antes de ser libreros hemos sido (y somos) lectores, por lo que sabemos muy bien lo que es la frustración de haber invertido dinero, tiempo e ilusión en seguir una
colección que, de un día para otro, se ve cancelada, interrumpiendo así la lectura e impidiéndonos descubrir el final de la historia que llevamos un tiempo siguiendo.
Precisamente por eso, poco a poco, vamos a poner remedio a ese problema buscando la manera de conseguir continuar esas series, a pesar de que los
resultados previos lo desaconsejen.
Y para demostrarlo, vamos a empezar terminando dos series que quedaron incompletas en la etapa anterior: DC Universo Online y Batman Arkham City.
A partir del mes de noviembre, retomaremos DC Universe Online y en diciembre Batman Arkham City.
Manga
Y para terminar, una sorpresa. Para ECC, estar presente en Argentina, sea cual sea la situación del país, es una prioridad. Y para demostrarlo, queremos explicar
que nuestros planes en el país van más allá de la explotación de la licencia de DC Comics. Prueba de ello son los títulos de Robin Wood que ya hemos puesto en el
mercado y que seguiremos distribuyendo próximamente. Pero ahora queremos dar un paso más y hacer una edición local de un título que no sea de DC, y el autor
elegido no puede ser más interesante: Osamu Tezuka.
En el mes de octubre editaremos la primera parte (de 2) del manga La canción de Apolo, obra inédita en Argentina hasta la fecha y que narra una particular historia
de amor, filtrada por la personal mirada del padre del cómic japonés. En noviembre saldrá la segunda y última parte.
Y hasta aquí el plan editorial para los próximos tres meses. 45 salidas que esperamos que marquen un nuevo inicio y que supongan solo el principio de una
nueva y excitante etapa de los cómics de DC en Argentina.
Muchas gracias a todos.
Reducirán un poco el tamaño de los cómics para abaratar costos. Lo que para mi no es una molestia, para nada.
Publicarán algunas novelas gráficas muy interesantes como Arkham Asylum, Justice y All Star Superman.
A Green Lantern lo dejan colgado hasta el año que viene.
Lástima que no digan nada de continuar con V for Vendetta, la que dejaron colgada en el segundo número