la arcade bartop de altairtoro,homenaje a mario bros
Publicado: 10/09/11 11:42
muchos de los que estamos en el foro somos mayorcitos,muchos de nosotros no teniamos una consola de ultima generacion en casa,teniamos que envidiar a nuestros colegas y rogar para que nos invitaran a unas partiditas en el sega genesis o el super nintendo,ruegas que en muchos casos no eran atendidas,asi que teniamos que descargar nuestra frustracion en algun salon recreativo o en la maquina arcade de la esquina,aquella que generalmente estaba en la tienda,panaderia,incluso en la drogueria,cuantos no nos escapamos de clase para salir a jugar a snow bros o cadillacs and dinosaurs,o simplemente no fuimos aclase por jugar a toki,cuantos no nos gastabamos las monedas en los descansos comprando un pan con coca cola y simplemente las dejabamos en nuestros bolsillos para en las tardes darnos en la jeta con los colegas jugando super street fighter.
yo fui uno de ellos,por aquel entonces soñar con tener una maquina arcade en casa era imposible,si tener de porsi un nes original ya era una panasea,imaginaos tener el santo grial en el salon de la casa,o en la habitacion,al lado de la cama,simplemente era tan imposible que jamas se me paso por la mente.
años mas tarde,ya estando mas grandesito me di cuenta de la existencia del MAME,un programa maravilloso que emulaba aquellas placas arcade que tan buenos ratos me hizo pasar,buscando mas sobre el asunto vi que el amor por los fichines recobro vida gracias a ello,que tener una maquina arcade ya no era tan imposible,asi que me di a la tarea de proponerme,tener algun dia mi maquina arcade.
pasaron algunos años y finalmente me di a la tarea,ya no solo estaba el MAME,si no que ademas tenia la posivilidad de tener en mi maka varios emuladores y aparte,poder tenerlos organizados en un front end,un programa grafico que ordena emuladores y roms de forma hermosa,pero no queria cualquier front end,queria el hyperspin,el mas complejo,pero a la vez el mas lindo,tener una coleccion de emuladores y roms en este front end es lo mas cercano posible a tener los juegos reales.
mirando mis nesecidades y mi espacio,me dedique a buscar el modelo que mas me convenia,asi que buscando en la red decidi que mi maka tenia que ser el modelo bartop,un modelo pequeño,de facil transporte y que cabe en casi cualquier sitio:

ya con el diseño en mente,decidi que dados mis pocos recursos en el manejo de bricolaje,lo mejor era encargarle a un amigo la construccion,y que dicho amigo siguiera al pie de la letra mis instrucciones y demandas,y asi lo hice,conte con la ayuda de un profesional,un tipo buena gente,que ademas sabe lo que hace,en un principio,antes de decidir los materiales me hizo unos diseños 3d en un programa que se llama turbo cad:








luego de tener el diseño en mente,con las medidas y los detalles internos para evitar sorpresas recurrimos a crear mediante photosop los diseños que decorarian la maka:






una vez con los diseños se procedio a la elaboracion,la arcade tendra en su interior un pc de gama media,con windows xp como plataforma,parlantes pioner,placa de television,wwi-fi,ademas de ello,en la parte trasera contara con puertos usb,de audio entre otros,para acoplarle mas luego teclado,mouse y pistolas,ademas que servira como un pc normal:




el panel sera en acero inoxidable grueso,para el uso y el abuso,se forrara con una pegatina y ademas se le pondra un acrilico para proteger dichosa pegatina:


para la elaboracion de la maka contamos con MDF de 15 mm,una madera facil de trabajar,que absorbe bien la pintura y da acabados muy limpios.



bueno chicos de momento asi va el trabajo,ya falta poco.
yo fui uno de ellos,por aquel entonces soñar con tener una maquina arcade en casa era imposible,si tener de porsi un nes original ya era una panasea,imaginaos tener el santo grial en el salon de la casa,o en la habitacion,al lado de la cama,simplemente era tan imposible que jamas se me paso por la mente.
años mas tarde,ya estando mas grandesito me di cuenta de la existencia del MAME,un programa maravilloso que emulaba aquellas placas arcade que tan buenos ratos me hizo pasar,buscando mas sobre el asunto vi que el amor por los fichines recobro vida gracias a ello,que tener una maquina arcade ya no era tan imposible,asi que me di a la tarea de proponerme,tener algun dia mi maquina arcade.
pasaron algunos años y finalmente me di a la tarea,ya no solo estaba el MAME,si no que ademas tenia la posivilidad de tener en mi maka varios emuladores y aparte,poder tenerlos organizados en un front end,un programa grafico que ordena emuladores y roms de forma hermosa,pero no queria cualquier front end,queria el hyperspin,el mas complejo,pero a la vez el mas lindo,tener una coleccion de emuladores y roms en este front end es lo mas cercano posible a tener los juegos reales.
mirando mis nesecidades y mi espacio,me dedique a buscar el modelo que mas me convenia,asi que buscando en la red decidi que mi maka tenia que ser el modelo bartop,un modelo pequeño,de facil transporte y que cabe en casi cualquier sitio:

ya con el diseño en mente,decidi que dados mis pocos recursos en el manejo de bricolaje,lo mejor era encargarle a un amigo la construccion,y que dicho amigo siguiera al pie de la letra mis instrucciones y demandas,y asi lo hice,conte con la ayuda de un profesional,un tipo buena gente,que ademas sabe lo que hace,en un principio,antes de decidir los materiales me hizo unos diseños 3d en un programa que se llama turbo cad:








luego de tener el diseño en mente,con las medidas y los detalles internos para evitar sorpresas recurrimos a crear mediante photosop los diseños que decorarian la maka:






una vez con los diseños se procedio a la elaboracion,la arcade tendra en su interior un pc de gama media,con windows xp como plataforma,parlantes pioner,placa de television,wwi-fi,ademas de ello,en la parte trasera contara con puertos usb,de audio entre otros,para acoplarle mas luego teclado,mouse y pistolas,ademas que servira como un pc normal:




el panel sera en acero inoxidable grueso,para el uso y el abuso,se forrara con una pegatina y ademas se le pondra un acrilico para proteger dichosa pegatina:


para la elaboracion de la maka contamos con MDF de 15 mm,una madera facil de trabajar,que absorbe bien la pintura y da acabados muy limpios.



bueno chicos de momento asi va el trabajo,ya falta poco.