[Megadrive/Génesis] Cumple 25 años en América del Norte
Publicado: 15/08/14 1:55
El pasado 14 de Agosto, (ayer), se hicieron veinticinco años del lanzamiento del sistema Génesis de Sega de América del Norte.
La página Retro Game Network (y tambien otras importantes páginas del sector), se hicieron eco de la noticia, dedicándole un pequeño reportaje.
http://www.retrogamenetwork.com/2014/08 ... -old-today
http://revrob.com/sci-a-tech-topmenu-52 ... s-turns-25
http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=874898
Por mi parte, a pesar de que siempre tuve una especial predilección por Snes (en detrimento de Megadrive la mayoría de veces), la 'bestia/pantera negra' de Sega es una de las consolas que más he jugado y más me diversión me han proporcionado, tambien admito que a nivel de catálogo y tecnicamente está a la altura de Snes, lo cual es bastante decir.
Quería aprovechar la oportunidad, para expresar un error mio publicamente, porque entre 1992 y 1995 (cuando yo sostenía que el Alex Kidd de Master System era un juego de 4 Bits, y Golden Axe de 8 bits), critiqué hasta la extenuación un comentario del redactor y experto en videojuegos Julián Rignall, sobre la conversión de Altered Beast para Megadrive. Julián comentó que pese a ser el primer juego programado para el sistema, consiguió superar al arcade original en varios puntos. En aquel momento me pareció una locura pero hoy sí entiendo a que se refería, y aunque todos sabemos a estas alturas en que supera a nivel técnico la versión de Megadrive al juego de System 16, podemos decir que es en lo siguiente (dentro de mi ignorancia)
- Scroll parallax en los escenarios
- Sonido Estéreo
- Voces regrabadas/resampleadas
- Mayor fluidez/dinamismo de juego
- Dificultad más baja que el arcade, de partida (es configurable desde el menú secreto)
- Escena final (Ending) incluyendo el Staff.
* Faltan dos detalles más pero ahora no los recuerdo (Ley de Murphy..)
Imagino que la mayor fluidez y la dificultad son más debatibles, sobre todo esta última (soy un pésimo jugador, que lo que más odia de la excelente versión TurboGrafx -imitación de scalling incluida- es su desmesurada dificultad).
Respecto a la fluidez, por poner un ejemplo rústico, ocurre algo muy similar a lo visto en la conversión de Crude Buster, Runark o Street Smart para Génesis, pierden mucho a nivel gráfico, pero los juegos se mueve a 'tiempo real' como suelo decir, da la sensación de moverse a 50/60 frames (ya en la versión PAL), mientras que el arcade denota cierta pesadez (25/30 frames), fruto del Blast processing imagino..
Despues, (y ahí pienso que no me faltaba razón), la versión arcade de Altered supera en muchos puntos a la de Megadrive, pero no es necesario decirlo, pues estamos cansados de escucharlo.
Aunque sea una banalidad, una de las carencias que más me dolieron de la conversión de Altered Beast, fué la omisión de los fondos en blanco y negro durante el enfrentamiento con los jefes, era un detalle fenomenal que dentro de mi ignorancia no debía representar ninguna traba para hacerse en Megadrive (Comix Zone), igual que por ejemplo la aceleración de la música en el Street Fighter de 16 Bits, en lugar de cambiar a otra sucedánea más breve e intensa como en el arcade, eso le hacia perder mucha intensidad.. (si bien no son efectos comparables a nivel de implementación).
Saludos
La página Retro Game Network (y tambien otras importantes páginas del sector), se hicieron eco de la noticia, dedicándole un pequeño reportaje.
http://www.retrogamenetwork.com/2014/08 ... -old-today
http://revrob.com/sci-a-tech-topmenu-52 ... s-turns-25
http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=874898
Por mi parte, a pesar de que siempre tuve una especial predilección por Snes (en detrimento de Megadrive la mayoría de veces), la 'bestia/pantera negra' de Sega es una de las consolas que más he jugado y más me diversión me han proporcionado, tambien admito que a nivel de catálogo y tecnicamente está a la altura de Snes, lo cual es bastante decir.
Quería aprovechar la oportunidad, para expresar un error mio publicamente, porque entre 1992 y 1995 (cuando yo sostenía que el Alex Kidd de Master System era un juego de 4 Bits, y Golden Axe de 8 bits), critiqué hasta la extenuación un comentario del redactor y experto en videojuegos Julián Rignall, sobre la conversión de Altered Beast para Megadrive. Julián comentó que pese a ser el primer juego programado para el sistema, consiguió superar al arcade original en varios puntos. En aquel momento me pareció una locura pero hoy sí entiendo a que se refería, y aunque todos sabemos a estas alturas en que supera a nivel técnico la versión de Megadrive al juego de System 16, podemos decir que es en lo siguiente (dentro de mi ignorancia)
- Scroll parallax en los escenarios
- Sonido Estéreo
- Voces regrabadas/resampleadas
- Mayor fluidez/dinamismo de juego
- Dificultad más baja que el arcade, de partida (es configurable desde el menú secreto)
- Escena final (Ending) incluyendo el Staff.
* Faltan dos detalles más pero ahora no los recuerdo (Ley de Murphy..)
Imagino que la mayor fluidez y la dificultad son más debatibles, sobre todo esta última (soy un pésimo jugador, que lo que más odia de la excelente versión TurboGrafx -imitación de scalling incluida- es su desmesurada dificultad).
Respecto a la fluidez, por poner un ejemplo rústico, ocurre algo muy similar a lo visto en la conversión de Crude Buster, Runark o Street Smart para Génesis, pierden mucho a nivel gráfico, pero los juegos se mueve a 'tiempo real' como suelo decir, da la sensación de moverse a 50/60 frames (ya en la versión PAL), mientras que el arcade denota cierta pesadez (25/30 frames), fruto del Blast processing imagino..

Despues, (y ahí pienso que no me faltaba razón), la versión arcade de Altered supera en muchos puntos a la de Megadrive, pero no es necesario decirlo, pues estamos cansados de escucharlo.
Aunque sea una banalidad, una de las carencias que más me dolieron de la conversión de Altered Beast, fué la omisión de los fondos en blanco y negro durante el enfrentamiento con los jefes, era un detalle fenomenal que dentro de mi ignorancia no debía representar ninguna traba para hacerse en Megadrive (Comix Zone), igual que por ejemplo la aceleración de la música en el Street Fighter de 16 Bits, en lugar de cambiar a otra sucedánea más breve e intensa como en el arcade, eso le hacia perder mucha intensidad.. (si bien no son efectos comparables a nivel de implementación).
Saludos